×
4,5/5 de 125.106 reseñas

St. Andreas

St. Andreas Uster

St. Andreas

La Iglesia de San Andrés, conocida localmente como St. Andreas, se erige como un faro de fe y maravilla arquitectónica en el corazón de Uster, Suiza. Esta parroquia católica romana, ubicada en la Neuwiesenstrasse, no solo es un lugar de culto, sino también un hito significativo con una rica historia y una comunidad vibrante. Ya seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura o un buscador espiritual, la Iglesia de San Andrés ofrece una experiencia única y enriquecedora.

El Tapiz Histórico de la Iglesia de San Andrés

Los orígenes de la Iglesia de San Andrés se remontan al período medieval. La primera iglesia en Uster fue consagrada el 30 de noviembre de 1099 por el obispo Gebhard de Constanza, dedicada a María y San Andrés. Esta estructura inicial, financiada por el Conde Heinrich de Rapperswil, incluía altares dedicados a San Pedro y Santa Margarita junto a San Andrés. A lo largo de los siglos, la iglesia experimentó varias transformaciones, evolucionando de una estructura románica a una gótica. Sin embargo, la Reforma en Zúrich llevó a su reutilización para servicios protestantes, y en 1828, la iglesia medieval fue demolida para dar paso a la actual Iglesia Reformada de Uster.

El Renacimiento y Construcción de la Iglesia de San Andrés

Después de la Reforma, el culto católico fue prohibido en Zúrich hasta principios del siglo XIX. El Edicto de Tolerancia de 1807 marcó el comienzo de una nueva era, permitiendo a los católicos formar comunidades y construir iglesias. En 1876, se estableció una estación misionera católica en Uster, que pronto evolucionó en una parroquia. La primera misa católica en Uster después de la Reforma tuvo lugar en una escuela en 1876, asistida por 150 fieles. La creciente comunidad pronto necesitó un edificio de iglesia dedicado.

A principios de la década de 1880, se formó un comité para construir una iglesia católica en Uster. El arquitecto Wilhelm Keller fue encargado de diseñar la iglesia, pero fue la visión del Padre Mayr la que realmente dio forma a su grandeza. La construcción comenzó en 1883, y en enero de 1884, la iglesia neogótica fue consagrada, dedicada al Sagrado Corazón de Jesús y San Andrés. Durante las siguientes décadas, la iglesia vio la adición de una rectoría, una torre y varios altares, culminando con la instalación de un órgano en 1919, marcando la finalización de la primera Iglesia de San Andrés.

Búsquedas del tesoro en Uster

Descubre Uster con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Uster de una manera emocionante e interactiva!

Tours

La Iglesia Moderna de San Andrés

A mediados del siglo XX, la iglesia original había envejecido y superado su capacidad. Se tomó la decisión de construir una nueva iglesia, y en 1959 se celebró un concurso para seleccionar el diseño. El concepto de André M. Studer, Basalt, fue elegido, y la nueva iglesia se construyó en etapas. La ceremonia de colocación de la primera piedra tuvo lugar el 20 de septiembre de 1964, y el 20 de marzo de 1966, la nueva Iglesia de San Andrés fue consagrada.

Aspectos Arquitectónicos Destacados

La Iglesia de San Andrés es un ejemplo impresionante de arquitectura eclesiástica moderna. La iglesia, con su complejo y empinado techo, destaca como una obra significativa de André M. Studer. La esbelta torre, con su distintiva cámara de campanas, sirve como un hito prominente en Uster. El exterior de la iglesia se complementa con una estatua de San Andrés, hecha de concreto por Hans von Matt y ejecutada por Primo Ortelli.

Las campanas de la iglesia tienen una historia notable. Cuatro de las cinco campanas fueron fundidas en 1907 por la fundición de campanas Rüetschi en Aarau, reemplazando las campanas originales de 1906 que no estaban armonizadas con los repiques de la iglesia protestante local. Estas campanas fueron re-consagradas en noviembre de 1907, y una quinta campana se añadió en 1966, completando el conjunto armonioso.

Una Comunidad Vibrante

Hoy en día, la Iglesia de San Andrés no es solo un monumento histórico, sino una comunidad parroquial floreciente. Con más de 14,600 miembros, es una de las parroquias católicas más grandes del Cantón de Zúrich. La iglesia desempeña un papel vital en la vida espiritual y social de Uster, ofreciendo una amplia gama de servicios, actividades y programas de alcance comunitario. Las extensas renovaciones llevadas a cabo entre 2005 y 2007 han asegurado que la iglesia continúe sirviendo a su comunidad de manera efectiva.

Visitar la Iglesia de San Andrés

Los visitantes de la Iglesia de San Andrés pueden esperar una cálida bienvenida y la oportunidad de explorar su rica historia y moderna belleza arquitectónica. La atmósfera serena de la iglesia proporciona un entorno perfecto para la reflexión y el rejuvenecimiento espiritual. Ya sea asistiendo a un servicio, participando en un evento comunitario o simplemente admirando los detalles arquitectónicos, una visita a la Iglesia de San Andrés es una experiencia gratificante.

En conclusión, la Iglesia de San Andrés en Uster es un testimonio del espíritu perdurable de fe y comunidad. Sus raíces históricas, esplendor arquitectónico y vida parroquial vibrante la convierten en un destino imprescindible para cualquiera que explore el patrimonio cultural y espiritual de Uster.

Otros monumentos de Uster

Búsquedas del tesoro en Uster

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes