En el corazón de Arnhem, entre las animadas calles, se encuentra un testimonio de la rica historia judía en los Países Bajos: la Sinagoga de Arnhem. Esta magnífica estructura, ubicada en Pastoorstraat 17A, es una fascinante mezcla de estilos arquitectónicos y relevancia histórica, invitando a los visitantes a descubrir su pasado y patrimonio cultural.
La Sinagoga de Arnhem es un destacado ejemplo de arquitectura ecléctica, caracterizada por su combinación armoniosa de elementos neoclásicos y neogóticos. Este edificio independiente, alejado de la calle y rodeado por una elegante verja de hierro forjado, llama la atención por su singular fachada. El frente de la sinagoga está dividido en cinco secciones, cada una separada por robustos contrafuertes y adornada con una inscripción hebrea de Isaías 56:7, un recordatorio de su significado espiritual.
En el interior, la sinagoga cuenta con una nave central flanqueada por galerías a ambos lados. El techo está sostenido por columnas octagonales, creando una sensación de grandeza y amplitud. El centro del interior es el Heilige Arke, un arca monumental con formas neoclásicas que data de 1853, añadiendo un toque de elegancia histórica al espacio sagrado.
La historia de la comunidad judía en Arnhem se remonta a 1237. Sin embargo, debido a la persecución y derechos limitados durante la Edad Media, establecer un lugar de culto fue un desafío. No fue hasta 1769 que una casa en Nieuwe Walstraat se usó como sinagoga, trasladándose luego a un espacio más grande detrás de Velperpoortsmuur en 1782. La Revolución Francesa trajo cambios significativos, otorgando a los judíos derechos iguales en 1796 y permitiéndoles establecer una sinagoga en tres casas antiguas en la esquina de Bentincksteeg y Kerkstraat para 1799.
A medida que la comunidad judía crecía, también lo hacía la necesidad de una sinagoga más grande. Después de mucha deliberación y recaudación de fondos, se adquirió un nuevo sitio en Pastoorstraat, lugar de nacimiento de Jonas Daniël Meijer, una figura prominente en la historia judía holandesa. La construcción de la nueva sinagoga comenzó en 1852 y se inauguró oficialmente en agosto de 1853, diseñada por el arquitecto de la ciudad, Hendrik Jan Heuvelink Sr.
Búsquedas del tesoro en Arnhem
Descubre Arnhem con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Arnhem de una manera emocionante e interactiva!
En vísperas de la Segunda Guerra Mundial, la comunidad judía en Arnhem contaba con unas 1,700 personas, reforzada por refugiados que huían de la Alemania nazi. Lamentablemente, la sinagoga enfrentó desafíos significativos durante la guerra. En dos ocasiones, en 1940 y 1941, se intentó incendiar la sinagoga. Trágicamente, muchos de los residentes judíos de Arnhem fueron deportados a campos de concentración, donde perecieron. En su memoria, un monumento se erige en el Cementerio Moscowa en Arnhem.
Después de la guerra, la comunidad judía se redujo significativamente, y la sinagoga necesitaba una restauración extensa. Con apoyo financiero de esfuerzos de recaudación de fondos y reclamaciones gubernamentales, se realizaron renovaciones bajo la dirección del arquitecto Jac. S. Baars, y la sinagoga reabrió en diciembre de 1950. A pesar del tamaño reducido de la comunidad, la sinagoga continuó sirviendo como un hogar espiritual, sometiéndose a más renovaciones en 1967 y nuevamente a principios de los 2000, gracias a los esfuerzos de la Fundación de la Sinagoga de Arnhem.
En 1974, la sinagoga fue designada como monumento nacional, reconociendo su importancia cultural e histórica. El edificio no solo ha servido como un lugar de culto, sino también como una inspiración para artistas y escritores. Notablemente, el autor holandés Siegfried van Praag escribió evocativamente sobre la sinagoga y su papel en la reconstrucción de la comunidad judía después de la guerra. El pintor naïf Peter Mattheij, quien creció frente a la sinagoga, a menudo la incluyó en sus obras nostálgicas, capturando su presencia perdurable en el paisaje cultural de Arnhem.
Hoy, la Sinagoga de Arnhem se erige como un símbolo de resiliencia y patrimonio. Los visitantes son atraídos por su belleza arquitectónica y las conmovedoras historias encapsuladas dentro de sus muros. Al explorar este sitio histórico, no solo se presencia una pieza de historia arquitectónica, sino también se ingresa a una narrativa que abarca siglos de fe, lucha y renovación. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura, o simplemente un viajero curioso, la Sinagoga de Arnhem ofrece una experiencia enriquecedora que resuena con el espíritu perdurable de la comunidad judía en los Países Bajos.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.