CSA Can Vies, ubicado en el animado barrio de Sants en Barcelona, es más que un simple edificio; es un emblema de la resiliencia comunitaria y la expresión cultural. Desde su creación en 1997, este centro social autogestionado ha sido un núcleo para una multitud de actividades culturales, sociales y políticas, representando el espíritu del activismo de base y la creatividad.
La historia de Can Vies comienza mucho antes de convertirse en un faro de acción comunitaria. Construido originalmente en 1879, el edificio tuvo varios usos, como alojar a trabajadores del metro y servir como club social durante el régimen de Franco. Sin embargo, fue en 1997 cuando un grupo de jóvenes activistas de Sants ocupó el espacio, transformándolo en un vibrante centro comunitario. Este acto de ocupación fue una respuesta a la falta de espacios para actividades culturales y políticas en la zona, marcando el inicio de un nuevo capítulo para el edificio.
A lo largo de los años, Can Vies ha albergado innumerables eventos, desde representaciones teatrales y ensayos musicales hasta debates políticos y reuniones comunitarias. Ha sido el lugar de nacimiento de iniciativas locales como la Colla Bastonera de Sants, un grupo de danza tradicional catalana, y ha apoyado a diversos colectivos, incluidos La Burxa y Negres Tempestes.
Los visitantes de Can Vies son recibidos por su llamativa fachada adornada con vibrantes murales y grafitis, reflejando el compromiso del centro con la expresión artística y el comentario social. En su interior, el ambiente es de colaboración y creatividad. El centro opera bajo un modelo horizontal y no jerárquico, tomando decisiones colectivamente en asambleas. Este enfoque fomenta un sentido de pertenencia y responsabilidad entre los participantes, asegurando que el espacio siga siendo un verdadero reflejo de las necesidades y aspiraciones de la comunidad.
Can Vies no es solo un lugar para eventos; es una entidad viva que se adapta a las dinámicas cambiantes de su comunidad. Desde proyecciones de películas y presentaciones de libros hasta talleres y debates, las actividades que se realizan aquí son tan diversas como las personas que las organizan y asisten. El centro también ofrece espacio de ensayo para músicos y grupos de teatro, fomentando el talento local y proporcionando una plataforma para artistas emergentes.
Búsquedas del tesoro en Sants-Montjuic
Descubre Sants-Montjuic con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Sants-Montjuic de una manera emocionante e interactiva!
En 2014, Can Vies enfrentó un desafío significativo cuando el Ayuntamiento ordenó su desalojo y demolición parcial. La medida provocó protestas generalizadas, con simpatizantes movilizándose para defender el querido espacio comunitario. El intento de desalojo, conocido como el efecto Can Vies, encendió movimientos de solidaridad en toda Barcelona y más allá, destacando la importancia del centro para la comunidad local y más amplia.
En una notable muestra de resiliencia y determinación, la comunidad se unió para reconstruir Can Vies. Voluntarios de todos los ámbitos de la vida se juntaron para restaurar el edificio dañado, y una exitosa campaña de financiación colectiva aseguró que el centro pudiera continuar con su misión. Hoy, Can Vies se erige como un testimonio del poder de la acción colectiva y el espíritu inquebrantable de sus seguidores.
Hoy en día, Can Vies sigue prosperando, albergando una amplia gama de actividades que promueven la justicia social, la expresión cultural y el empoderamiento comunitario. El centro sigue siendo un punto focal para varios colectivos, incluidos la Trama Feminista y Acció Llibertària de Sants, cada uno contribuyendo al rico tapiz de eventos e iniciativas que tienen lugar dentro de sus paredes.
Para los visitantes de Barcelona, un viaje a Can Vies ofrece una visión única de la vibrante cultura de base de la ciudad. Es un lugar donde el arte se encuentra con el activismo, donde se fortalecen los lazos comunitarios y donde se celebra el espíritu de resistencia y creatividad. Ya sea asistiendo a un taller, disfrutando de una actuación o simplemente absorbiendo el ambiente, una visita a Can Vies es una experiencia inolvidable que captura la esencia de la vida comunitaria dinámica y diversa de Barcelona.
En conclusión, CSA Can Vies es más que un centro cultural; es un símbolo de resiliencia, creatividad y espíritu comunitario. Su historia y actividades continuas reflejan la naturaleza vibrante y diversa de los movimientos de base de Barcelona, convirtiéndolo en una parada esencial para cualquiera interesado en el rico paisaje cultural y social de la ciudad.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.