×
4,5/5 de 124.676 reseñas

Catedral de Faenza

Catedral de Faenza Faenza

Catedral de Faenza

La Catedral de Faenza, conocida localmente como Duomo di Faenza, es un destacado ejemplo de la arquitectura renacentista en la encantadora ciudad de Faenza, situada en la región de Emilia-Romaña en Italia. Esta imponente estructura, dedicada a San Pedro Apóstol, no es solo un lugar de culto, sino también un testimonio de la rica historia y patrimonio artístico de la zona.

La Historia de la Catedral de Faenza

La historia de la Catedral de Faenza comienza a finales del siglo XV. Diseñada por el renombrado arquitecto Giuliano da Maiano, su construcción se inició en 1474 y se extendió hasta 1515. A pesar del largo periodo de construcción, la fachada quedó inacabada, lo que le da a la catedral un encanto único y algo rústico. La catedral fue consagrada en 1581 y en 1948, el Papa Pío XII la elevó al estatus de basílica menor.

Esta es la tercera catedral construida en Faenza desde el establecimiento de la diócesis. La primera, Santa Maria foris portam, sirvió como catedral hasta el año 743. La segunda catedral, cuya fecha de construcción se desconoce, se encontraba en el lugar donde hoy se erige el actual Duomo. Esta estructura anterior estaba orientada hacia el este y estaba dividida en tres naves.

Explorando el Exterior de la Catedral de Faenza

Al acercarse a la Catedral de Faenza, lo primero que se nota es la imponente fachada, precedida por una amplia escalera. El trabajo de ladrillo inacabado le da al exterior una sensación cruda e histórica, mientras que los tres portales arqueados en la base invitan a entrar en el espacio sagrado. Sobre estos portales, la fachada presenta dos óculos y una ventana de rosetón, permitiendo que la luz se filtre al interior de la catedral. La fachada está coronada con un simple frontón triangular rematado con una cruz de hierro.

A la derecha de la estructura principal, el campanario se eleva sobre el transepto. Este campanario, de tipo vela, alberga tres campanas, cada una dentro de su propio arco, añadiendo un distintivo perfil a la catedral.

Búsquedas del tesoro en Faenza

Descubre Faenza con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Faenza de una manera emocionante e interactiva!

Tours

El Interior: Un Viaje a Través del Arte y la Arquitectura

Entrar en la Catedral de Faenza es como retroceder en el tiempo. El plano en forma de cruz latina presenta tres naves separadas por arcos redondos que descansan sobre pilares jónicos alternados con columnas compuestas. Cada lado de la nave está flanqueado por ocho capillas, cada una un tesoro de arte renacentista y artefactos religiosos.

El profundo ábside culmina en una cúpula en forma de concha, iluminada por cinco altas ventanas. Detrás del altar principal, hecho de mármol policromado, se encuentra el coro de madera de 1513, una obra maestra de la artesanía renacentista.

Tesoros Artísticos

La Catedral de Faenza alberga numerosas obras de arte, especialmente esculturas del periodo renacentista. Uno de los más notables es la Capilla de la Beata Virgen de las Gracias, que contiene un fresco de 1412 que representa a María rompiendo flechas, simbolizando protección contra el peligro. Esta capilla ha sido un santuario diocesano desde su creación.

Otro punto destacado es la Capilla del Crucifijo, que presenta un crucifijo de madera de 1474-1480 atribuido a Giovanni Teutonico. Además, la catedral contiene el Arca de San Terenzio de Imola (1462), el Arca de San Savino (1468) y el Arca de San Emiliano del final del siglo XV. Algunos de los relieves de mármol de estas arcas se encuentran ahora en el Museo Jacquemart-André en París.

Entre las muchas pinturas, destaca una obra de Innocenzo da Imola de 1526, que representa a la Beata Virgen con el Niño Jesús y los Santos Juan Bautista, Pedro, Pablo, Joaquín y Ana.

El Altar de la Beata Virgen de las Gracias

El altar dedicado a la Beata Virgen de las Gracias, la patrona de Faenza y su diócesis, es un punto focal de la catedral. La veneración de esta imagen comenzó en 1412 durante una plaga, cuando la Virgen María supuestamente se apareció a una mujer local llamada Giovanna, asegurándole que las oraciones del pueblo de Faenza habían sido escuchadas y que la plaga terminaría. Esta profecía se cumplió y la imagen de la Madonna delle Grazie se convirtió en un símbolo de esperanza y protección.

El altar, originalmente ubicado en la iglesia dominicana, fue trasladado a la catedral en 1760. La imagen central de la Madonna está rodeada por una gloria de serafines y flanqueada por columnas de mármol rojo de Francia. Arriba, un frontón roto sostiene a dos ángeles con flechas, el símbolo de la cofradía. El altar fue elaborado por Girolamo Domenico Bertos, un escultor veneciano que residía en Rávena.

El Órgano Mascioni

Los amantes de la música apreciarán el órgano Mascioni, opus 809, construido en 1962. Este órgano de transmisión eléctrica cuenta con tres teclados de 61 notas cada uno y un pedalero cóncavo-radial de 32 notas. Los tubos principales están ubicados en los dos coros que flanquean el presbiterio, mientras que la caja expresiva y el consola están ocultos detrás del altar principal, añadiendo una experiencia auditiva armoniosa al esplendor visual de la catedral.

En conclusión, la Catedral de Faenza es más que un edificio religioso; es un depósito de historia, arte y cultura. Su fachada inacabada, su rico interior y sus tesoros artísticos la convierten en un destino imprescindible para cualquiera que explore la región de Emilia-Romaña. Ya seas un aficionado al arte, un entusiasta de la historia o simplemente un viajero curioso, la Catedral de Faenza ofrece una experiencia profundamente enriquecedora que te dejará con recuerdos duraderos de esta hermosa ciudad italiana.

Otros monumentos de Faenza

Búsquedas del tesoro en Faenza

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes