×
4,5/5 de 124.588 reseñas

Faro de Calais

Faro de Calais Calais

Faro de Calais

El Faro de Calais, conocido localmente como Phare de Calais, se erige como un orgulloso guardián sobre la bulliciosa ciudad portuaria de Calais en el norte de Francia. Esta estructura icónica, situada en el histórico casco antiguo en la Place Henri Barbusse cerca del puerto, no solo es una ayuda vital para la navegación de barcos y transbordadores que cruzan el Estrecho de Dover, sino también un preciado monumento que encarna la rica herencia marítima de la región.

La Historia del Faro de Calais

La historia del Faro de Calais comienza a principios del siglo XIX, aunque sus raíces se remontan aún más atrás. En 1818, la antigua torre de vigilancia de piedra conocida como la Tour de Guet, que data del siglo XIII, fue reutilizada como faro. Esta estructura de 39 metros de altura estaba equipada con una baliza giratoria alimentada por aceite, guiando a los marineros a través de las peligrosas aguas del Canal de la Mancha. La torre también sirvió como estación de telégrafo óptico en la segunda mitad del siglo XIX.

Durante el reinado del rey Luis Felipe, también conocido como el Rey Ciudadano, se realizaron esfuerzos significativos para mejorar los puertos franceses. Fue durante este período, de 1830 a 1848, que se concibieron los planes para un nuevo faro en Calais. El renombrado arquitecto Léonce Reynaud fue encargado de diseñar una nueva estructura, y en 1848 se erigió una magnífica torre de ladrillo de 51 metros de altura cerca del puerto. El faro, con su exterior octogonal y su interior cilíndrico que se estrecha, inicialmente estaba adornado con un tono rojizo-amarillo y detalles blancos. Más tarde, la torre fue pintada de blanco, excepto por la base negra de la linterna.

Descripción del Faro

El nuevo Faro de Calais se completó el 1 de septiembre de 1848 y se inauguró oficialmente el 15 de octubre del mismo año. En octubre de 1883, el faro hizo historia al convertirse en uno de los primeros en ser electrificados, un desarrollo innovador en ese momento. Sorprendentemente, el faro sobrevivió a ambas Guerras Mundiales sin daños. En 1987, la baliza se automatizó, y en 1992, la torre se sometió a extensas renovaciones, incluyendo la instalación de ladrillos esmaltados.

Hoy en día, el complejo del Faro de Calais es un monumento histórico protegido, reconocido como Monumento histórico desde el 19 de abril de 2011. Se erige como un testimonio de la importancia duradera de la navegación marítima y la resiliencia del patrimonio marítimo de Calais.

Búsquedas del tesoro en Calais

Descubre Calais con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Calais de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Explorando el Faro de Calais

Los visitantes del Faro de Calais están de enhorabuena. El faro está abierto al público, ofreciendo una fascinante visión de su rica historia. Junto al faro, la antigua cabaña del guardián se ha transformado en un museo del faro, exhibiendo una variedad de exposiciones relacionadas con la historia marítima y la tecnología de los faros.

Uno de los puntos culminantes de una visita al Faro de Calais es la subida a la cima. Una escalera de caracol con 271 escalones conduce a la galería, donde los visitantes son recompensados con impresionantes vistas panorámicas del puerto y la ciudad de Calais. En días despejados, la vista se extiende hasta los icónicos Acantilados Blancos de Dover al otro lado del Canal de la Mancha. Además, los visitantes con ojos agudos pueden divisar los restos del faro de Walde, que fue desmantelado en 1996 y ahora se erige como un solitario guardián en un banco de arena al norte de la ciudad. La linterna original del faro de Walde se encuentra ahora en la oficina del capitán del puerto en Boulogne-sur-Mer.

Un Símbolo del Patrimonio Marítimo

El Faro de Calais es más que una ayuda para la navegación; es un símbolo de la profunda conexión de la ciudad con el mar. Durante siglos, Calais ha sido un puerto vital, sirviendo como una puerta de enlace entre Francia e Inglaterra. El faro ha jugado un papel crucial en garantizar el paso seguro de innumerables embarcaciones, desde barcos de pesca hasta enormes transbordadores, a través de las concurridas aguas del Estrecho de Dover.

Además de su función práctica, el faro se erige como un faro de historia y cultura. Su llamativa fachada blanca, que se eleva sobre los edificios circundantes, es un recordatorio constante del legado marítimo de Calais. El faro ha sido testigo del flujo y reflujo de la historia, desde los días de la vela hasta la era moderna de la navegación automatizada, y continúa siendo un testimonio de la ingeniosidad y perseverancia humana.

Visitar el Faro de Calais

Para aquellos que planean una visita a Calais, el faro es una atracción imprescindible. Ya seas un entusiasta de la historia, un aficionado marítimo, o simplemente alguien que aprecia las vistas impresionantes, el Faro de Calais ofrece algo para todos. La subida a la cima puede ser un poco desafiante, pero la recompensa vale la pena el esfuerzo.

Mientras exploras el faro y su museo, obtendrás una comprensión más profunda del papel vital que esta estructura ha desempeñado en la historia de la ciudad. También tendrás la oportunidad de aprender sobre los avances en la tecnología de los faros a lo largo de los años, desde lámparas de aceite hasta balizas eléctricas, y obtener una visión de la vida de los guardianes del faro que cuidaban diligentemente la baliza.

En conclusión, el Faro de Calais es más que una ayuda para la navegación; es un preciado monumento que encarna el espíritu de Calais. Su imponente presencia, rica historia y vistas impresionantes lo convierten en una atracción ineludible para cualquiera que visite esta vibrante ciudad portuaria. Así que, ya llegues por mar o por tierra, asegúrate de hacer del Faro de Calais un punto destacado de tu viaje.

Otros monumentos de Calais

Búsquedas del tesoro en Calais

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes