×
4,5/5 de 124.662 reseñas

Israëlitische Orthodoxe Synagoge van Kuregem

Israëlitische Orthodoxe Synagoge van Kuregem Anderlecht

Israëlitische Orthodoxe Synagoge van Kuregem

En el vibrante municipio de Anderlecht, Bruselas, se erige un testimonio de la resiliencia y el espíritu perdurable de la comunidad judía: la Sinagoga de Anderlecht. Oficialmente conocida como la Sinagoga de la Comunidad Judía Ortodoxa de Bruselas, este edificio histórico, también referido por su nombre original, la Israëlitische Orthodoxe Synagoge van Kuregem, es un pilar del patrimonio judío en la zona. Ubicada en el número 67A de la rue de la Clinique/Kliniekstraat, esta sinagoga no es solo un lugar de culto, sino un símbolo de importancia cultural e histórica.

Una Mirada al Pasado

Los orígenes de la Sinagoga de Anderlecht se remontan a principios del siglo XX. Inicialmente, existía una sinagoga ortodoxa en las afueras del distrito de Marolles/Marollen, pero a medida que la comunidad judía crecía, también lo hacía la necesidad de un lugar de culto más grande. Para 1922, se pusieron en marcha los planes para una nueva y más espaciosa sinagoga. La comunidad adquirió un terreno de 500 m² en Anderlecht en 1926, y la construcción comenzó en 1928 bajo la dirección de Joseph de Lange, un arquitecto judío de Amberes.

La sinagoga fue inaugurada en medio de un clima económico y político desafiante. El rabino Joseph Serfaty describió a la congregación como una mezcla diversa de judíos asquenazíes de Alemania y judíos sefardíes de Polonia, con este último grupo rezando en una sala más pequeña en el piso superior.

Sobreviviendo al Holocausto

La Sinagoga de Anderlecht, como muchas instituciones judías en Europa, enfrentó enormes desafíos durante la Segunda Guerra Mundial. El Holocausto dejó una marca imborrable en la comunidad, con muchos miembros, incluido el rabino Joseph Gelernter y su familia, pereciendo en las atrocidades. En memoria de los perdidos, se colocó una piedra conmemorativa en la entrada de la sinagoga. Después de la guerra, el rabino Isaac Steinberg asumió el cargo y renovó el interior, asegurando que la sinagoga siguiera siendo una parte vital del tejido comunitario.

A pesar de las dificultades, la sinagoga continuó cumpliendo su propósito. En un momento dado, albergó las oficinas de la Comunidad Judía Ortodoxa de Bruselas, la Comisión de Supervisión Kosher de Bruselas, el Rabinato Ortodoxo, el Bet Din y el Beit Midrash, convirtiéndose en un centro neurálgico para la vida judía en Anderlecht.

Búsquedas del tesoro en Anderlecht

Descubre Anderlecht con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Anderlecht de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Desafíos Modernos y Resiliencia

El cambio de siglo trajo nuevos desafíos. Las preocupaciones de seguridad y la migración de la población judía a otros barrios de Bruselas llevaron a una disminución en la asistencia regular. Para 2010, la sinagoga estaba en gran parte desierta, abriendo sus puertas principalmente para las principales festividades judías. El Gran Rabino Albert Guigui señaló el impacto de estos cambios en la comunidad que alguna vez fue próspera.

Desafortunadamente, la sinagoga también ha sido blanco de incidentes antisemitas. En 2010, se lanzó un cóctel Molotov a su entrada, y en 2014, un ataque incendiario causó daños significativos. A pesar de estos contratiempos, la resiliencia de la comunidad brilló. El perpetrador del incendio fue condenado a seis años de prisión en 2017, y se realizaron esfuerzos para mejorar la seguridad, incluida la instalación de cámaras de vigilancia, aunque estas también sufrieron actos de vandalismo.

Esplendor Arquitectónico

La Sinagoga de Anderlecht no es solo un lugar de culto, sino también una maravilla arquitectónica. Su estructura robusta, caracterizada por altas ventanas arqueadas y un intrincado trabajo de ladrillo, refleja el estilo arquitectónico de finales de la década de 1920. El edificio se erige como un faro del espíritu perdurable y la importancia histórica de la comunidad. La imponente fachada de la sinagoga y la serena atmósfera en su interior ofrecen una visión del rico patrimonio cultural de la comunidad judía en Anderlecht.

Visitar la Sinagoga

Hoy en día, los visitantes de la Sinagoga de Anderlecht pueden apreciar no solo su importancia histórica y cultural, sino también su belleza arquitectónica. Aunque los servicios regulares pueden ser escasos, la sinagoga abre sus puertas durante las principales festividades judías, ofreciendo una oportunidad para que tanto locales como turistas se conecten con el rico tapiz de la historia judía en Bruselas. La sinagoga es fácilmente accesible a través de la estación de metro Clemenceau en las líneas 2 y 6 del Metro de Bruselas, lo que la convierte en una parada conveniente para aquellos que exploran la ciudad.

En conclusión, la Sinagoga de Anderlecht se erige como un testimonio de la resiliencia y el espíritu perdurable de la comunidad judía en Bruselas. Sus muros resuenan con las historias del pasado, desde el influjo de refugiados judíos a principios del siglo XX hasta los trágicos eventos del Holocausto y los desafíos modernos del antisemitismo. Visitar esta histórica sinagoga no es solo un viaje a través de la historia judía, sino un recordatorio profundo de la fortaleza y perseverancia de una comunidad que continúa prosperando contra todas las adversidades.

Otros monumentos de Anderlecht

Búsquedas del tesoro en Anderlecht

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes