×
4,5/5 de 124.684 reseñas

Iglesia de Santa Ana

Iglesia de Santa Ana Elda

Iglesia de Santa Ana

La Iglesia de Santa Ana, conocida localmente como Iglesia de Santa Ana, se erige como un faro histórico en el encantador pueblo de Elda, situado en la provincia de Alicante, España. Esta venerable iglesia, con su rica historia y significado cultural, es una visita obligada para cualquier persona que explore la región. Su historia, tejida a lo largo de los siglos, es una de resistencia, transformación y fe perdurable.

Los Orígenes de la Iglesia de Santa Ana

Fundada en 1528, la Iglesia de Santa Ana se construyó sobre los restos de una antigua mezquita, por orden de Juan Francisco Pérez Calvillo Coloma, el segundo Señor de Elda. Esta transformación histórica de mezquita a iglesia marca un período importante en la evolución cultural de Elda, reflejando los cambios más amplios en las dinámicas religiosas y sociales de la época.

La estructura original tenía un diseño cuadrado, un comienzo modesto para lo que se convertiría en un importante sitio religioso. Con el tiempo, la iglesia se expandió, añadiendo capillas dedicadas a la Santa Virgen de la Salud y al Santo Cristo del Buen Suceso. Estas adiciones no solo mejoraron la complejidad arquitectónica de la iglesia, sino que también profundizaron su importancia espiritual y cultural para la comunidad local.

Aspectos Destacados de la Arquitectura

La Iglesia de Santa Ana una vez presumió de una torre de campanas neoclásica y otra torre inacabada, lo que añadió a su atractivo arquitectónico. En su interior, el retablo principal, elaborado por el escultor Jerónimo Esteve Bonet, era una obra maestra del arte religioso. La Capilla del Rosario albergaba pinturas de Cristóbal Llorens, que datan del siglo XVI, representando escenas religiosas con un detalle y color exquisitos.

Entre los tesoros perdidos de la iglesia había esculturas, pinturas al óleo de Fray Antonio de Villanueva y varias obras de artesanos locales como Francisco Tormo y Pedro Juan Begerot. Estas contribuciones artísticas hicieron de la iglesia no solo un lugar de culto, sino también un depósito de patrimonio cultural y expresión artística.

Búsquedas del tesoro en Elda

Descubre Elda con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Elda de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Una Historia de Destrucción y Renacimiento

La tragedia ocurrió en 1936 durante la Guerra Civil Española cuando la iglesia fue completamente destruida. A pesar de los esfuerzos del alcalde anarquista Manuel Bellot por protegerla, la iglesia fue saqueada, incendiada y finalmente reducida a ruinas. Esta pérdida devastadora incluyó la destrucción de imágenes históricas de los santos patronos de la ciudad y varias obras de arte que habían adornado los interiores de la iglesia.

Después de la guerra, los esfuerzos de reconstrucción comenzaron en 1939, con el objetivo de restaurar la iglesia a su antigua gloria. Aunque la nueva estructura no pudo replicar el esplendor arquitectónico original, sirvió como un testimonio de la resiliencia y determinación de la comunidad local. Bajo la guía del párroco José María Amat Martínez en la década de 1950, se llevaron a cabo importantes trabajos de restauración, incluidas campañas de recaudación de fondos para dotar a la iglesia de baldosas de mármol, nuevos altares y mejor iluminación.

Renovaciones Modernas

Las renovaciones continuaron en el siglo XXI, con una importante reforma en 2004 para celebrar el 400 aniversario de la llegada de los santos patronos a Elda. Esto incluyó una repintura completa del interior, nuevas vidrieras en el altar principal, la cúpula y la nave central, y una iluminación actualizada, todo lo cual mejoró el atractivo estético de la iglesia.

La adición de balcones laterales y decoraciones en la cúpula, así como la creación de la Capilla del Sagrario y el Museo Parroquial, enriquecieron aún más las ofertas de la iglesia para los visitantes y feligreses por igual. Estas mejoras han permitido que la Iglesia de Santa Ana continúe su legado como un centro de vida comunitaria y reflexión espiritual.

Visitando la Iglesia de Santa Ana

Hoy, la Iglesia de Santa Ana se alza orgullosa en Elda, invitando a los visitantes a explorar su profundidad histórica y belleza arquitectónica. Al entrar, la atmósfera serena y el suave juego de luces a través de las vidrieras crean una sensación de paz y reverencia.

Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un amante del arte o un buscador espiritual, la Iglesia de Santa Ana ofrece una rica variedad de experiencias. Desde su pasado lleno de historia hasta su vibrante presente, esta iglesia es un símbolo de fe duradera y patrimonio cultural en el corazón de Elda.

En conclusión, la Iglesia de Santa Ana no es solo un monumento religioso; es un testimonio vivo de la historia y el espíritu de Elda. Sus muros resuenan con historias de transformación, supervivencia y comunidad, convirtiéndola en una parada esencial en cualquier viaje por esta pintoresca región de España.

Otros monumentos de Elda

Búsquedas del tesoro en Elda

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes