×
4,5/5 de 125.106 reseñas

Casa consistorial de San Quintín

Casa consistorial de San Quintín San Quintín

Casa consistorial de San Quintín

En el corazón de Picardía se encuentra uno de los mejores ejemplos de arquitectura civil de la Baja Edad Media, el Hôtel de ville de Saint-Quentin. Este edificio impresionante, símbolo de las libertades comunales, es un testimonio de la rica historia y patrimonio cultural de Saint-Quentin. Su grandeza arquitectónica y su importancia histórica lo convierten en un hito imprescindible para cualquier viajero que explore esta encantadora ciudad francesa.

La Historia del Hôtel de ville de Saint-Quentin

La construcción del Hôtel de ville de Saint-Quentin comenzó en 1331 y se completó en 1509. Se cree que el edificio es obra de Colard Noël, un arquitecto de Valenciennes que también contribuyó a la cercana basílica de Saint-Quentin. El ayuntamiento ha sido testigo de numerosos eventos históricos y ha sufrido varias transformaciones a lo largo de los siglos.

Durante el tercer cuarto del siglo XIX, el Hôtel de ville fue remodelado extensamente. Sin embargo, sufrió daños significativos durante la Primera Guerra Mundial, lo que llevó a una gran restauración en 1926. La restauración se llevó a cabo en el estilo Art Deco por el arquitecto Louis Guindez, aportando un toque de modernidad a la estructura histórica. En reconocimiento a su valor histórico y arquitectónico, el monumento fue clasificado como monumento histórico el 29 de agosto de 1984.

La Majestuosa Fachada

La fachada principal del Hôtel de ville de Saint-Quentin es un impresionante ejemplo de la arquitectura gótica flamígera con una clara influencia flamenca. La fachada se eleva majestuosa en tres niveles, cada uno adornado con detalles intrincados que capturan la mirada.

En la planta baja, un pórtico precede la entrada, invitando a los visitantes a adentrarse en las profundidades históricas del edificio. El primer piso cuenta con nueve ventanas ajimezadas que iluminan una galería, cada ventana coronada con decoraciones esculpidas que reflejan las del pórtico inferior. Una balaustrada, añadida a principios del siglo XX, corona el primer piso, añadiendo elegancia a la estructura.

El tercer piso se caracteriza por tres frontones triangulares, cada uno decorado con un óculo. Flanqueando estos frontones hay escudos que representan los emblemas de familias nobles como Moÿ, La Fons, Saint-Quentin, Vermandois, Y y Dorigny. Toda la fachada está adornada con un exuberante decorado vegetal, con hojas de roble, vid y col rizada, creando una armoniosa mezcla de naturaleza y arquitectura.

En 1759, se erigió un campanario octogonal que alberga un carillón de 37 campanas que data de 1924. Este campanario añade un acento vertical al edificio, atrayendo la mirada hacia el cielo.

Búsquedas del tesoro en San Quintín

Descubre San Quintín con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora San Quintín de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Explorando el Interior

El interior del Hôtel de ville de Saint-Quentin es tan cautivador como su exterior. La planta baja y los pisos superiores albergan varias salas, cada una con su propio encanto y significado histórico.

La Sala de Bodas

La antigua sala del consejo municipal, ahora la sala de bodas, es una habitación espléndida que exuda grandeza histórica. Cuenta con una gran chimenea con un manto gótico y una coronación renacentista. El techo, que se asemeja al casco de un barco, está compuesto por una doble bóveda de madera sostenida por una viga transversal. La bóveda está adornada con estrellas pintadas, y la viga descansa sobre piedras esculpidas que representan el Juicio de París y un escudo de armas. La viga también está decorada con seis cabezas de madera pintadas, que representan a varias figuras históricas como el alcalde, el carcelero y el arquitecto.

La sala de bodas está además embellecida con pinturas de Gabriel Girodon. Frente a la chimenea, una puerta de doble hoja de estilo Luis XIV, donada en 1719 por el comerciante de lino Etienne Fizeaux, conduce a la antigua capilla, ahora la sala de espera de bodas.

La Sala del Consejo Municipal

La sala del consejo municipal y el salón adyacente fueron rediseñados en 1925 por el arquitecto municipal Louis Guindez en el estilo Art Deco. Esta sala, también clasificada como monumento histórico, muestra el enfoque integral de Guindez en el diseño. Concibió todos los elementos decorativos, incluyendo el revestimiento con 41 paneles de palisandro y roble húngaro, esculpidos con símbolos de varios oficios por el ebanista local Émile Boussu.

Una friso esculpida sobre la plataforma del alcalde celebra a los trabajadores anónimos que reconstruyeron la ciudad. Sobre este friso hay una llamativa escultura de Marianne del escultor Alphonse Émile Fivet. La galería alta, anteriormente la tribuna de prensa, cuenta con una barandilla de hierro forjado elaborada por la empresa local Daled, Vally & Soriano. El mobiliario de la sala, incluyendo mesas, sillas y sillones, fue creado por el taller de ebanistería parisino Jeanselme. Los accesorios de iluminación, hechos de vidrio y hierro forjado, incluyen apliques de pared, luces de techo y lámparas de escritorio, añadiendo al encanto Art Deco de la sala.

En conclusión, el Hôtel de ville de Saint-Quentin no es solo un monumento histórico; es un testimonio viviente del rico patrimonio y esplendor arquitectónico de la ciudad. Sus muros y salones resuenan con las historias de siglos pasados, convirtiéndolo en una atracción imprescindible para cualquiera que visite Saint-Quentin. Ya seas un entusiasta de la historia, un amante de la arquitectura o simplemente un viajero curioso, el Hôtel de ville promete un viaje cautivador a través del tiempo y la belleza.

Búsquedas del tesoro en San Quintín

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes