La iglesia de San Pedro, conocida localmente como Petrikirche, se erige como un majestuoso faro en la ciudad hanseática de Rostock, en Mecklenburg-Vorpommern, Alemania. Con su imponente aguja y rica historia, no solo es la más antigua, sino también la más alta de las antiguas cuatro iglesias de la ciudad de Rostock. Con una impresionante altura de 117 metros, la iglesia de San Pedro ha servido durante mucho tiempo como un punto de referencia para los marineros y como un símbolo del espíritu perdurable de la ciudad.
Los orígenes de la iglesia de San Pedro se remontan a alrededor del año 1300, con la primera mención registrada en 1252. Inicialmente, era una estructura de tres naves construida con piedras de color rojo oscuro a violeta y paredes de granito. Esta primera versión de la iglesia todavía conserva restos hasta la cornisa de las dos naves laterales.
A mediados del siglo XIV, la iglesia fue reconstruida en una basílica de tres naves, adoptando el distintivo estilo gótico de ladrillo prevalente en la región del Mar Báltico de Europa del Norte. Alrededor del año 1500, la iglesia contaba con una aguja de aproximadamente 127 metros de altura. Sin embargo, esta aguja fue alcanzada por un rayo en 1543 y posteriormente reconstruida, alcanzando su altura actual de 117 metros en 1578. Esta reconstrucción no estuvo exenta de desafíos, ya que las tormentas causaron más daños que requirieron reparaciones adicionales.
La iglesia de San Pedro ocupa un lugar significativo en la historia de la Reforma en Rostock. En 1523, el duque Enrique V encargó al capellán Joachim Slüter que pronunciara sermones evangélicos desde esta misma iglesia, marcando el comienzo de la Reforma en la ciudad. Este papel crucial en la transformación religiosa de Rostock añade a la importancia histórica y cultural de la iglesia.
Búsquedas del tesoro en Rostock
Descubre Rostock con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Rostock de una manera emocionante e interactiva!
La iglesia sufrió daños significativos durante un ataque aéreo británico en la noche del 26 al 27 de abril de 1942. La aguja revestida de cobre fue destruida, y el interior, incluyendo el órgano, el altar barroco y el púlpito renacentista, fue consumido por las llamas. A pesar de esta devastación, algunos tesoros, como la valiosa pila bautismal de bronce y un relieve de Cristo ante Pilato, fueron salvados. La reconstrucción de la iglesia fue un proceso lento, con la torre inicialmente cubierta con un techo temporal y la nave cubierta con un techo plano de madera.
No fue hasta 1994 que se erigió una nueva aguja revestida de cobre, restaurando la iglesia de San Pedro a su antigua gloria como un prominente punto de referencia. Esta reconstrucción fue posible gracias a la financiación del estado de Mecklenburg-Vorpommern, la ciudad de Rostock, donaciones y contribuciones de organizaciones de conservación del patrimonio.
La iglesia de San Pedro es un testimonio de la destreza arquitectónica de la era medieval. La iglesia es una basílica de tres naves con cuatro tramos, culminando en una torre oeste con una alta aguja. El nivel inferior de la torre presenta profundas hornacinas en el lado oeste, mientras que el nivel medio muestra tres arcadas ciegas de arco apuntado cuatripartitas en cada lado, excepto donde la torre se encuentra con la nave. Sobre estas arcadas hay ventanas de arco apuntado que sirven como aberturas de sonido.
Las fachadas norte y sur de la nave están adornadas con dos ventanas altas de arco apuntado por tramo. El coro termina en un cierre de cinco octavos con ventanas de arco apuntado muy altas, flanqueadas por pequeñas torres de escaleras con agujas en los lados norte y sur. En el interior, las arcadas de la nave, que originalmente estaban abiertas, fueron tapiadas durante la restauración de la posguerra. La nave lateral norte conserva su bóveda de nervaduras original, mientras que la nave lateral sur y la nave tienen techos planos de madera.
Entre los tesoros albergados en la iglesia de San Pedro se encuentra una réplica de 1920 del Altar de la Reforma de la Iglesia de la Ciudad de Wittenberg por Lucas Cranach el Viejo. La iglesia también conserva una pila bautismal de bronce creada por Andreas Ribe en 1512, un candelabro de pie y 13 apliques de pared de bronce del siglo XVI y XVII. Tres pinturas de epitafios del siglo XVII, que representan a miembros de la familia von Sparlink y escenas de la Pasión, Resurrección y Juicio Final, añaden al patrimonio artístico de la iglesia.
Las ventanas de vidrio teñido de 17 metros de altura en el coro, creadas por el artista local Lothar Mannewitz en 1963, representan escenas de la vida de San Pedro. La entrada oeste, rediseñada en 1999 por Jo Jastram, presenta un motivo del Arca de Noé. El órgano de la iglesia, construido por Schuke Orgelbau en 1971, y tres barcos votivos, incluido el modelo de barco más antiguo en una iglesia de Mecklenburg, enriquecen aún más el paisaje histórico y cultural de la iglesia.
Originalmente, la iglesia de San Pedro tenía cinco campanas, incluidas dos campanas de reloj. La campana más grande, fundida en 1742 por Otto Gerhard Meyer, tenía un diámetro de 179 cm. La campana más pequeña, que data de la Edad Media, medía 65 cm. Solo una campana, la histórica campana de bronce fundida en 1548 y conocida como Peter-Matze-Glocke, sobrevivió a las numerosas guerras. Esta campana, que sirvió como campana de vigilancia y más tarde como campana de golpe de hora, sobrevivió milagrosamente a la caída durante el incendio de 1942.
Se están llevando a cabo planes para restaurar el conjunto de campanas de la iglesia, reemplazando las campanas de hierro temporales con un conjunto técnicamente restaurado, incluida la Peter-Matze-Glocke. Este proyecto tiene como objetivo revivir el paisaje sonoro histórico de la iglesia y mejorar su papel como un hito cultural y espiritual en Rostock.
La iglesia de San Pedro no es solo un lugar de culto; es un monumento a la resiliencia, la historia y la belleza arquitectónica. Su aguja imponente, rica historia y tesoros artísticos la convierten en un destino imprescindible para cualquiera que explore la encantadora ciudad de Rostock.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.