×
4,5/5 de 120.801 reseñas

Torre del lebbroso

Torre del lebbroso Aosta

Torre del lebbroso

La Torre del Leproso, conocida localmente como Torre del lebbroso, se alza como un guardián silencioso sobre la ciudad de Aosta, Italia. Esta estructura histórica, situada en el borde occidental de las antiguas murallas romanas de Augusta Praetoria, ofrece una visión única de la historia múltiple de esta pintoresca región alpina. Con su pasado intrigante y su encanto arquitectónico, la Torre del Leproso es una visita obligada para quienes exploran el rico tapiz histórico de Aosta.

La historia de la Torre del Leproso

Los orígenes de la Torre del Leproso se remontan a la era romana, cuando fue construida inicialmente como parte de las fortificaciones de Augusta Praetoria. La base de la torre descansa sobre los restos de esta antigua estructura romana, revelando la importancia estratégica de Aosta como un puesto militar en la antigüedad. A lo largo de los siglos, la torre experimentó transformaciones, tanto en forma como en función, reflejando los cambios históricos.

Conocida originalmente como la Torre Friour, en honor a la noble familia De Friour que la habitaba, la historia de la torre es un relato de prestigio y decadencia. La familia De Friour apareció en registros por primera vez en 1191, y su influencia se extendió hasta la Porta Decumana, una puerta de la ciudad que ya no existe. Sin embargo, a medida que sus fortunas menguaron, la torre cayó en el abandono y recibió el ominoso apodo de Tour de la frayeur, o Torre del Miedo, debido a su desolación.

La historia del leproso

La Torre del Leproso debe su nombre moderno a un capítulo conmovedor de su historia. En 1773, la torre fue adquirida por la Orden de San Mauricio y se entrelazó con la historia de Pietro Bernardo Guasco, un leproso de Oneglia. Guasco, junto con su hermana, fue confinado en la torre para prevenir la propagación de su enfermedad. Su trágica historia de aislamiento y resistencia inspiró al escritor saboyano Xavier de Maistre a escribir la novela El leproso de la ciudad de Aosta en 1811, inmortalizando la difícil situación de Guasco en forma literaria.

Este relato añade una capa de drama humano a las paredes de la torre, transformándola de un simple relicto arquitectónico a un símbolo de compasión y la resistencia del espíritu humano ante la adversidad.

Búsquedas del tesoro en Aosta

Descubre Aosta con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Aosta de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Características arquitectónicas

Arquitectónicamente, la Torre del Leproso es una fascinante mezcla de influencias romanas y medievales. La restauración de finales del siglo XIX, dirigida por Alfredo D'Andrade, desenterró los cimientos romanos, destacando los orígenes antiguos de la torre. La estructura medieval, que data del siglo XV, presenta un plan cuadrado y se accedía a través de una escalera externa cubierta por un dosel protector. En su interior, una escalera de caracol asciende por la torre, permitiendo el acceso a sus niveles superiores.

Aunque muchas de las ventanas romanas originales han sido selladas con el tiempo, las aberturas restantes continúan iluminando el interior de la torre, ofreciendo destellos de su pasado histórico. Los esfuerzos de restauración han conservado estas características, asegurando que los visitantes puedan apreciar la evolución arquitectónica de la torre.

Explorando la Torre del Leproso

Hoy en día, la Torre del Leproso es más que un simple relicto del pasado; sirve como un vibrante espacio de exhibición bajo la administración de la Región Autónoma del Valle de Aosta. Los visitantes pueden explorar su interior, donde exhibiciones históricas y muestras iluminan la historia multifacética de la torre y el contexto más amplio del desarrollo de Aosta a lo largo de los siglos.

Al ascender la torre, tómese un momento para reflexionar sobre las vidas que se han entrelazado con esta antigua estructura. Desde soldados romanos hasta la nobleza medieval, y desde leprosos aislados hasta turistas modernos, la Torre del Leproso ha sido testigo de innumerables historias, cada una añadiendo su propia capa al rico tapiz de la historia de Aosta.

Un símbolo del patrimonio de Aosta

La Torre del Leproso se erige como un testimonio del patrimonio perdurable de Aosta, una ciudad donde el pasado y el presente convergen en una mezcla armoniosa. Sus paredes resuenan con los susurros de la historia, invitando a los visitantes a sumergirse en los relatos que han dado forma a esta notable región. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura o simplemente un viajero curioso, la Torre del Leproso ofrece un cautivador viaje a través del tiempo.

En conclusión, la Torre del Leproso es más que un monumento histórico; es un símbolo de la resistencia de Aosta y el espíritu perdurable de su gente. Al explorar sus salones llenos de historia y contemplar las vistas de la ciudad circundante, te sentirás atraído por la cautivadora saga de una torre que ha resistido la prueba del tiempo, encarnando el rico legado del Valle de Aosta.

Otros monumentos de Aosta

Búsquedas del tesoro en Aosta

2 años
canjeable los 365 días del año
4.887
en más de 4.887 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes