×
4,5/5 de 120.784 reseñas

Palazzo Zauli-Naldi

Palazzo Zauli-Naldi Faenza

Palazzo Zauli-Naldi

En el corazón de Faenza, en la encantadora región de Emilia-Romaña, se encuentra el fascinante Palazzo Zauli-Naldi. Este palacio barroco, un testimonio de la opulencia y la habilidad arquitectónica del siglo XVII, se erige con orgullo en el Corso Matteotti, capturando la imaginación de cada visitante que recorre sus históricas salas. Un lugar donde la historia susurra desde cada rincón, el Palazzo Zauli-Naldi ofrece un intrigante vistazo al pasado, invitándote a explorar su rica herencia y su grandeza artística.

El Tapiz Histórico del Palazzo Zauli-Naldi

La historia del Palazzo Zauli-Naldi comienza mucho antes de su actual encarnación barroca. Originalmente, en 1468, una casa propiedad de Astorgio Manfredi ocupaba este sitio. La familia Naldi adquirió la propiedad en 1586, marcando el inicio de un viaje transformador. Para 1629, la familia había encargado la construcción del actual palacio, completo con un gran pórtico, ganándose el nombre de Palazzo Naldi di Piazza. Este pórtico, cariñosamente apodado della Pagnocca, era conocido por la distribución caritativa de pan a los pobres cada sábado, reflejando la benevolencia de la familia.

A mediados del siglo XVIII, se realizaron significativas alteraciones interiores, dando vida a la majestuosa escalera que aún hoy cautiva a los visitantes. El siglo XIX trajo consigo más mejoras bajo la dirección de Antonio Berti, cuya visión artística aportó un nuevo vigor tanto al interior como a la fachada. Su trabajo decorativo, especialmente en el techo semivaultado, celebra la unión del Conde Giacomo Zauli-Naldi y Faustina Magnaguti Rondinini, con motivos de palomas y querubines que simbolizan el amor y la prosperidad.

Maravillas Arquitectónicas y Tesoros Artísticos

Al ascender la escalera al primer piso, te reciben los restos de dos antiguos portales y el gran escudo de armas de la familia, un testimonio del legado de los Zauli-Naldi. Esta escalera, diseñada por Gianbattista Boschi y elaborada en Meldola, fue transportada a Faenza, añadiendo un toque de elegancia a la arquitectura del palacio.

Dos entradas conducen al primer piso: una desde Porta Montanara, que abre a cinco habitaciones, cuatro de las cuales están adornadas con exquisitas pinturas. La otra entrada, frente a la Piazza del Popolo y a lo largo de la Via Torricelli, te guía a los aposentos residenciales y a una vieja y estrecha escalera de caracol. Aquí, el escudo de armas de los Zauli-Naldi, elaborado en intrincado estuco, es un punto destacado, mostrando el orgullo heráldico de la familia.

Búsquedas del tesoro en Faenza

Descubre Faenza con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Faenza de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Un Legado de Arte y Cultura

Las contribuciones artísticas de Antonio Berti, un antiguo instructor en la escuela de arte de Faenza, son una característica prominente del palacio. Sus frescos, que se inspiran en el arte barroco del siglo XVII, contrastan con el gusto neoclásico predominante en Faenza. Los bocetos preparatorios de Berti, conservados en la Pinacoteca Nacional de Faenza, revelan su meticuloso enfoque y brillantez artística, capturando el movimiento dinámico de las figuras mejor que los propios frescos.

La Familia Zauli-Naldi: Guardianes de la Historia

La familia Naldi, con raíces que se remontan al siglo X, jugó un papel fundamental en la historia de Faenza. Estableciéndose en Faenza en 1296, adoptaron el nombre Naldi di Tosuccio. Para el siglo XVI, Dionigi Naldi probablemente residió en el palacio, estableciendo la línea de los Naldi di Piazza. La familia navegó por luchas de poder con los Calderonis, encontrando finalmente la paz a través de la mediación del Obispo y Cardenal Rossetti, apoyados por aliados influyentes como el Gran Duque de Toscana.

La línea de los Naldi di Piazza terminó en 1779 con el fallecimiento de la Condesa María, después de lo cual su esposo, el Conde Francesco Antonio Zauli, fusionó sus apellidos, asegurando que el legado de la familia continuara como Zauli-Naldi. Las contribuciones de la familia a las instituciones culturales de Faenza son profundas, con significativas colecciones de arte e historia legadas al Museo Internacional de la Cerámica, la Pinacoteca Comunale y la Biblioteca Manfrediana.

Explorando el Legado Zauli-Naldi

La colección Zauli-Naldi en la Biblioteca Manfrediana es un tesoro de documentos históricos, incluida la antigua biblioteca de la familia, que data del Monseñor Domenico Zauli en el siglo XVII. Alberga más de 7,500 volúmenes impresos y manuscritos que abarcan siglos, junto con obras literarias modernas con valiosas dedicatorias firmadas.

Al recorrer los pasillos del Palazzo Zauli-Naldi, no solo estás observando un edificio; estás entrando en una historia viviente, donde cada habitación y corredor cuenta una historia de resiliencia, arte y evolución cultural. El palacio se erige como un faro del rico patrimonio de Faenza, invitándote a profundizar en su pasado y descubrir las historias que han moldeado su presente.

En conclusión, el Palazzo Zauli-Naldi no es solo un monumento histórico; es un símbolo vibrante del espíritu perdurable y el legado artístico de Faenza. Sus paredes resuenan con historias del pasado, convirtiéndolo en un destino ineludible para cualquiera que busque explorar el rico tapiz de la historia y la cultura italiana.

Otros monumentos de Faenza

Búsquedas del tesoro en Faenza

2 años
canjeable los 365 días del año
4.887
en más de 4.887 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes