×
4,5/5 de 125.110 reseñas

St. Hippolytus

St. Hippolytus Troisdorf

St. Hippolytus

Ubicada en el corazón de Troisdorf, en Renania del Norte-Westfalia, la Iglesia de San Hipólito (conocida localmente como St. Hippolytus) es un testimonio de la rica historia eclesiástica de la región. Esta parroquia católica romana, con su impresionante arquitectura y profundas raíces históricas, es una visita obligada para cualquiera que explore Troisdorf y sus alrededores.

El Tapiz Histórico de la Iglesia de San Hipólito

Troisdorf cuenta con más de un milenio de tradición eclesiástica, y la Iglesia de San Hipólito es una parte significativa de este patrimonio. La primera mención de una iglesia en Troisdorf data de 1064, cuando el arzobispo Anno II de Colonia otorgó la iglesia y su finca asociada a la recién fundada Abadía de Siegburg. La elección de San Hipólito como santo patrón es rara en Renania y se atribuye a conexiones con el Ursulastift en Colonia, que albergaba las reliquias del santo durante la Edad Media.

La iglesia original, según un plan catastral de 1820, se encontraba al lado del sitio donde se erigió una nueva estructura neogótica de tres naves en 1863-1864. La antigua iglesia se había vuelto estructuralmente insegura en la década de 1770 y fue oficialmente cerrada en 1854. Durante una década, la comunidad de Troisdorf se las arregló con soluciones temporales, incluyendo la conversión de un granero y posteriormente la celebración de servicios en una casa privada hasta que la nueva iglesia fue completada y consagrada a finales de 1864.

El rápido crecimiento de la población de Troisdorf hizo necesaria una expansión de la iglesia en 1898. Sorprendentemente, la Iglesia de San Hipólito emergió ilesa de los estragos de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, a principios de la década de 1950, problemas estructurales llevaron a la planificación de un nuevo edificio, que culminó con la construcción de la iglesia actual entre 1963 y 1964. Diseñada por el arquitecto Karl Band, el nuevo edificio conservó el coro y la torre de la estructura anterior, con esta última siendo parcialmente reconstruida y revestida con nuevos materiales. El espacio para la congregación fue completamente reconstruido, presentando un distintivo techo a dos aguas.

Un Viaje por el Interior de la Iglesia

Al entrar en la Iglesia de San Hipólito, los visitantes son recibidos por el mobiliario más antiguo de la iglesia: una pila bautismal románica del siglo XII, hecha de traquita. Este antiguo artefacto se encuentra orgullosamente bajo el coro del órgano, que a su vez está coronado por la impresionante fachada del órgano.

El interior de la iglesia muestra las contribuciones artísticas de Karl Matthäus Winter de Limburgo, quien creó el tabernáculo, el altar, la barandilla de la comunión, los asientos en el presbiterio, el ambón y los candelabros. Uno de los tesoros artísticos de la iglesia es la Madonna de Troisdorf, ubicada en el ábside lateral izquierdo cerca del presbiterio. A pesar de los extensos trabajos de restauración entre 1983 y 1988, el origen y la fecha exacta de esta Madonna siguen siendo un misterio.

En el lado longitudinal sur de la iglesia, los visitantes encontrarán un memorial para las víctimas de la guerra y la tiranía, que presenta un relieve titulado La Muerte de San José, creado por Karl Menser de Bonn en 1928. La gran cruz de bronce en el interior de la iglesia, elaborada por Helge Kühnapfel en 1967, es otra pieza notable de arte.

Búsquedas del tesoro en Troisdorf

Descubre Troisdorf con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Troisdorf de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Las Vidrieras

Las ventanas de la iglesia, diseñadas por el artista de vidrio de Colonia Hans Lünenborg en 1964, son un festín visual. Estas ventanas no solo son estéticamente agradables con sus vibrantes colores y diseños intrincados, sino que también están llenas de simbolismo. Presentan símbolos de Cristo como la Luz de la Salvación, el Sol de la Gracia con una rama de espinas, el Árbol de la Vida y la Jerusalén Celestial, así como símbolos marianos como la Torre de Marfil, la Rosa Mística y la Concha-Perla.

El Melodioso Órgano

El órgano de la iglesia, construido en 1969 por la compañía Rieger Orgelbau de Vorarlberg, es una maravilla de la ingeniería musical. Cuenta con 36 registros distribuidos en tres manuales y un pedal. La disposición detallada del órgano incluye acoplamientos I/II, III/II, III/I, I/P, II/P y III/P, así como seis combinaciones mecánicas. El órgano fue tocado por Michael Veltman desde 1991 hasta 2021, añadiendo a la rica tradición musical de la iglesia.

Las Resonantes Campanas

La Iglesia de San Hipólito está equipada con cuatro campanas, cada una con su propio nombre y tono únicos. Las campanas, fundidas por Albert Junker en Brilon en 1949, se llaman Christus (tono de golpe cis′+5), Hippolytus (e′+4) y Maria (fis′+7). La Campana del Ángel (a′-5), fundida en 1925 por la compañía Otto de Hemelingen cerca de Bremen, completa el armonioso cuarteto.

Adiciones Modernas

En años recientes, los alrededores de la iglesia han sido mejorados con la construcción del centro comunitario Hippolytushaus y el centro familiar Hippolytusgarten, ambos completados entre 2018 y 2020. Diseñados por Atelier Brückner de Stuttgart, estas modernas instalaciones complementan la histórica iglesia, proporcionando espacios para actividades comunitarias y servicios familiares.

En conclusión, la Iglesia de San Hipólito es más que un lugar de culto; es un faro de la rica historia y patrimonio cultural de Troisdorf. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un amante del arte o simplemente un viajero curioso, una visita a esta notable iglesia promete una experiencia memorable llena de conocimientos históricos, belleza artística y reflexión espiritual.

Otros monumentos de Troisdorf

Búsquedas del tesoro en Troisdorf

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes