×
4,5/5 de 120.532 reseñas

St. Laurentius

St. Laurentius Bensheim

St. Laurentius

La iglesia de San Laurentius en Bensheim, Alemania, es un notable ejemplo de la arquitectura moderna de la posguerra, situada en el animado entorno de la comunidad de Bensheim. Esta joya arquitectónica única es un testimonio del espíritu innovador de los años 60 y actúa como un faro de fe y comunidad en la región.

La historia de San Laurentius

Los orígenes de San Laurentius están profundamente ligados a la historia de la Alemania de posguerra. A medida que Bensheim crecía, especialmente con la llegada de refugiados y personas desplazadas después de la Segunda Guerra Mundial, la parroquia católica existente de San Jorge ya no podía albergar a la creciente congregación. Reconociendo la necesidad de una nueva parroquia, la construcción de San Laurentius comenzó en 1963, colocando la primera piedra en una ceremonia a la que asistió la comunidad local.

La iglesia fue diseñada por el arquitecto Erwin van Aaken, de Würzburg, cuyo objetivo era crear un espacio que reflejara las tendencias arquitectónicas modernas y sirviera a las necesidades espirituales de sus feligreses. La iglesia fue consagrada en 1965 por el obispo Hermann Volk, marcando un nuevo capítulo en la vida religiosa del distrito occidental de Bensheim.

Maravilla arquitectónica

San Laurentius es famosa por su estilo arquitectónico distintivo, caracterizado por un plano de planta parabólico que simboliza el abrazo divino. El diseño de la iglesia es un reflejo del Movimiento Moderno, con un enfoque en la simplicidad y la funcionalidad. Las paredes del edificio se elevan, creando una sensación de apertura y luz que envuelve a la congregación.

El techo de la iglesia tiene una forma de quilla impresionante, añadiendo a la silueta única del edificio. La luz entra al interior a través de un claristorio continuo, proyectando un resplandor etéreo que mejora la atmósfera espiritual. El altar, posicionado en el centro, es un punto focal que fomenta la participación activa en la liturgia, en línea con las reformas del Concilio Vaticano II.

Búsquedas del tesoro en Bensheim

Descubre Bensheim con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Bensheim de una manera emocionante e interactiva!

Tours

El imponente campanario

Junto al edificio principal se encuentra el campanario de la iglesia, una impresionante torre de campanas independiente. Completada en 1964, esta torre está coronada con una cruz prominente y presenta una estructura de concreto en forma de escalera abierta en la parte superior. Originalmente equipada con tres campanas fundidas por Friedrich Wilhelm Schilling, la torre fue modificada en 1996 para abordar preocupaciones estructurales, reemplazando las campanas por alternativas más ligeras de la fundición Bachert. Estas campanas, armonizadas en los tonos b, c y d, junto con una campana más antigua en f', fueron bendecidas en una ceremonia que reafirmó el compromiso de la comunidad con la preservación de su patrimonio.

Un centro de vida comunitaria

Más allá de su importancia arquitectónica, San Laurentius es una parte vital de la comunidad de Bensheim. El complejo de la iglesia incluye un centro parroquial, inaugurado en 1981, que sirve como un núcleo para diversas actividades y eventos comunitarios. Este centro fue posible gracias a los esfuerzos dedicados de los feligreses y la comunidad en general, ilustrando el fuerte espíritu de colaboración y compromiso que define a San Laurentius.

La iglesia no es solo un lugar de culto, sino también un espacio para reuniones culturales y sociales, proporcionando un lugar donde los residentes pueden conectarse, celebrar y apoyarse mutuamente. Las actividades de la parroquia reflejan su misión de fomentar un sentido de pertenencia y servir como un pilar de apoyo para todos los que cruzan sus puertas.

Preservando un legado

San Laurentius ocupa un lugar especial en los corazones de los residentes de Bensheim, no solo como un centro de fe, sino también como un monumento cultural protegido. Su designación como sitio patrimonial subraya la importancia de preservar este tesoro arquitectónico e histórico para las generaciones futuras. El diseño de la iglesia, con su énfasis en la modernidad y la comunidad, continúa inspirando a arquitectos y visitantes por igual.

En los años desde su construcción, San Laurentius se ha adaptado a las necesidades cambiantes de sus feligreses mientras mantiene su espíritu original. Las renovaciones en 1992, que incluyeron bajar el altar para acercarlo a la congregación, ejemplifican el compromiso continuo de hacer de la iglesia un espacio acogedor e inclusivo.

En conclusión, San Laurentius en Bensheim es más que una iglesia; es un símbolo de resiliencia, innovación y espíritu comunitario. Sus paredes resuenan con las historias de aquellos que han encontrado consuelo e inspiración en su interior, convirtiéndola en un destino imprescindible para cualquiera que explore el rico tapiz cultural de Bensheim. Ya sea por su belleza arquitectónica o por la calidez de su comunidad, una visita a San Laurentius promete una experiencia memorable y enriquecedora.

Otros monumentos de Bensheim

Búsquedas del tesoro en Bensheim

2 años
canjeable los 365 días del año
4.886
en más de 4.886 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes