El Obelisco de Caja Madrid, conocido localmente como la Columna de Calatrava, se destaca como un llamativo hito moderno en el bullicioso paisaje urbano de Madrid. Situado de manera prominente en la Plaza de Castilla, esta imponente estructura es un testimonio del arte y la ingeniería contemporáneos, diseñada por el renombrado arquitecto Santiago Calatrava. Este monumento fue un generoso regalo de la institución financiera Caja Madrid para conmemorar su 300 aniversario, marcando un hito significativo en su historia.
Inicialmente concebido para alcanzar una impresionante altura de 120 metros, el Obelisco de Caja Madrid enfrentó desafíos logísticos debido a la compleja red de túneles bajo la Plaza de Castilla. Estas limitaciones llevaron a reducir su altura a 92 metros. A pesar de este ajuste, el obelisco sigue siendo una presencia imponente, capturando la imaginación tanto de locales como de visitantes. El diseño de Calatrava se inspira en la Columna del Infinito de Constantin Brâncuși, reflejando su elegancia ascendente y simplicidad.
La estructura está compuesta por un núcleo metálico cilíndrico, sostenido por tres robustas patas de metal, cada una de las cuales pesa 50 toneladas. Estas patas descansan sobre pilotes de concreto, asegurando estabilidad sin ejercer demasiada presión sobre los túneles subyacentes. El obelisco está adornado con 462 costillas y lamas de bronce, diseñadas para crear un movimiento ondulante a lo largo de la columna. Aunque problemas mecánicos han detenido esta característica dinámica, la forma estática del obelisco sigue deslumbrando con su brillo dorado contra el cielo de Madrid.
Búsquedas del tesoro en Tetuán
Descubre Tetuán con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Tetuán de una manera emocionante e interactiva!
La construcción del Obelisco de Caja Madrid fue encomendada a Acciona, comenzando los trabajos en julio de 2008 tras desmantelar la fuente existente en el sitio. El proyecto enfrentó varios retrasos, pero finalmente el obelisco fue inaugurado en diciembre de 2009 por el Rey Juan Carlos I. A pesar de su gran inauguración, los componentes mecánicos pronto fallaron, y los altos costos de mantenimiento llevaron a su estado estático actual.
Inicialmente, se proyectó que el mantenimiento del obelisco costaría alrededor de 150,000 euros anuales, una cifra que resultó ser subestimada. Para 2014, la ciudad había valorado el obelisco en apenas 100,000 euros, un fuerte contraste con su costo original de 14 millones de euros. Esta discrepancia financiera destaca el debate continuo sobre el valor y el mantenimiento de las instalaciones de arte público en espacios urbanos.
Más allá de su presencia física, el Obelisco de Caja Madrid simboliza la intersección del arte, la arquitectura y el desarrollo urbano. Se alza entre las icónicas torres inclinadas de la Puerta de Europa, formando un trío dinámico que define el horizonte del norte de Madrid. Esta área, a menudo referida como el Manhattan de Madrid, es un centro de actividad financiera y comercial, con el obelisco sirviendo como un punto focal para residentes y turistas.
Para aquellos que exploran Madrid, una visita al Obelisco de Caja Madrid ofrece una oportunidad única para apreciar el diseño arquitectónico moderno y su papel en la configuración de la identidad de la ciudad. La Plaza de Castilla que lo rodea es un área vibrante, llena de vida y ofreciendo una variedad de atracciones, desde centros comerciales hasta lugares culturales. El obelisco en sí, con su superficie reluciente y altura imponente, proporciona un telón de fondo perfecto para fotos y un momento de reflexión sobre la mezcla de historia y modernidad que caracteriza a Madrid.
El Obelisco de Caja Madrid, a pesar de sus controversias y desafíos, sigue siendo una parte significativa del paisaje urbano de Madrid. Encierra las ambiciones y complejidades de la planificación urbana y el arte público, sirviendo como un recordatorio de la continua evolución de la ciudad. Ya sea admirado por su ingenio arquitectónico o criticado por sus implicaciones financieras, el obelisco se alza como un símbolo del espíritu dinámico de Madrid y su abrazo a la innovación y la tradición.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.