En el corazón de Bergen op Zoom, una ciudad llena de historia y encanto, se encuentra el icónico Peperbus, la torre de la iglesia de St. Gertrude. Esta estructura notable, con su silueta única, ha sido un testigo silencioso de siglos de cambios y es un punto de referencia ineludible para cualquiera que visite esta pintoresca ciudad holandesa.
El Peperbus se remonta a alrededor de 1370, una época en la que Bergen op Zoom comenzó a florecer como un centro de comercio y cultura. Inicialmente construido como parte de la iglesia de St. Gertrude, ganó prominencia cuando la iglesia fue elevada a colegiata en 1442. Esta transformación fue liderada por Jan II van Glymes, quien encargó al arquitecto de Amberes Everaert Spoorwater la expansión de la iglesia. Desafortunadamente, un gran incendio retrasó la construcción, pero para 1470, la iglesia fue completada y consagrada por el obispo de Lieja.
La prosperidad de la ciudad, impulsada por mercados anuales bulliciosos, requirió una mayor expansión. Tras la muerte de Spoorwater, Antoon I Keldermans asumió el mando, imaginando lo que se conoció como el Nieuwe Werck. La construcción comenzó en 1505, pero el declive económico detuvo el progreso en 1563, dejando la expansión incompleta y finalmente en ruinas. Los restos de este ambicioso proyecto fueron vendidos en 1698 para fortalecer las defensas de la ciudad, dejando un espacio abierto ahora conocido como Thaliaplein.
El Peperbus ha soportado su cuota de pruebas. Durante el asedio francés de 1747, gran parte de la iglesia fue destruida por el fuego. La torre fue reconstruida en 1750, adoptando su forma distintiva que le valió el apodo de Peperbus, o pimentero. Con una altura de 62.10 metros desde el suelo hasta la veleta, se ha convertido en un símbolo de resiliencia y adaptación, enfrentando las tormentas de la historia con gracia.
En el siglo XX, el Peperbus experimentó renovaciones significativas. Un incendio en 1972 causó daños considerables, pero los esfuerzos de restauración se extendieron hasta 1987, asegurando la preservación de la torre para las generaciones futuras. Hoy, se erige como un testimonio de la capacidad de la ciudad para resurgir de las cenizas, literalmente.
Búsquedas del tesoro en Bergen op Zoom
Descubre Bergen op Zoom con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Bergen op Zoom de una manera emocionante e interactiva!
El Peperbus no es solo una maravilla visual; también es musical. El carillón, conocido como el Julianabeiaard, tiene una historia rica. Originalmente destruido por las fuerzas francesas en 1747, un nuevo carillón fue inaugurado por la Princesa Juliana en 1938. Sin embargo, también encontró su fin durante la Segunda Guerra Mundial. El carillón actual, instalado en 1950, inicialmente contaba con 44 campanas, a las que se añadieron cuatro más en 1955, todas fabricadas por la reconocida Royal Eijsbouts en Asten. Este carillón afinado según el sistema pitagórico fue completamente renovado en 2003, asegurando que sus melodiosas campanas continúen encantando a locales y visitantes por igual.
Durante el exuberante Vastenavend, o Carnaval de Bergen, el Peperbus experimenta una transformación caprichosa. Adornado con un rostro y vestimenta, la torre se convierte en un participante animado de las festividades. El lunes por la tarde, se une al carnaval infantil en el Grote Markt, incluso adquiriendo la capacidad de hablar, para deleite de todos los presentes. Esta tradición única destaca el papel del Peperbus como un icono comunitario querido, uniendo el pasado y el presente de maneras encantadoras.
Explorar el Peperbus ofrece un viaje cautivador a través del tiempo. Al acercarse a este imponente edificio, los detalles intrincados de su arquitectura se hacen evidentes, revelando historias grabadas en piedra. Subir a la torre recompensa con vistas impresionantes sobre Bergen op Zoom, un panorama que se extiende por los encantadores tejados y el campo circundante.
En su interior, el Peperbus alberga exposiciones que profundizan en su rica historia y la narrativa más amplia de la ciudad. Estas exhibiciones ofrecen una visión de la evolución arquitectónica y la importancia cultural de esta estructura notable, convirtiéndolo en una visita obligada para los entusiastas de la historia y los viajeros curiosos por igual.
En conclusión, el Peperbus es más que una torre de iglesia; es un faro de historia, resiliencia y espíritu comunitario. Ya sea que te atraiga su belleza arquitectónica, su carillón melódico, o su papel en las tradiciones locales, una visita al Peperbus seguramente dejará una impresión duradera. Se erige como un símbolo orgulloso del legado perdurable de Bergen op Zoom, invitando a todos los que pasan a detenerse, reflexionar y apreciar las historias que tiene para contar.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.