×
4,5/5 de 128.323 reseñas

St Edmund's Chapel

St Edmund's Chapel Dover

St Edmund's Chapel

La Capilla de San Edmundo en Dover es un tesoro escondido, un lugar pintoresco y lleno de historia que susurra relatos de la Inglaterra medieval. Situada justo fuera de los antiguos límites de Dover, esta capilla es un testimonio del legado duradero de la fe y la historia. Construida en 1262 como una capilla de paso para los peregrinos que viajaban al santuario de Thomas Becket en Canterbury, se erige como un tranquilo recordatorio del pasado en medio de la bulliciosa modernidad de Dover.

La importancia histórica de la Capilla de San Edmundo

La Capilla de San Edmundo está dedicada a San Edmundo, y su historia es tan intrigante como única. Fue consagrada por Ricardo de Chichester, un santo él mismo, el 30 de marzo de 1253. Esto la convierte en la única capilla conocida dedicada por un santo a otro, añadiendo una capa de significado espiritual a su importancia histórica. Ricardo de Chichester enfermó durante sus viajes y se alojó en la cercana Maison Dieu, un hospital medieval. Expresó su deseo de dedicar una iglesia a San Edmundo antes de su muerte, un deseo que se cumplió en este mismo lugar.

Los orígenes de la capilla están estrechamente ligados a la Priorato de Dover, establecida por monjes que también organizaron el cementerio cercano para los pobres. Su ubicación estratégica cerca de la Puerta Biggin la hacía un punto conveniente para los peregrinos. La construcción de la capilla cuenta con robustas paredes de piedra de dos pies de grosor adornadas con piedra de Caen, un testimonio del estilo arquitectónico de la época.

Un viaje a través del tiempo

A lo largo de los siglos, la Capilla de San Edmundo ha experimentado muchas transformaciones. Durante la disolución de los monasterios en 1544, fue reutilizada por la Marina Británica como almacén. Más tarde, sirvió como depósito para las tiendas de la calle Biggin. Para el siglo XIX, se había convertido en un edificio de dos pisos, albergando artesanos y residentes. A pesar de estos cambios, la capilla conservó su esencia histórica, siendo un observador silencioso del paisaje en evolución a su alrededor.

La supervivencia de la capilla a través de las turbulencias de la historia es nada menos que milagrosa. En 1943, escapó por poco a la destrucción durante los ataques de artillería en la Segunda Guerra Mundial, que destruyeron edificios circundantes. Los esfuerzos para preservarla como Monumento Programado en 1963 fracasaron, lo que llevó a planes para su demolición. Sin embargo, la apasionada defensa de un sacerdote católico local la salvó de este destino. En 1965, fue adquirida de forma privada, y una meticulosa restauración comenzó en 1967, empleando técnicas de construcción medievales para preservar su autenticidad.

Búsquedas del tesoro en Dover

Descubre Dover con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Dover de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Explorando la Capilla de San Edmundo hoy

Hoy en día, la Capilla de San Edmundo sirve como un lugar de culto ecuménico, operado por el St. Edmund of Abingdon Memorial Trust. Alberga celebraciones eucarísticas, vigilias y servicios a la luz de las velas en los días festivos de San Edmundo y San Ricardo. Aunque no está abierta regularmente al público, su encanto y significado histórico la convierten en un sitio apreciado para aquellos que la buscan.

Los visitantes de la capilla pueden apreciar su arquitectura modesta pero encantadora. La capilla mide poco más de 9 metros de largo y casi 5 metros de ancho, encarnando la simplicidad y pureza del diseño eclesiástico medieval. Sus paredes de piedra, desgastadas pero resistentes, cuentan historias de siglos pasados. En su interior, la capilla ofrece un refugio pacífico, un lugar para la reflexión y la conexión con la historia.

El legado de la Capilla de San Edmundo

La Capilla de San Edmundo se erige como un símbolo de resistencia y fe. Su viaje desde una capilla medieval de paso hasta un santuario ecuménico moderno es un testimonio del espíritu humano perdurable. La historia de la capilla está entrelazada con las vidas de santos, peregrinos y la gente de Dover, cada uno dejando su huella en sus muros llenos de historia.

Para aquellos que visitan Dover, un viaje a la Capilla de San Edmundo ofrece una visión única del pasado. Es un lugar donde la historia y la espiritualidad convergen, invitando a los visitantes a detenerse y reflexionar sobre el paso del tiempo. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un peregrino o simplemente un viajero curioso, la Capilla de San Edmundo promete una experiencia que es tanto enriquecedora como iluminadora.

En conclusión, la Capilla de San Edmundo es más que un monumento histórico; es un testimonio viviente de la fe, la resistencia y la historia de Dover. Sus muros resuenan con historias de siglos atrás, invitando a todos los que la visitan a retroceder en el tiempo y explorar el rico tapiz del pasado de Inglaterra. Al recorrer sus terrenos, no solo estás presenciando la historia, sino que te estás convirtiendo en parte de ella.

Otros monumentos de Dover

Búsquedas del tesoro en Dover

2 años
canjeable los 365 días del año
5.233
en más de 5.233 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes