Ubicada en el pintoresco pueblo de Sopot, la calle Kościuszki 41, conocida también como Willa Piotrowskiego w Sopocie, es un ejemplo impresionante de la arquitectura neorrenacentista. Esta elegante mansión, rodeada por un encantador parque, es una de las residencias más cautivadoras de la zona, ofreciendo una visión de la vida opulenta de sus antiguos habitantes.
La historia de la calle Kościuszki 41 comienza a finales del siglo XIX, cuando Leon Władysław Piotrowski, un destacado terrateniente e industrial de Varsovia, adquirió el terreno. Piotrowski, propietario de una fábrica de chocolate y una refinería de azúcar, imaginó este lugar como un retiro veraniego para su familia. La mansión fue diseñada por el arquitecto Wilhelm Werner, y la construcción se inició tras la emisión de un permiso el 6 de enero de 1891. Para el verano de 1892, la residencia y sus jardines estaban listos para recibir a los invitados.
La mansión estaba adornada con balaustradas de columnas de piedra, tallas florales de piedra y marcos de ventana esculpidos con intrincados detalles. La fachada occidental presentaba un risalit prominente con un escudo de armas, flanqueado por astas de bandera. Aunque algunas de estas características han sido removidas con el tiempo, el edificio conserva gran parte de su encanto original.
La mansión de dos pisos, con sótano incluido, alberga un apartamento de cinco habitaciones en cada planta. Ambos apartamentos están equipados con cocina, baño y WC. La planta baja, diseñada para el entretenimiento, tenía paredes cubiertas con telas lujosas y techos decorados con pinturas y estuco. Los invitados entraban por una escalera ornamentada que conducía directamente al salón en el lado este, mientras que el lado oeste se abría a un balcón.
El parque circundante, diseñado en formas geométricas, cuenta con parterres rectangulares y céspedes ingleses cuidadosamente recortados. El jardín alberga una variedad de árboles, incluyendo alerce japonés, tejo común y álamo italiano. Un encantador quiosco, conocido como el Templo de la Contemplación, fue añadido en 1897, proporcionando un lugar sereno para disfrutar de la fuente y la piscina dentro del parque.
Búsquedas del tesoro en Sopot
Descubre Sopot con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Sopot de una manera emocionante e interactiva!
Tras la muerte de Piotrowski en 1912, la villa cambió de propietario varias veces. En un momento, fue propiedad de un comerciante vienés llamado Serok, quien la renombró como la Corte Sueca. En 1921, la propiedad experimentó mejoras adicionales, incluyendo una nueva cerca y edificios anexos, aunque estos fueron desmantelados más tarde.
Para 1928, la villa se había convertido en la residencia de la baronesa Sophie von Montenffel-Szöge. Durante su estancia, la propiedad se hizo famosa por albergar fastuosos bailes a los que asistía la élite de Sopot. La fuente y la piscina del quiosco fueron temporalmente cubiertas para acomodar un escenario para la orquesta, añadiendo al ambiente festivo.
Antes de la Segunda Guerra Mundial, la villa sirvió como residencia del cónsul danés en Gdynia. Durante la guerra, fue vendida a una mujer sueca, Helmi Gohlubück-Gösta Kfin, quien vivió allí con su esposo hasta 1944. Después de la guerra, la villa se convirtió en el hogar del Consulado de Estados Unidos y más tarde albergó al cónsul sueco.
En 1953, la propiedad fue vendida a Stefan Grabowski, fundador de la Cooperativa de Marineros y Estibadores. A pesar del interés del Ministerio del Interior en la transacción, Grabowski y su familia se vieron obligados a vivir en los anexos mientras que la residencia principal estaba ocupada por inquilinos ideológicamente seleccionados.
En la década de 1960, la villa sirvió como residencia del cónsul brasileño, quien promovió la música brasileña fundando una banda de Bossa Nova. Sin embargo, los planes para convertir la propiedad en un edificio multifamiliar fueron finalmente abandonados debido a protestas públicas.
Hoy en día, la calle Kościuszki 41 sigue siendo una residencia privada, habiendo cambiado de propietario en 2023. Su rica historia, belleza arquitectónica y exuberantes alrededores la convierten en un lugar imprescindible para los visitantes de Sopot, ofreciendo una ventana a la rica historia y patrimonio cultural de la ciudad.
Ya sea que seas un entusiasta de la arquitectura o un aficionado a la historia, una visita a la calle Kościuszki 41 promete un encantador viaje a través del tiempo, enmarcado en uno de los pueblos costeros más encantadores de Polonia.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.