Norba Caesarina, situada en el corazón de Cáceres, España, es una fascinante ciudad romana que susurra historias de antigua grandeza e intriga histórica. Fundada en el último tercio del siglo I a.C., este lugar ofrece una cautivadora visión del pasado, donde los ecos de la civilización romana aún resuenan en el paisaje moderno de Extremadura.
La historia de Norba Caesarina comienza en el año 34 a.C., durante la época del Segundo Triunvirato. Fue establecida bajo la supervisión del procónsul romano Gaius Norbanus Flaccus, siguiendo las directrices estratégicas de Julio César. La ciudad recibió su nombre en honor tanto a su fundador como al gran César, reflejando las profundas conexiones con los ilustres líderes de Roma. Los colonos estaban alineados con la tribu Sergia, compartiendo un vínculo directo con el fundador de la ciudad.
Norba Caesarina no era simplemente un asentamiento romano; era una colonia, un estatus que la marcaba como una colonia de ciudadanos romanos. Inicialmente parte de la provincia romana de Hispania Ulterior, más tarde se integró en la provincia de Lusitania. Su importancia estratégica se subrayaba por su asociación con el conventus iuridicus Emeritensis, teniendo a Augusta Emerita (la actual Mérida) como su capital.
El geógrafo romano Plinio el Viejo mencionó que Norba Caesarina supervisaba los antiguos campamentos de Castra Servilia y Castra Cecilia. Estos campamentos, establecidos durante la era republicana, estaban situados cerca de la actual ciudad de Cáceres, destacando el papel de la ciudad como un centro regional.
Búsquedas del tesoro en Cáceres
Descubre Cáceres con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Cáceres de una manera emocionante e interactiva!
En su apogeo, del siglo I al III d.C., Norba Caesarina prosperó como una vibrante ciudad romana. Aunque funcionaba como un satélite de Augusta Emerita, buscaba afirmar su propia identidad y relevancia. La élite local demostró lealtad a los emperadores romanos, como lo evidencian las inscripciones honoríficas y estatuas, como una dedicada al emperador Trajano.
Sin embargo, la fortuna de la ciudad comenzó a declinar con el ascenso de la dinastía Severa. A pesar de las agitaciones políticas, la ciudad mantuvo su lealtad a Septimio Severo, erigiendo una estatua conmemorativa en su honor. A mediados del siglo III, la inestabilidad llevó a la construcción de una muralla defensiva utilizando materiales reutilizados de estructuras anteriores.
Hoy en día, los visitantes de Norba Caesarina pueden explorar los vestigios de su pasado romano. El sitio arqueológico revela trazas de la grandeza de la ciudad, incluyendo bloques de piedras cuadradas y mampostería típica romana. El Arco del Cristo, un arco bien conservado que data del siglo I, se erige como testimonio de la destreza arquitectónica de la ciudad.
Las excavaciones en el Palacio de Mayoralgo han desenterrado una riqueza de artefactos, incluyendo cerámica, un patio porticado y una cisterna del alto periodo imperial. Estos hallazgos ofrecen una ventana a la vida diaria en la colonia romana, con evidencia de baños termales y un taller de herrería del periodo imperial tardío.
Más allá de la ciudad misma, la región circundante está salpicada de tesoros arqueológicos. Las cercanas torres defensivas de Cuarto Roble y El Junquillo ofrecen vislumbres del paisaje rural que sustentaba a Norba Caesarina. Además, la famosa Vía de la Plata, una importante calzada romana, pasaba cerca de la colonia, conectándola con la amplia red de infraestructura romana.
Aunque gran parte de Norba Caesarina permanece oculta bajo la moderna ciudad de Cáceres, los continuos esfuerzos arqueológicos siguen revelando sus secretos. Inscripciones, estatuas y otros artefactos albergados en el Museo de Cáceres proporcionan valiosos conocimientos sobre el pasado histórico de la ciudad. Entre estos tesoros se encuentra un fragmento de estatua de bronce del Palacio de Mayoralgo, que muestra los logros artísticos de los escultores romanos.
Norba Caesarina se erige como un testimonio del legado perdurable de la civilización romana en España. Sus ruinas, aunque escasas, evocan una sensación de asombro y curiosidad, invitando a los visitantes a imaginar un tiempo en el que esta ciudad prosperó como un faro de cultura e influencia romana. Al recorrer los restos de este antiguo asentamiento, uno se transporta a un mundo donde emperadores y ciudadanos comunes caminaban por las calles adoquinadas, dejando atrás un rico tapiz de historia para que las futuras generaciones lo descubran.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.