×
4,5/5 de 125.217 reseñas

Catedral de Foggia

Catedral de Foggia Foggia

Catedral de Foggia

La Catedral de Foggia, conocida localmente como Cattedrale di Foggia, es un impresionante testimonio de la grandeza histórica y arquitectónica situada en el corazón de Foggia, Italia. Esta catedral, oficialmente llamada Beata Maria Vergine Assunta in Cielo, ha resistido siglos de historia desde sus orígenes en el siglo XII hasta su esplendor actual, convirtiéndose en una visita obligada para cualquier viajero que explore el rico tapiz cultural de Apulia.

El Tapiz Histórico de la Catedral de Foggia

Los orígenes de la Catedral de Foggia se remontan a finales del siglo XI, cuando una iglesia llamada Santa Maria de Fovea fue mencionada por primera vez en un documento de Roger Borsa, hijo de Roberto Guiscardo. La estructura actual comenzó a tomar forma en 1172 o 1179 bajo la comisión del Rey Guillermo II de Sicilia. El diseño de la catedral se inspiró en la Catedral de Santa Maria Assunta en Troia, reflejando las influencias arquitectónicas de esa época.

Transformaciones significativas ocurrieron a principios del siglo XIII cuando el emperador Federico II trasladó la administración central de Palermo a Foggia. Esta reubicación impulsó el rediseño del transepto y la alteración de la cripta, elevando el nivel del suelo para acomodar estos cambios. La catedral experimentó una renovación barroca en el siglo XVII, que incluyó la elevación del piso de la nave y la sustitución de las altas paredes medievales por bóvedas de cañón, creando un espacio interior unificado y grandioso.

En 1731, un devastador terremoto causó graves daños a la catedral, provocando el colapso de las secciones superiores y del campanario independiente, o campanile, originalmente construido en 1110. Los esfuerzos de reconstrucción a mediados del siglo XVIII vieron el campanile reubicado en su posición actual. La catedral fue elevada al estatus de catedral en 1855 cuando Foggia se convirtió en sede episcopal. A pesar de sufrir daños durante la Segunda Guerra Mundial, la catedral ha sido meticulosamente restaurada, preservando su esencia histórica mientras abraza la resiliencia moderna.

Maravillas Arquitectónicas

La fachada oeste de la Catedral de Foggia, que data del siglo XIII, es una obra maestra de la arquitectura medieval. Presenta cinco elementos verticales en forma de arcada coronados con múltiples arcos escalonados. El arco central, que alberga el portal principal, es el doble de ancho que los otros, flanqueado por pilastras más pequeñas. Los arcos exteriores contienen ventanas redondas, añadiendo un toque de elegancia a la robusta estructura. La fachada está adornada con una rica cornisa decorada, que presenta una variedad de animales, plantas, criaturas míticas y figuras humanas, atribuidas al maestro constructor Bartolomeo da Foggia.

Una joya oculta de la catedral es el portal del lado norte, descubierto en 1953 después de haber estado tapiado durante siglos. Este arco ligeramente apuntado, que data de alrededor de 1225, es más grande que los otros arcos en el lado norte y está decorado de manera única con un patrón de dientes de sierra, dándole una apariencia radiante. El tímpano de este portal presenta una figura de Cristo bendiciendo flanqueada por ángeles voladores, con figuras adicionales de Sansón con un león, un obispo y un jinete, posiblemente representando al emperador Federico II u otras figuras históricas.

Búsquedas del tesoro en Foggia

Descubre Foggia con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Foggia de una manera emocionante e interactiva!

Tours

La Enigmática Cripta

La cripta de la Catedral de Foggia es una característica única entre las catedrales de Apulia, extendiéndose por debajo de todo el transepto. A diferencia de las criptas típicas, tiene un diseño de bahía irregular. El espacio cuadrado central está sostenido por cuatro robustas columnas, sugiriendo un plan central que recuerda a la estructura original. Alrededor de este espacio central hay otro cuadrado con arcos más cortos y puntiagudos que conducen a pilastras incrustadas en las paredes de la cripta. Los tres ábsides del área central permanecen originales, mientras que el resto de la cripta refleja modificaciones del siglo XVIII.

Los capiteles de las cuatro columnas centrales son particularmente notables, mostrando variaciones del orden corintio con características individuales distintivas. Las hojas de acanto son menos densas que en los ejemplos clásicos, con cada hoja apareciendo individualmente elaborada. Los historiadores del arte atribuyen estos capiteles a Bartolomeo da Foggia, destacando el estilo decorativo innovador de la época Staufer.

Esplendor Interior y Reliquias Sagradas

En el interior, la Catedral de Foggia es una iglesia de salón barroca con una nave abovedada y sin capillas laterales. Las pilastras sostienen los arcos de la bóveda, y el profundo ábside en el extremo este abarca todo el ancho de la nave, producto de las renovaciones del siglo XVIII. Los brazos del transepto están cubiertos con bóvedas de cañón con lunetas, mientras que el crucero está coronado con una cúpula plana.

Una de las reliquias más veneradas dentro de la catedral es la Madonna dei Sette Veli (Madonna de los Siete Velos), un icono bizantino que se cree que posee poderes milagrosos. Albergada en un ricamente decorado cofre de plata, esta imagen se desvela para la veneración pública dos veces al año durante las procesiones por Foggia. Según la leyenda, el icono fue descubierto en un estanque en 1073 bajo circunstancias misteriosas y jugó un papel significativo en la revitalización de la ciudad. La capilla que contiene este icono fue añadida durante la transformación barroca de la catedral en 1672.

La Catedral de Foggia no es solo un edificio religioso, sino una crónica viviente de la historia de la ciudad, la evolución arquitectónica y el patrimonio cultural. Sus paredes y reliquias cuentan historias de resiliencia, fe y excelencia artística, convirtiéndola en un destino esencial para cualquiera que explore el corazón histórico de Foggia.

Otros monumentos de Foggia

Búsquedas del tesoro en Foggia

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes