Daoiz y Velarde, un grupo escultórico impresionante, se alza majestuosamente en la Plaza de la Reina Victoria Eugenia en Segovia, España. Esta obra maestra de Aniceto Marinas es considerada una de las creaciones más destacadas del arte español de su época. Ubicada frente al Alcázar de Segovia, el antiguo Real Colegio de Artillería, rinde homenaje a los capitanes Luis Daoiz y Pedro Velarde, dos héroes legendarios del levantamiento del 2 de mayo de 1808 en Madrid contra las fuerzas francesas.
El monumento a Daoiz y Velarde es más que una maravilla artística; es un símbolo poderoso de valentía y sacrificio en la lucha por la libertad. Su ubicación estratégica, frente al lugar donde estos capitanes se formaron, realza su significado histórico y resonancia emocional tanto para visitantes como para locales. El monumento sigue siendo un testimonio duradero de la resiliencia y valentía española más de un siglo después de su inauguración.
La idea del monumento surgió durante las Cortes de Cádiz en 1812, propuesta por Don Fernando García Loygorri, Director General de Artillería. Sin embargo, no fue hasta el siglo XX que esta visión se concretó. Aniceto Marinas, un reconocido escultor segoviano y miembro de la Real Academia de Bellas Artes, fue encargado de dar vida a este homenaje. La primera piedra se colocó en mayo de 1908 y el monumento fue inaugurado el 15 de julio de 1910, en una ceremonia a la que asistieron el rey Alfonso XIII y otras personalidades.
El monumento se divide en tres secciones principales, cada una elaborada con la piedra blanca de Sepúlveda. La primera sección presenta el grupo escultórico que corona el monumento, representando a los dos capitanes de artillería a quienes está dedicado. La segunda sección es un pedestal rectangular adornado con relieves de bronce y los nombres y escudos de las ciudades natales de los héroes. La tercera sección presenta la estatua de Clío, la musa de la historia, añadiendo un toque clasicista al conjunto.
Búsquedas del tesoro en Segovia
Descubre Segovia con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Segovia de una manera emocionante e interactiva!
El grupo escultórico que corona el monumento es la parte más significativa de la obra. Esta pieza de bronce captura la esencia del desinterés y heroísmo, con los capitanes sostenidos por los fuertes brazos de la matrona España. El diseño está lleno de simbolismo, con un notable cambio del boceto original a la composición final. A pesar de las limitaciones de la composición frontal, Marinas destaca magistralmente el valor de los héroes y la fortaleza de España.
La bandera nacional se aferra al uniforme de Velarde, ofreciéndole protección, mientras que el moribundo Daoiz se desliza sobre un cañón, simbolizando el Cuerpo de Artillería y sirviendo como una poderosa metáfora de la esperanza de España durante la Guerra de Independencia. La figura femenina de España mantiene su dignidad en medio de la adversidad, con su mirada triste y desviada reflejando el dolor de la nación. Sin embargo, la escena también evoca una lucha continua, con el águila imperial de Napoleón intentando apoderarse del emblema español, pero la matrona se mantiene firme, simbolizando el inicio de la caída de Napoleón.
El pedestal, imponente y robusto, eleva las figuras de bronce sobre la línea de visión del espectador, creando una silueta impactante contra el cielo. A pesar de la distancia, el meticuloso trabajo de Marinas permite apreciar cada detalle, desde los botones de los uniformes hasta las venas en la mano de Velarde. El pedestal no es solo un soporte, sino una parte integral de la narrativa, presentando relieves de bronce que representan momentos clave de la resistencia y sacrificio de los héroes.
Los relieves ilustran dos momentos cruciales: la decisión de Daoiz de desafiar las órdenes y unirse al pueblo contra el ejército invasor, y la derrota y muerte final de los héroes durante la desesperada defensa del Parque. Además, el pedestal lleva los escudos laureados de Sevilla y Santander, los lugares de nacimiento de los capitanes, junto con inscripciones elaboradas por la Real Academia de la Historia.
El pedestal también rinde homenaje a otras figuras, como Clara del Rey, que murió defendiendo el parque de artillería, y Manuela Malasaña, quien luchó valientemente contra las tropas francesas. Estas historias de coraje se inmortalizan junto a los capitanes, enriqueciendo la narrativa del monumento.
En conclusión, el monumento a Daoiz y Velarde no es solo un tributo a dos héroes; es una expresión monumental del orgullo nacional y la memoria histórica. Su diseño intrincado y profundidad simbólica lo convierten en una parada esencial para cualquiera que explore la rica historia de Segovia. Al estar frente a este gran monumento, no solo se presencia arte, sino que se interactúa con una poderosa historia de coraje, sacrificio y el espíritu perdurable de una nación.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.