×
4,5/5 de 124.662 reseñas

Church of Saint Andrew

Church of Saint Andrew Rugby

Church of Saint Andrew

Ubicada en el corazón de Rugby, Warwickshire, la Iglesia de San Andrés se erige como un faro de historia, espiritualidad y esplendor arquitectónico. Esta iglesia parroquial de la Iglesia de Inglaterra, designada como un edificio catalogado de grado II*, tiene un pasado lleno de historias que se remontan a tiempos medievales y sigue siendo un hito significativo en la ciudad. Con sus torres gemelas únicas y su rica trama histórica, la Iglesia de San Andrés ofrece a los visitantes una fascinante mirada al pasado mientras se mantiene como un testimonio del espíritu perdurable de la comunidad.

Comienzos Medievales

Los orígenes de la Iglesia de San Andrés se remontan a 1140, cuando fue registrada por primera vez como una capilla auxiliar de la iglesia madre en Clifton-upon-Dunsmore, cercana a Rugby. Rugby se convirtió en una parroquia en 1221, y la capilla fue elevada a la categoría de iglesia parroquial. Aunque se cree que la iglesia original estaba ubicada a unos metros del sitio actual, hoy en día no queda nada de ella. La iglesia actual fue construida en el siglo XIII o XIV, y las partes más antiguas que aún se conservan incluyen el pasillo norte y la torre oeste.

La torre oeste, de 22 metros de altura, es especialmente notable por su apariencia similar a un castillo, lo que sugiere que pudo haber tenido un propósito defensivo además de su función religiosa. La leyenda local dice que la torre fue construida con piedras de un castillo demolido en Rugby, ordenado por Enrique II, quien prohibió las fortificaciones privadas sin la aprobación real. Sin embargo, se permitían las iglesias fortificadas, y la torre pudo haber sido construida como una estructura de defensa estratégica mientras se adhería a la ley.

Expansión en el Siglo XIX

A medida que la población de Rugby crecía, también lo hacía la necesidad de una iglesia más grande. La Iglesia de San Andrés experimentó varias expansiones en 1797, 1814 y 1830, lo que implicó la demolición de gran parte de la iglesia antigua y la desafortunada pérdida de algunas pinturas murales del siglo XIV. A finales del siglo XIX, la iglesia estaba en mal estado y requería una reconstrucción extensa.

El arquitecto William Butterfield fue encargado de diseñar la nueva iglesia, conservando solo la torre oeste y el arco de la nave norte de la estructura medieval. La reconstrucción principal tuvo lugar entre 1877 y 1879, con más adiciones de 1895 a 1896 por Ewan Christian, siguiendo los diseños originales de Butterfield. En 1895 se añadió una nueva torre este, completa con una aguja de 55 metros de altura, creando una silueta impresionante contra el horizonte de Rugby.

Una de las características más únicas de la Iglesia de San Andrés son sus dos torres de campanas tocables. El principal conjunto de ocho campanas, fundido en 1896 por Mears & Stainbank de Londres, se encuentra en la torre este, mientras que el viejo conjunto de cinco campanas, fundido en 1711 por Joseph Smith de Edgbaston, reside en la torre oeste.

Búsquedas del tesoro en Rugby

Descubre Rugby con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Rugby de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Maravilla Arquitectónica

La Iglesia de San Andrés es una obra maestra de la arquitectura victoriana, construida con piedra de Bath color crema bajo un techo de pizarra gris. El interior, una marca distintiva del estilo de Butterfield, presenta pilares de soporte en bandas de piedra de Bath color crema y piedra roja de Alton. Los azulejos policromados en el suelo y las paredes, en tonos de rojo, crema, gris y negro, añaden al atractivo visual de la iglesia.

Uno de los aspectos más destacados del interior es el techo pintado, que se eleva a una altura de 18 metros. La iglesia también cuenta con hermosos vitrales de Clayton y Bell, siendo las ventanas este y oeste particularmente notables. Además, hay dos ventanas lancetas parcialmente ocultas por el órgano y una ventana rosa completamente escondida detrás de él.

Cerca del órgano, los visitantes pueden encontrar un mosaico de la renombrada compañía italiana Antonio Salviati de Murano, Venecia, probablemente creado en colaboración con Clayton y Bell. Desde 1909 hasta 1936, se encargaron extensas obras del escultor Alex Millar, un miembro destacado del Campden Guild of Handicrafts. Estas incluyen una estatua de la Virgen y el Niño en la Capilla de la Virgen, el retablo detrás del altar mayor y un conjunto magnífico de pantallas de hierro forjado frente al presbiterio y la Capilla de la Virgen. Juntas, estas obras representan uno de los conjuntos más completos de la obra de Millar.

Un Legado Vivo

Hoy en día, la Iglesia de San Andrés continúa siendo un lugar de culto activo, manteniéndose en la tradición católica liberal de la Iglesia de Inglaterra. Sigue siendo una parte central de la comunidad, organizando diversos eventos y servicios a lo largo del año.

Entre el clero notable que ha servido en San Andrés se encuentran el teólogo Robin Gill, quien sirvió aquí desde 1968 hasta 1971, y Geoffrey Studdert Kennedy, conocido como Woodbine Willie, quien sirvió antes de la Primera Guerra Mundial.

Los visitantes de Rugby no deben perder la oportunidad de explorar la Iglesia de San Andrés. Su rica historia, impresionante arquitectura y características únicas la convierten en un destino imprescindible. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura o simplemente busques un momento de reflexión, la Iglesia de San Andrés ofrece una experiencia cautivadora que dejará una impresión duradera.

Búsquedas del tesoro en Rugby

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes