Ubicada en el encantador pueblo de Telfs, Austria, la Pfarrkirche St. Peter und Paul, conocida localmente como Dekanatspfarrkirche Telfs, se erige como un faro de historia y esplendor arquitectónico. Esta iglesia parroquial católica romana, con sus impresionantes torres gemelas, es un testimonio del rico patrimonio cultural y la devoción espiritual de la región, convirtiéndose en un destino imprescindible para cualquier visitante del área de Tirol.
Los orígenes de la Pfarrkirche St. Peter und Paul se remontan a principios del siglo XII, con una consagración documentada de una capilla superior por el obispo Gebhard de Trento en 1113. Esta capilla, que se cree fue la capilla del cementerio de Nuestra Señora de los Dolores, abrió el camino para el establecimiento de una parroquia mencionada por primera vez en registros en 1233. En 1352, la iglesia fue dedicada a los Santos Pedro y Pablo, marcando una evolución significativa en su importancia religiosa.
La iglesia ha soportado su cuota de pruebas, sobreviviendo a múltiples incendios en los siglos XV y XVI. En 1602, alcanzó el estatus de iglesia decanal, aunque la sede del decanato ocasionalmente se trasladó a la cercana ciudad de Flaurling. Una expansión significativa tuvo lugar en 1666, añadiendo a su grandeza y capacidad.
La estructura actual de la Pfarrkirche St. Peter und Paul, un monumental edificio neorrománico, fue construida entre 1860 y 1863. Diseñada por el arquitecto Johann Eiter, siguiendo los planos del ingeniero civil Leopold von Claricini-Dornpach, la iglesia fue consagrada en 1886. Sus torres gemelas, conocidas como las torres de Pedro y Pablo, recibieron sus actuales capuchones uniformes en 1901, diseñados por el arquitecto Leopold Heiß y ejecutados por el maestro constructor Alfons Mayr.
La arquitectura de la iglesia es una mezcla armoniosa de elementos neorrománicos y barrocos. La basílica de tres naves en forma de cruz presenta un coro semicircular, torres de fachada con ventanas de sonido emparejadas y cascos de gablete puntiagudos. La fachada principal sur está adornada con un rosetón, un frontón triangular y una estatua del Buen Pastor. Un notable fresco de Johann Kärle, que representa la aparición de Cristo resucitado junto al mar de Galilea, adorna la luneta.
Búsquedas del tesoro en Telfs
Descubre Telfs con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Telfs de una manera emocionante e interactiva!
Dentro, la iglesia es una maravilla del diseño neorrománico, con pilares agrupados alternados y columnas redondas coronadas con capiteles intrincadamente tallados. La nave, el crucero y la bahía del coro están cubiertos con bóvedas de crucería, mientras que los brazos del crucero presentan bóvedas de cañón. El ábside principal y las hornacinas del altar lateral están rematados con semidomos, creando una sensación de amplitud y luz.
En 1962, el arquitecto Josef Lackner llevó a cabo una renovación para iluminar el interior, cubriendo las paredes y las bóvedas con un blanqueo ligero. El coro del órgano se trasladó al área del altar y se instaló una capilla bautismal cuadrada en la entrada principal, flanqueada por ventanas de vidrio y cruces de concreto. La restauración de 1981, guiada por el lema Un Futuro para el Pasado, tuvo como objetivo preservar la integridad histórica de la iglesia mientras mejoraba su funcionalidad para el culto moderno.
El interior de la iglesia alberga una riqueza de tesoros artísticos y religiosos. El crucifijo del altar mayor, que data de principios del siglo XIX, fue trasladado desde el Calvario de San Moritzen. El altar lateral derecho presenta una antigua figura procesional de San Sebastián, elaborada por el escultor Urban Klieber a finales del siglo XVIII. Las Estaciones de la Cruz, creadas alrededor de 1730-1740, provienen del taller de Michael Ignaz Mildorfer.
Durante la temporada navideña, los visitantes pueden admirar un belén de madera de Josef Anton Puellacher, que data de finales del siglo XVIII. Una campana fundida por Johann Paul Schellener en 1740 añade al encanto histórico de la iglesia. Gran parte de la decoración interior y las pinturas murales son obra del escultor alemán Helmut Lutz, cuya integración de figuras antiguas en nuevas esculturas es particularmente destacable.
La Pfarrkirche St. Peter und Paul es más que una joya arquitectónica; es un símbolo viviente de la fe duradera y el espíritu comunitario de Telfs. Sus paredes resuenan con siglos de oraciones y celebraciones, ofreciendo a los visitantes un vistazo al corazón espiritual de la región. Ya sea que seas un entusiasta de la arquitectura, un aficionado a la historia o un buscador espiritual, una visita a esta magnífica iglesia seguramente inspirará y cautivará.
En conclusión, la Pfarrkirche St. Peter und Paul se erige como un testimonio de la resiliencia y creatividad de sus constructores y la devoción de sus feligreses. Su rica historia, impresionante arquitectura y vibrante comunidad la convierten en un pilar de la vida cultural y espiritual en Telfs, invitando a todos los que entran a detenerse, reflexionar y apreciar la belleza de la fe y el patrimonio.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.