×
4,5/5 de 128.788 reseñas

Shah Jahan Mosque

Shah Jahan Mosque Woking

Shah Jahan Mosque

Situada en el corazón de Woking, Inglaterra, la Mezquita Shah Jahan se erige como un testimonio de la rica historia cultural y religiosa del Reino Unido. Como la primera mezquita construida específicamente para ese fin en el país, ocupa un lugar especial en los anales de la historia británica y sigue siendo un faro de diálogo interreligioso y espíritu comunitario.

El Nacimiento de un Hito

Construida en 1889, la Mezquita Shah Jahan fue una iniciativa del orientalista húngaro-británico Gottlieb Wilhelm Leitner. El proyecto fue parcialmente financiado por Nawab Shah Jahan Begum de Bhopal, una gobernante visionaria que buscaba proporcionar un lugar de culto para los estudiantes del Instituto Oriental en Woking. Diseñada por el arquitecto William Isaac Chambers, la mezquita es un impresionante ejemplo de la arquitectura mogol tardía, con una majestuosa cúpula, elegantes minaretes y un acogedor patio. Los materiales de construcción, piedra de Bath y Bargate, fueron seleccionados meticulosamente para asegurar tanto la belleza como la durabilidad.

Un Lugar de Culto y Aprendizaje

La Mezquita Shah Jahan no solo era un lugar de oración; también era la piedra angular del Instituto Oriental, fundado por Leitner en 1881. El Instituto tenía como objetivo promover la literatura oriental y otorgaba títulos de la Universidad de Punjab en Lahore, Pakistán. Este doble rol como centro de culto y educación hizo de la mezquita una institución única y vital en los siglos XIX y XX.

Búsquedas del tesoro en Woking

Descubre Woking con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Woking de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Una Conexión Real

La importancia de la mezquita se elevó aún más por su asociación con la realeza británica. Los empleados indios de la Reina Victoria, incluido su secretario Abdul Karim, utilizaban la mezquita durante las visitas de la Reina al Castillo de Windsor. Este patrocinio real subrayó la importancia de la mezquita y ayudó a consolidar su lugar en la historia cultural británica.

El Período Lahore Ahmadi

Tras la muerte de Leitner en 1899, la mezquita cayó en desuso hasta 1912, cuando el Fondo de la Mezquita de Londres asumió su gestión. Se estableció el Woking Mosque Trust y se invitó a Khwaja Kamal-ud-Din, un destacado abogado cachemir, a convertirse en el Imam. Este período vio a la mezquita convertirse en un centro para el Movimiento Ahmadiyya de Lahore, atrayendo a visitantes reales y notables conversos británicos como Lord Headley y Marmaduke Pickthall. Durante la Primera Guerra Mundial, la mezquita desempeñó un papel crucial al proporcionar un cementerio para los soldados musulmanes indios británicos, destacando aún más su importancia en la sociedad británica.

Un Centro de Pensamiento Islámico

A lo largo del siglo XX, la Mezquita Shah Jahan fue un centro de pensamiento y erudición islámica. Desde aquí se publicaba The Islamic Review, junto con las populares traducciones al inglés del Corán de Maulana Muhammad Ali. La mezquita también acogió a numerosos dignatarios, incluyendo a Faisal de Arabia Saudita, Muhammad Ali Jinnah y Haile Selassie, convirtiéndose en un punto focal de la actividad islámica en Gran Bretaña.

Retorno a las Raíces Sunitas

En 1935, la mezquita rompió oficialmente sus lazos con el Movimiento Ahmadiyya y volvió a ser una mezquita sunita. A pesar de enfrentar desafíos, incluyendo daños por inundaciones en 2016, la mezquita ha continuado prosperando, sirviendo a la comunidad musulmana local y promoviendo el diálogo interreligioso. Hoy en día, es un edificio catalogado de Grado I, un reconocimiento a su importancia arquitectónica e histórica.

Un Monumento Vivo

Visitar la Mezquita Shah Jahan es un viaje a través de la historia. Su belleza arquitectónica, con diseños intrincados y un sereno patio, ofrece un vistazo al rico patrimonio cultural de la era mogol. El compromiso continuo de la mezquita con las actividades interreligiosas y el compromiso comunitario asegura que siga siendo una institución vibrante y relevante en la sociedad contemporánea.

En la Cultura Popular

La Mezquita Shah Jahan también ha encontrado su camino en la cultura popular. Es mencionada en La Guerra de los Mundos de H.G. Wells, donde se describe como dañada durante una invasión alienígena. Esta referencia literaria añade otra capa a la historia multifacética de la mezquita, mezclando ficción con realidad.

Conclusión

La Mezquita Shah Jahan es más que un lugar de culto; es un símbolo del legado duradero del intercambio cultural y la tolerancia religiosa en el Reino Unido. Sus paredes resuenan con las oraciones de generaciones y los debates académicos de tiempos pasados, convirtiéndola en una visita obligada para cualquier persona interesada en la rica historia británica e islámica. Ya seas un aficionado a la historia, un entusiasta de la arquitectura o simplemente un viajero curioso, la Mezquita Shah Jahan promete una experiencia cautivadora y enriquecedora.

Búsquedas del tesoro en Woking

2 años
canjeable los 365 días del año
5.233
en más de 5.233 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes