En el corazón del casco antiguo de Cracovia se alza con orgullo una obra maestra de la arquitectura barroca: la Iglesia de los Santos Pedro y Pablo, conocida localmente como Kościół Świętych Apostołów Piotra i Pawła. Este impresionante edificio, situado en la calle Grodzka, invita a los visitantes a retroceder en el tiempo y explorar el rico tapiz de historia y arte que encarna.
La Iglesia de los Santos Pedro y Pablo tiene el honor de ser la primera iglesia barroca en Cracovia, un testimonio de la evolución arquitectónica de la ciudad. Encargada por el rey Segismundo III Vasa para los jesuitas, su construcción comenzó en 1597, con los diseños iniciales atribuidos a Giovanni de Rossis. A lo largo del tiempo, el proyecto contó con la participación de varios arquitectos, incluidos Józef Britius y Giovanni Maria Bernardoni, antes de que Giovanni Trevano le diera su forma final entre 1610 y 1619.
La iglesia fue consagrada el 8 de julio de 1635, marcando su entrada oficial en la vida religiosa y cultural de Cracovia. Tras la supresión de la orden jesuita en 1773, la iglesia pasó por varios roles, incluyendo servir como iglesia ortodoxa de 1809 a 1815. Desde 1830, ha sido la iglesia parroquial de la Parroquia de Todos los Santos, un papel que continúa desempeñando hoy.
La Iglesia de los Santos Pedro y Pablo no es solo un lugar de culto; es una maravilla arquitectónica. Su diseño presenta un cuerpo de nave única flanqueado por capillas laterales, un crucero coronado con una cúpula y un presbiterio rectangular que termina en un ábside semicircular. La fachada de la iglesia, hecha de dolomita, refleja la grandeza de iglesias romanas como Santa Susanna e Il Gesù. Estatuas de santos jesuitas adornan sus nichos, mientras que el escudo de armas de su fundador real, el rey Segismundo III, decora la fachada, símbolo de su noble patrocinio.
Alrededor de la iglesia hay una valla adornada con esculturas de los apóstoles, originalmente diseñadas por Kacper Bażanka en 1722. Las estatuas actuales, creadas por Kazimierz Jęczmyk, son réplicas modernas que preservan el patrimonio artístico de los estragos del tiempo y la contaminación.
Búsquedas del tesoro en Cracovia
Descubre Cracovia con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Cracovia de una manera emocionante e interactiva!
Al entrar, los visitantes son recibidos por un interior impresionante adornado con decoraciones de estuco elaboradas por múltiples talleres. El ábside del presbiterio presenta escenas de las vidas de los Santos Pedro y Pablo, y estatuas de los patrones polacos, San Adalberto y San Estanislao, esculpidas por Jan antes de 1619. El techo de la cúpula es una obra maestra de arte en estuco, ofreciendo un vistazo a la habilidad y creatividad de sus creadores.
Los pasillos laterales, con sus motivos decorativos más relajados, muestran figuras de putti entrelazadas con composiciones ornamentales y cartuchos decorados con policromía. El trabajo de estuco de las capillas, incluidas las contribuciones del taller de Giovanni Battista Falconi, añade al encanto ornamentado de la iglesia. El altar principal, una obra maestra del barroco tardío de 1735, presenta esculturas de Antoni Frączkiewicz y una pintura de Józef Brodowski, que representa la entrega de las llaves a San Pedro.
El presbiterio de la iglesia alberga la tumba del obispo Andrzej Trzebicki del siglo XVII y una pintura de Todos los Santos de Szymon Czechowicz. La nave principal presenta elementos del barroco temprano como el púlpito y monumentos a figuras como Piotr Skarga y el Papa Pío IX, mientras que el crucero alberga altares y memoriales, incluido el intrigante monumento de la familia Bartsch de 1827.
Los pasillos laterales, con capillas dedicadas a varios santos, ofrecen un espacio sereno para la reflexión. La Capilla de la Última Cena, que presenta la tumba de la familia Brzechff, ejemplifica la fusión de arte y espiritualidad de la iglesia.
Añadiendo un giro científico a su ambiente espiritual, la iglesia alberga el péndulo de Foucault más largo de Polonia, con una longitud de 46.5 metros. Cada jueves, los visitantes pueden presenciar demostraciones que ilustran la rotación de la Tierra, fusionando fe y ciencia de una manera única.
Bajo la iglesia se encuentra una cripta donde descansan figuras notables como Piotr Skarga y el obispo Andrzej Trzebicki. Desde 2010, se han realizado esfuerzos para establecer un Panteón Nacional, con luminarias como Sławomir Mrożek y Krzysztof Penderecki encontrando su lugar de descanso final aquí.
La Iglesia de los Santos Pedro y Pablo es más que una joya arquitectónica; es una crónica viva de la historia y cultura de Cracovia. Sus paredes resuenan con historias de fe, arte y ciencia, ofreciendo a los visitantes una experiencia multifacética que trasciende el tiempo. Ya seas un entusiasta del arte, un aficionado a la historia o un viajero curioso, esta iglesia promete cautivar tu imaginación y enriquecer tu viaje por el corazón de Cracovia.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.