El Campanario de Douai, conocido localmente como el Beffroi de Douai, se erige como un orgulloso guardián sobre la ciudad de Douai en el departamento de Nord, en la región de Hauts-de-France. Esta estructura icónica, con su intrincada arquitectura gótica y su rica historia, ofrece una fascinante mirada al pasado y una presencia imponente en el presente.
Los orígenes del Campanario de Douai se remontan a 1380, cuando se inició la construcción en el sitio de una antigua torre de madera. Esta nueva torre de piedra tenía la intención de servir como torre de vigilancia, proporcionando tanto un punto estratégico como un símbolo de la autonomía y fortaleza de la ciudad. La construcción se completó en 1410, con piedras provenientes del castillo de Cantin, que fue vendido por el caballero Jacques de Halluyn y su hijo Jean.
A lo largo de su historia, el Campanario ha sido testigo de eventos significativos y ha enfrentado varios desafíos. En 1475, tras un devastador incendio causado por un rayo, se reconstruyó la aguja y se instaló un carillón en 1391, marcando los ritmos de la vida diaria para los habitantes de Douai. El siglo XIX vio importantes esfuerzos de restauración, incluida la adición de un nuevo edificio que reflejaba el estilo del siglo XV, dando al ayuntamiento su actual apariencia simétrica. La estructura original de arenisca fue reforzada con gruesas capas de ladrillo, asegurando su resistencia para las futuras generaciones.
El carillón del Campanario, instalado por primera vez en 1391, ha sido una parte integral del patrimonio cultural de Douai. En 1730, Nicolas Levache fundió nuevas campanas para el Campanario, pero estas fueron fundidas por las fuerzas alemanas en 1917. Las campanas fueron reemplazadas en 1924 por la compañía Wauthy de Douai, y en 1953, la ciudad buscó mejorar su sonido encargando nuevas campanas a la fundición Paccard en Annecy-le-Vieux. Hoy en día, el carillón cuenta con 62 campanas que abarcan cinco octavas, con la más grande, Joyeuse, pesando 5,500 kg y sonando una nota A, y La disnée, pesando 2,400 kg y sonando una nota C. Las melodías del carillón, tocadas cada cuarto de hora, continúan encantando a residentes y visitantes por igual, con conciertos en vivo cada sábado por la mañana fuera de las vacaciones escolares.
Búsquedas del tesoro en Douai
Descubre Douai con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Douai de una manera emocionante e interactiva!
En 1837, el renombrado escritor francés Victor Hugo visitó Douai y quedó cautivado por el Campanario. Lo describió como "el campanario más bonito que he visto", notando su torre gótica coronada con un techo de pizarra, numerosas ventanas cónicas, cada una adornada con una veleta, y un león en la cima de la aguja sosteniendo una bandera. El boceto del Campanario que Hugo hizo durante su visita se conserva en su museo en la Place des Vosges en París. Su vívida descripción captura la naturaleza caprichosa y animada del Campanario, con su carillón llenando el aire con música alegre.
Los visitantes del Campanario de Douai son tratados con un viaje a través del tiempo y la arquitectura. La torre gótica, con su detallada mampostería y su elevada aguja, ofrece impresionantes vistas de la ciudad y el campo circundante. Los edificios adyacentes, incluidas las adiciones del siglo XIX, muestran la evolución de los estilos arquitectónicos y el compromiso de la ciudad con la preservación de su patrimonio histórico.
Uno de los puntos destacados de una visita es la oportunidad de escuchar el carillón en acción. El intrincado mecanismo, que permite que las campanas toquen melodías cada cuarto de hora, es una maravilla de la ingeniería y el arte. Los conciertos de carillón en vivo, que se celebran los sábados por la mañana, brindan una experiencia auditiva única que conecta a los visitantes con la rica tradición musical de la ciudad.
El Campanario de Douai no solo ha inspirado a escritores como Victor Hugo, sino también a artistas como Jean-Baptiste Camille Corot, quien capturó su imagen en sus pinturas. La presencia del Campanario en el arte y la literatura subraya su importancia como un hito cultural e histórico. Su inclusión en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, como parte de los Campanarios de Bélgica y Francia, refuerza aún más su estatus como símbolo de orgullo regional y nacional.
El Campanario de Douai es más que una simple torre; es un testimonio de la resistencia, creatividad y espíritu perdurable de la ciudad. Ya sea que te atraiga su belleza arquitectónica, su importancia histórica o los encantadores sonidos de su carillón, una visita al Campanario de Douai promete ser una experiencia memorable y enriquecedora. Al explorar este notable monumento, te encontrarás transportado a través de siglos de historia, arte y cultura, todo encapsulado dentro de las paredes de esta magnífica torre gótica.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.