St. Josef en Weiden in der Oberpfalz, Baviera, es un magnífico ejemplo de arquitectura neorrománica y se destaca como la iglesia más grande de Weiden y una de las iglesias Jugendstil (Art Nouveau) más importantes de Baviera. Esta iglesia parroquial católica romana, ubicada en la Diócesis de Ratisbona, no solo es un faro de fe, sino también un testimonio del talento arquitectónico y artístico de principios del siglo XX.
La necesidad de construir St. Josef surgió debido a los cambios religiosos y demográficos en Weiden a finales del siglo XIX. Desde 1656 hasta 1899, la ciudad tenía un Simultaneum, lo que significaba que tanto católicos como protestantes compartían la iglesia de San Miguel. Sin embargo, a medida que la población de Weiden creció de 3,670 en 1871 a casi 10,000 en 1900, y la comunidad católica aumentó desproporcionadamente, el espacio compartido se volvió insuficiente. Esto llevó a la decisión de construir una nueva iglesia católica, y así nació St. Josef. La iglesia fue consagrada el 11 de noviembre de 1900, marcando el comienzo de una nueva era para la comunidad católica de Weiden.
La construcción de St. Josef comenzó en 1899 bajo la dirección del arquitecto muniqués Johann Baptist Schott, una figura prominente del historicismo tardío. El diseño de Schott se inspiró en gran medida en modelos románicos, especialmente en los encontrados en Colonia, como se evidencia en la monumental fachada de torres gemelas, las lisenas, los frisos de arcos redondos y las galerías enanas de la iglesia. El imponente exterior de la iglesia se complementa con su ubicación estratégica en el paisaje urbano, creando una presencia dominante en la calle.
Las dimensiones de la iglesia son igualmente impresionantes, con una longitud de 64 metros, una anchura de 25 metros, una anchura del transepto de 35 metros, una altura interior de la nave de 18 metros y alturas de las torres de 63 y 64 metros. El exterior se caracteriza por sus torres ricamente articuladas de cuatro pisos que culminan en agujas puntiagudas, y las ábsides semicirculares del transepto y el presbiterio añaden a su grandeza.
Búsquedas del tesoro en Weiden in der Oberpfalz
Descubre Weiden in der Oberpfalz con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Weiden in der Oberpfalz de una manera emocionante e interactiva!
En el interior, St. Josef es una basílica de tres naves con un diseño sobrio pero elegante. El interior presenta dos filas de arcadas semicirculares sostenidas por medias columnas con capiteles cúbicos simples. Las bóvedas de crucería de la nave descansan sobre estas columnas, creando una atmósfera espaciosa y aireada. Las paredes entre los arcos de las arcadas y las ventanas del claristorio están sin adornos, proporcionando un lienzo para los impresionantes murales Jugendstil que vendrían más tarde.
El altar mayor, diseñado por Schott y elaborado por el orfebre muniqués Rudolf Harrach, es una obra maestra del arte neorrománico. Cuenta con una base de mármol coronada con un retablo de cobre dorado diseñado para parecerse a un relicario medieval. La predela está adornada con cuatro imágenes en mosaico de los símbolos de los evangelistas, y las imágenes en relieve arriba representan escenas de la vida de Cristo. La torre del tabernáculo central del altar es un punto focal llamativo, realzando aún más la grandeza del altar.
Inicialmente, el ábside principal estaba decorado con pinturas del artista muniqués Franz Hofstötter, pero ni el artista ni la comunidad parroquial quedaron satisfechos con el resultado. En 1905, Hofstötter propuso un rediseño completo en el estilo Jugendstil, reflejando las tendencias artísticas cambiantes de la época. Sus nuevos diseños incluyeron un uso extensivo de estuco, mármol, mosaicos y relieves, transformando el interior de la iglesia en un espacio vibrante y dinámico.
El trabajo de Hofstötter incluyó la creación de una nueva figura de San José en el ábside central, flanqueada por ventanas acortadas y rectificadas con nuevos vitrales que representaban a los santos Sebastián y Miguel. La bóveda del ábside se bajó y se adornó con una cruz flamígera dorada de Cristo, el trono de Dios Padre y numerosos otros detalles intrincados. Las paredes de los ábsides del transepto fueron decoradas de manera similar con paneles de mármol pulido y elaboradas rosetas de estuco, creando un interior cohesivo y encantador.
La transformación de St. Josef fue completada por Wilhelm Vierling en 1914, siguiendo los diseños de Hofstötter. Hoy en día, la iglesia se erige como un testimonio vivo de la evolución artística y arquitectónica de principios del siglo XX. Su mezcla de estructura neorrománica y decoración Jugendstil crea un espacio único y cautivador que continúa inspirando asombro y reverencia.
Los visitantes de St. Josef pueden maravillarse con su grandeza arquitectónica, explorar su interior ricamente decorado y reflexionar sobre la importancia histórica y cultural de esta notable iglesia. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un amante del arte o un buscador espiritual, St. Josef en Weiden in der Oberpfalz ofrece una experiencia profunda y enriquecedora que no te puedes perder.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.