×
4,5/5 de 125.276 reseñas

Fort Christina

Fort Christina Wilmington

Fort Christina

Retrocede en el tiempo y sumérgete en la rica historia de Fort Christina, el primer asentamiento sueco en América del Norte. Este tesoro histórico, ubicado en la confluencia de los ríos Brandywine y Christina en Wilmington, Delaware, es un testimonio del legado duradero de la colonia de Nueva Suecia. Fundado en 1638 y nombrado en honor a la reina Cristina de Suecia, Fort Christina se erige como un símbolo de la ambición colonial temprana, el intercambio cultural y el espíritu indomable de sus colonos.

El Nacimiento de Nueva Suecia

La historia de Fort Christina comienza con la visión del rey Gustavo Adolfo de Suecia, quien aspiraba a expandir la influencia de su reino a través del Atlántico. El 29 de marzo de 1638, colonos suecos llegaron a la bahía de Delaware a bordo de los barcos Kalmar Nyckel y Fogel Grip, liderados por el intrépido Peter Minuit. Desembarcaron en un muelle natural conocido como The Rocks, una ubicación estratégica elegida por su idoneidad para el comercio con los pueblos locales Lenape y su defensibilidad.

Minuit rápidamente reconoció el potencial del sitio y ordenó la construcción de un fuerte de terraplén alrededor de The Rocks. Esto marcó el establecimiento de Fort Christina, un faro de la presencia sueca en el Nuevo Mundo. El propósito inicial del fuerte era facilitar el comercio, particularmente de pieles de castor, y servir como una fortaleza contra posibles amenazas holandesas y nativas americanas.

Fortaleza y Asentamiento

A medida que más colonos suecos llegaban, el asentamiento alrededor de Fort Christina comenzó a florecer. Casas y granjas surgieron fuera de los confines del fuerte, creando una comunidad vibrante. Bajo el liderazgo del gobernador Peter Hollander Ridder, las defensas del fuerte se reforzaron en 1640 para evitar posibles ataques. El fuerte fue completamente reconstruido en 1647, solidificando aún más su importancia como el corazón de Nueva Suecia.

La presencia sueca en la región no estuvo exenta de conflictos. Los holandeses, que habían reclamado la zona, veían el asentamiento sueco como una amenaza. Las tensiones aumentaron, llevando a una serie de enfrentamientos. En 1651, los holandeses establecieron Fort Casimir a solo siete millas al sur de Fort Christina para intimidar a los suecos. Sin embargo, los suecos, bajo el liderazgo del gobernador Johan Risingh, capturaron Fort Casimir en 1654, lo que provocó una represalia holandesa.

Búsquedas del tesoro en Wilmington

Descubre Wilmington con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Wilmington de una manera emocionante e interactiva!

Tours

La Caída de Fort Christina

En 1655, los holandeses, liderados por Peter Stuyvesant, lanzaron un asalto formidable sobre Fort Christina. Después de un asedio de diez días, el fuerte se rindió, marcando el fin de la presencia colonial sueca oficial en América del Norte. A pesar de esto, muchos de los colonos suecos permanecieron en la zona, continuando con sus prácticas lingüísticas y religiosas bajo el dominio holandés. El fuerte fue renombrado Fort Altena, y la tierra pasó a formar parte de Nueva Holanda hasta que los ingleses tomaron el control en 1664.

Bajo el dominio inglés, las fortificaciones originales de Fort Christina cayeron en desuso y eventualmente desaparecieron. Sin embargo, el sitio continuó desempeñando un papel en la historia estadounidense. Durante la Guerra de Independencia y la Guerra de 1812, se construyeron nuevas fortificaciones en el mismo lugar, incluyendo Fort Union. Figuras notables como Caesar Augustus Rodney y James A. Bayard Sr. estuvieron involucradas en la defensa de estas fortificaciones.

Monumento Histórico Nacional de Fort Christina

En 1938, el estado de Delaware conmemoró el 300 aniversario del asentamiento sueco creando un parque que incluía The Rocks y el sitio de los antiguos fuertes. La ceremonia de dedicación contó con la presencia del presidente de EE.UU., Franklin D. Roosevelt, y miembros de la familia real sueca, incluyendo al príncipe heredero Gustavo Adolfo. El pueblo sueco presentó un monumento coronado con una réplica del Kalmar Nyckel, diseñado por el escultor Carl Milles, como un regalo a los Estados Unidos.

Durante la ceremonia, el príncipe heredero habló de la duradera amistad entre Suecia y los Estados Unidos, destacando la importancia histórica de Fort Christina como el primer asentamiento permanente en el valle de Delaware. Este monumento se erige como un recordatorio del valor y la determinación de los primeros pioneros suecos que cruzaron el Atlántico para establecer una nueva vida en el Nuevo Mundo.

En 1961, Fort Christina fue designado como Monumento Histórico Nacional, consolidando aún más su importancia en la historia estadounidense. El sitio ahora forma parte del Parque Histórico Nacional del Primer Estado, asegurando su preservación para que futuras generaciones puedan explorarlo y apreciarlo.

Un Legado Vivo

Hoy en día, los visitantes de Fort Christina pueden caminar sobre las huellas de los primeros colonos suecos e imaginar los desafíos y triunfos que experimentaron. El parque ofrece un entorno sereno y pintoresco, perfecto para la reflexión y la exploración. El monumento, con su diseño impresionante y su significado histórico, sirve como un punto focal para que los visitantes aprendan sobre el rico patrimonio cultural del sitio.

Fort Christina no es solo una reliquia del pasado; es un testimonio vivo del espíritu duradero de exploración, resiliencia e intercambio cultural. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un viajero curioso o alguien que busca una conexión más profunda con las raíces de la historia estadounidense, una visita a Fort Christina promete ser una experiencia memorable y enriquecedora.

Otros monumentos de Wilmington

Búsquedas del tesoro en Wilmington

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes