St. Aposteln, conocida localmente como Apostelkirche, se erige majestuosa en el corazón de Viernheim, Hessen, Alemania. Esta impresionante iglesia católica, parte de la parroquia Johannes XXIII. Viernheim en la Diócesis de Mainz, es un faro de esplendor histórico y arquitectónico que ha fascinado a los visitantes desde su consagración en el año 1900.
La historia de St. Aposteln comienza a finales del siglo XIX cuando la creciente comunidad católica de Viernheim reconoció la necesidad de un nuevo lugar de culto. La iglesia fue diseñada por el renombrado arquitecto de Freiburg, Max Meckel, y construida entre 1896 y 1899. El edificio fue consagrado el 1 de septiembre de 1900 por el obispo Heinrich Brück, marcando el inicio de su recorrido espiritual.
St. Aposteln es un ejemplo destacado del estilo arquitectónico neogótico que era popular en esa época. El diseño de la iglesia incluye una sala de tres naves con un amplio crucero de tres pasillos y un ábside con un cierre de tres octavos. La estructura mide 65 metros de largo y 33 metros de ancho, con una torre que alcanza una altura de 75 metros, incluyendo el gallo del tiempo. Esta imponente torre es una característica distintiva de la iglesia, visible desde varios puntos de la ciudad y que añade a su grandiosidad.
Al entrar en St. Aposteln, los visitantes quedan inmediatamente impresionados por los intrincados detalles y elementos artísticos que adornan su interior. La iglesia cuenta con bóvedas de nervaduras sostenidas por pilares redondos, creando una sensación de altura y espacio. Los techos y paredes están decorados con pinturas ornamentales y vegetales de Valentin Volk y otros artistas, lo que aumenta el atractivo visual de la iglesia.
Uno de los elementos más cautivadores dentro de la iglesia es la serie de pinturas de Julius Fischer. Estas pinturas, realizadas en estilo nazareno sobre lienzo, representan un ciclo de Cristo sobre las arcadas de la nave central, añadiendo una dimensión espiritual profunda al interior de la iglesia.
Las vidrieras de la iglesia, creadas por Bernhard Kraus durante el período de construcción, son otro punto destacado. Estas ventanas no solo tienen un valor artístico, sino que también añaden un caleidoscopio de colores al interior de la iglesia cuando la luz del sol las atraviesa.
Búsquedas del tesoro en Viernheim
Descubre Viernheim con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Viernheim de una manera emocionante e interactiva!
St. Aposteln alberga varios altares, cada uno con su propia historia única y significado artístico. El altar mayor, que data de principios del siglo XVI, fue ampliamente renovado en 1899 por Joseph Schnitzer. El santuario, adornado con intrincadas tracerías y un alto dosel, alberga seis figuras de alrededor de 1500, representando a San Bonifacio, una Madonna en una luna creciente, y los santos Andrés, Vito, Esteban y Santiago. Los lados interiores de las alas presentan representaciones pintadas de la Adoración de los Magos y la Resurrección de Cristo de principios del siglo XVI, mientras que los lados exteriores muestran obras neogóticas de la Deposición de la Cruz y el Entierro.
En la capilla lateral izquierda, los visitantes encontrarán el Altar de la Cruz o de los Dolores, que presenta una Piedad en el santuario y relieves de los santos Elena y Heraclio en las alas. El reverso de las alas representa la Anunciación a María. La capilla lateral derecha alberga el Altar de San José, remodelado en 1905 por la compañía Busch. Este altar se centra en José con el Niño Jesús y los apóstoles Santiago el Mayor y Pablo, con los santos Luis y Lorenzo en las alas y la Sagrada Familia en los lados exteriores.
El transepto sur alberga el Altar de la Madre de Dios, originalmente de la iglesia en Hüll cerca de Núremberg y renovado por Joseph Schnitzer. El santuario presenta una Madonna finamente elaborada, casi de tamaño natural, de finales del siglo XV, flanqueada por figuras de San Juan Evangelista y San Juan Bautista. La predela muestra medias figuras en pintura grisalla.
El transepto norte alberga el Altar del Sacramento, renovado en 1899 por T. Bauhus. El centro del altar es una figura del Sagrado Corazón de la compañía Busch, creada en 1905, flanqueada por los apóstoles Pedro y Pablo, con los santos Catalina y Margarita representados en las alas. El reverso de las alas presenta la escena de la Anunciación.
St. Aposteln también alberga coloridas figuras de apóstoles neogóticas que adornan los pilares de la nave central. Dos tapices pintados por T. Bauhus, que representan las Estaciones de la Cruz, datan de alrededor de 1900 y añaden al rico patrimonio artístico de la iglesia.
El órgano de la iglesia, construido en 1903 por el organero de Würzburg Schlimbach, es el más grande de la ciudad con 38 registros. Su majestuoso sonido llena la iglesia durante los servicios y conciertos, añadiendo a la experiencia espiritual y cultural de los visitantes.
En conclusión, St. Aposteln en Viernheim no es solo un lugar de culto sino un testimonio de la rica historia, patrimonio artístico y brillantez arquitectónica de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un amante del arte o un buscador espiritual, una visita a esta magnífica iglesia seguramente será una experiencia memorable.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.