×
4,5/5 de 120.801 reseñas

Iglesia de San Marcos

Iglesia de San Marcos Vercelli

Iglesia de San Marcos

San Marco, conocido localmente como Chiesa di San Marco, es una intrigante combinación de historia y evolución arquitectónica en el corazón de Vercelli, Italia. Esta antigua iglesia gótica, cuyas raíces se remontan al siglo XIII, ofrece a los visitantes una cautivadora mirada al pasado, mientras que su transformación moderna en un vibrante espacio de exhibición añade un giro contemporáneo a sus históricas paredes.

El Viaje Histórico de San Marco

Los orígenes de San Marco se remontan a 1212 cuando comenzó como un humilde oratorio. Fue la iniciativa de un grupo de predicadores evangélicos, quienes más tarde se unieron a la Orden de los Ermitaños de San Agustín, lo que llevó a su construcción como iglesia. La primera piedra se colocó el 19 de agosto de 1246, marcando el inicio de un desafiante viaje de construcción que se extendió por siglos. Los obstáculos económicos fueron una constante, lo que llevó a indulgencias del Papa Clemente IV y del Arzobispo de Milán para fomentar las donaciones.

La construcción de la iglesia se completó en etapas, con avances significativos en 1344 y los toques finales añadidos en 1479. La iglesia fue consagrada en 1455, en una ceremonia a la que asistieron el Duque de Saboya y el bendito fraile agustino Martino da Curino. A lo largo de los siglos, la iglesia sirvió no solo como un lugar de culto, sino también como un testimonio del mecenazgo artístico de familias nobles como los Savoia, Avogadro y Pettenati, quienes encargaron obras a renombrados artistas como Gaudenzio Ferrari y Martino Spanzotti.

Transformación y Uso Moderno

Los vientos del cambio soplaron sobre San Marco durante la era napoleónica, cuando fue reutilizada para varios usos seculares, incluido un período como mercado público. Esta transformación se formalizó en 1883 cuando la iglesia se adaptó para albergar el mercado de frutas y verduras de la ciudad, conocido localmente como Il Serraglio. La fachada fue alterada para reflejar su nuevo papel, con grandes ventanas instaladas para mejorar la iluminación y ventilación, un diseño creado por Giuseppe Locarni.

A pesar de estos cambios, el alma gótica del edificio permaneció intacta. La estructura, con su disposición de estilo basilical, cuenta con tres naves sostenidas por una serie de pilares cilíndricos y cruciformes. La nave central, más grandiosa que sus contrapartes, conduce a un ábside intrincadamente abovedado, un testimonio de la belleza arquitectónica perdurable de la iglesia.

Búsquedas del tesoro en Vercelli

Descubre Vercelli con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Vercelli de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Explorando la Cuarta Nave y el Campanario

Uno de los aspectos intrigantes de San Marco es su cuarta nave, añadida en el siglo XV. Esta sección albergaba capillas ricamente decoradas, incluida la Capilla Pettenati dedicada a San Nicolás de Tolentino. Después de un largo proceso de restauración, esta capilla fue reconectada con la iglesia principal en 2022, revelando impresionantes frescos y un techo celestial de lapislázuli.

El campanario, o torre del campanario, ofrece otra mirada al pasado. A menudo confundida con una torre de la familia Avogadro, esta estructura octogonal data del siglo XIII y permanece inalterada. Su diseño simple pero elegante, con arcos entrelazados y una sola fila de ménsulas decorativas, complementa la estética gótica de la iglesia.

El Monasterio y las Capillas Gentilicias

Junto a la iglesia se encontraba un próspero monasterio, que se expandió a lo largo de los siglos para satisfacer las crecientes necesidades de sus habitantes. Aunque las órdenes religiosas fueron finalmente suprimidas, el legado del monasterio perdura a través de sus restos arquitectónicos y su importancia histórica.

San Marco también albergó numerosas capillas gentilicias, cada una reflejando el patrocinio de familias nobles. Estas capillas evolucionaron con el tiempo, con algunas, como las capillas Avogadro y Pettenati, convirtiéndose en puntos focales de expresión religiosa y artística. La inscripción de 1478 en una columna cerca del órgano documentó la existencia de diez capillas, un número que creció a dieciocho para 1584, mostrando la dinámica historia de la iglesia.

San Marco Hoy

Hoy en día, San Marco sirve como un faro cultural en Vercelli, con sus antiguas paredes ahora albergando el espacio de exhibición Arca. Esta transformación ha insuflado nueva vida a la estructura histórica, permitiéndole continuar su legado como un centro de comunidad y cultura. Los visitantes pueden explorar su rica historia mientras interactúan con arte y exposiciones contemporáneas, experimentando una mezcla única de pasado y presente.

En conclusión, San Marco es más que una antigua iglesia; es un tapiz viviente de la historia y cultura de Vercelli. Su viaje de un lugar medieval de culto a un moderno espacio de exhibición es un testimonio de la resiliencia y adaptabilidad de este notable edificio. Ya sea que seas un entusiasta de la historia o un amante del arte, una visita a San Marco promete una experiencia memorable, fusionando los ecos del pasado con la vitalidad del presente.

Otros monumentos de Vercelli

Búsquedas del tesoro en Vercelli

2 años
canjeable los 365 días del año
4.887
en más de 4.887 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes