En el corazón de Den Helder, una ciudad reconocida por su legado marítimo, se erige un monumento que narra silenciosamente una historia de heroísmo y sacrificio: el Gedenkbank J.A. de Jongh. Este homenaje modesto pero conmovedor está dedicado al teniente Johan August de Jongh, un oficial naval cuya valentía frente al peligro permanece grabada en los anales de la historia naval de los Países Bajos. Al pasear por la zona, el monumento invita a detenerse y reflexionar sobre el coraje y la abnegación que conmemora.
Johan August de Jongh fue teniente en la Marina Real de los Países Bajos, sirviendo a bordo del Hr. Ms. Pangrango. En un día fatídico, el 4 de octubre de 1917, el barco zarpó de Den Helder, navegando las peligrosas aguas entre el Westgat y el Schulpengat. Durante este viaje, un marinero fue arrastrado por la agitada mar. Sin dudarlo un instante, De Jongh se lanzó a las aguas tumultuosas, armado solo con un salvavidas y una cuerda de rescate, decidido a salvar a su compañero. Aunque logró su misión, trágicamente, el mar lo reclamó. Su cuerpo fue encontrado más tarde en el extremo sur de Texel, un testimonio sombrío de su valiente sacrificio.
Tras su heroico acto, el valor de De Jongh fue conmemorado por primera vez en noviembre de 1917 con una placa de mármol en el Instituto Naval Real en Willemsoord. La inscripción en letras doradas rendía homenaje a su valiente acción, destacando su voluntad y sacrificio personal. Fue un tributo adecuado para un hombre que dio su vida por salvar a otro.
Búsquedas del tesoro en Den Helder
Descubre Den Helder con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Den Helder de una manera emocionante e interactiva!
El 10 de julio de 1919, se inauguró el Gedenkbank J.A. de Jongh. Este monumento artístico fue un regalo de la Asociación Real de los Países Bajos Onze Vloot y la Marina Real. Diseñado por los hermanos Baanders, conocidos por su trabajo en el estilo arquitectónico de la Escuela de Ámsterdam, el monumento tomó la forma de un banco semicircular hecho de ladrillo y piedra muschelkalk. La inscripción en la viga de piedra sobre el banco narra el acto heroico de De Jongh, asegurando que su historia permanezca viva para las generaciones futuras.
Originalmente, el banco estaba destinado a ser colocado cerca de la tumba de De Jongh en Amersfoort. Sin embargo, debido a preocupaciones sobre el futuro del sitio, encontró su hogar junto al Buitenhaven en Nieuwediep. Durante cincuenta años, estuvo allí, como un guardián silencioso del legado de De Jongh, hasta que un proyecto de refuerzo del dique requirió su remoción. El monumento fue desmantelado, y su viga de piedra fue temporalmente reubicada en el Museo Naval de Helder en la década de 1970. Allí permaneció, desgastado por el tiempo, hasta que un residente local llamó la atención sobre su estado deteriorado alrededor del año 2000.
La llamada para restaurar el monumento fue respondida, lo que llevó a una búsqueda de los diseños originales, que finalmente se encontraron en los archivos de los hermanos Baanders en Ámsterdam. El Gedenkbank fue meticulosamente reconstruido a su gloria original y reinaugurado en 2013 en la plaza conmemorativa del Museo Naval. Hoy, se erige como una pieza de historia bellamente restaurada, un testimonio del respeto duradero por el sacrificio de De Jongh.
El Gedenkbank es un ejemplo destacado del estilo de la Escuela de Ámsterdam, caracterizado por su uso de ladrillos rojos y más oscuros en un patrón horizontal y vertical distintivo. El diseño semicircular crea un espacio acogedor para la reflexión, mientras que el asiento de piedra invita a los visitantes a sentarse y contemplar la inscripción que narra la historia de De Jongh. Flanqueando la inscripción se encuentran símbolos del patrimonio naval: un ancla y el emblema de la Asociación Onze Vloot. El arte y la artesanía del monumento reflejan el profundo respeto y admiración por el heroísmo de De Jongh.
Visitar el Gedenkbank J.A. de Jongh ofrece más que un simple vistazo al pasado; proporciona un espacio para honrar los valores atemporales de valentía y abnegación. Al sentarse en el banco de piedra, rodeado por los ecos de la historia, se recuerda el profundo impacto que el coraje de un individuo puede tener en el mundo. Este monumento no es solo un tributo a un héroe del mar, sino también un recordatorio del espíritu perdurable de la humanidad.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.