×
4,5/5 de 120.801 reseñas

Colegio de Málaga

Colegio de Málaga Alcalá de Henares

Colegio de Málaga

El Colegio de Málaga en Alcalá de Henares es un magnífico testimonio del rico legado educativo y arquitectónico de España. Situado en la histórica ciudad de Alcalá de Henares, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este majestuoso edificio invita a los visitantes a descubrir su pasado lleno de historia y su belleza arquitectónica. Al recorrer sus pasillos, no solo se entra en un edificio, sino en siglos de historia que han dado forma al paisaje académico y cultural de España.

La Historia del Colegio de Málaga

Fundado en 1611 por Juan Alonso de Moscoso, obispo de Guadix-Baza, León y Málaga, el Colegio de Málaga se estableció como parte de la antigua Universidad Cisneriana. Nombrado en honor a los santos patronos de Málaga, San Ciriaco y Santa Paula, el colegio inicialmente atendía a estudiantes de Málaga, ofreciendo cursos en teología y derecho canónico. Su fundación reflejaba la devoción del obispo Moscoso por la educación y la fe.

La construcción del colegio comenzó en 1623, posiblemente bajo la dirección del renombrado arquitecto Juan Gómez de Mora, con Sebastián de la Plaza como maestro de obras. La finalización del edificio se extendió durante varias décadas, obstaculizada por dificultades financieras y disputas con colegios vecinos. A pesar de estos desafíos, el colegio emergió como un modelo de arquitectura barroca en Madrid, celebrado por su grandeza y diseño intrincado.

Esplendor Arquitectónico

El diseño arquitectónico del Colegio de Málaga es un espléndido ejemplo del estilo barroco. El edificio está construido con ladrillo, sobre una base de piedra, y cuenta con dos pisos coronados por elegantes torres. Estas torres, adornadas con chapiteles de pizarra, son típicamente madrileñas, completas con veletas y cruces que se elevan hacia el cielo.

En su interior, el colegio está organizado alrededor de dos patios, separados por una magnífica escalera imperial rematada con una cúpula ovalada. Uno de los patios alberga una fuente barroca, completada en 1769 por Miguel de Arteaga, que añade a la belleza serena del espacio. El colegio también cuenta con una biblioteca, refectorio y una capilla con sacristía, todos diseñados para satisfacer las necesidades educativas y espirituales de sus estudiantes.

Búsquedas del tesoro en Alcalá de Henares

Descubre Alcalá de Henares con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Alcalá de Henares de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Un Viaje a Través del Tiempo

A lo largo de su historia, el Colegio de Málaga ha experimentado numerosas transformaciones. En 1781, absorbió otros colegios menores, convirtiéndose en el Colegio Teólogo de Málaga. Sin embargo, su fortuna decayó durante la invasión napoleónica, cuando sufrió daños significativos debido a incendios y saqueos. A principios del siglo XIX, incluso sirvió como una logia masónica, reflejando los tiempos turbulentos.

En 1836, tras el cierre de la Universidad de Alcalá, el edificio continuó como colegio universitario hasta 1843. Posteriormente, sirvió en varios roles, incluyendo escuela militar y asilo, antes de convertirse en un colegio-internado llamado Nuestra Señora de la Paloma en 1949. Finalmente, en 1983, encontró su propósito actual como la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá.

Exploración en la Actualidad

Hoy en día, el Colegio de Málaga es una parte vibrante de la Universidad de Alcalá, atrayendo a estudiantes y visitantes por igual a sus históricos salones. Su designación como sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998 subraya su importancia cultural e histórica, invitando a la exploración y admiración.

Al explorar el colegio, observe las inscripciones en latín y los escudos heráldicos que adornan su fachada, rindiendo homenaje a su fundador, el obispo Moscoso. Estos detalles ofrecen un vistazo al pasado lleno de historia del colegio y a los individuos que moldearon su legado.

Conclusión

El Colegio de Málaga es más que un hito arquitectónico; es un símbolo del espíritu perdurable de la educación y el patrimonio cultural en Alcalá de Henares. Sus muros han sido testigos de siglos de cambio, desde sus orígenes como centro de estudios teológicos hasta su papel actual dentro de una universidad moderna. Para los visitantes, ofrece una oportunidad única de retroceder en el tiempo y experimentar el rico tapiz de la historia y la educación española.

Otros monumentos de Alcalá de Henares

Búsquedas del tesoro en Alcalá de Henares

2 años
canjeable los 365 días del año
4.887
en más de 4.887 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes