Elevándose imponente en el distrito de High Falls en Rochester, Nueva York, la Torre Kodak es mucho más que un rascacielos; es un símbolo de innovación y un faro de la rica historia industrial de la ciudad. Este asombroso edificio de 19 pisos, con su llamativo estilo renacentista francés, ha sido una pieza clave del horizonte de Rochester desde su finalización en 1914. Durante más de 50 años, ostentó el título del edificio más alto de la ciudad, un testimonio de su grandeza e importancia.
El viaje de la Torre Kodak comenzó en 1912 cuando se inició la construcción en el sitio de una antigua fábrica. La visión tomó forma bajo la atenta mirada del fundador de Kodak, George Eastman, un pionero en el mundo de la fotografía. Para 1914, la torre estaba completada, erigiéndose como un símbolo del dominio de Kodak en la industria fotográfica. Esta imponente estructura no solo representaba el éxito de la compañía, sino también su compromiso con la innovación y la excelencia.
A finales de la década de 1920, surgió un desafío cuando los planes para el edificio Genesee Valley Trust amenazaron el estatus de la Torre Kodak como el edificio más alto de Rochester. En respuesta, Eastman Kodak añadió tres pisos más, junto con un techo mansarda y una torre de aluminio. Para 1935, la torre alcanzó su altura actual de 366 pies, incluida su antena, asegurando su lugar como una característica dominante del horizonte de Rochester.
Diseñada por Howard Wright Cutler y los arquitectos Gordon & Kaelber, la Torre Kodak es una obra maestra de la arquitectura renacentista francesa. Su esqueleto de acero está revestido en terracota, lo que le confiere una apariencia robusta pero elegante. El diseño del edificio es tanto funcional como estéticamente agradable, reflejando el espíritu innovador de la marca Kodak.
Una de las características más llamativas de la torre es su balcón en los pisos 18 y 19, adornado con una empinada aguja gótica y un pararrayos con las iniciales EK de Eastman Kodak. Este detalle arquitectónico no solo añade grandeza al edificio, sino que también sirve como un recordatorio del legado de la compañía en el mundo de la fotografía.
Búsquedas del tesoro en Rochester
Descubre Rochester con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Rochester de una manera emocionante e interactiva!
Por la noche, la Torre Kodak se transforma en un faro de luz, gracias al letrero de letras que deletrea KODAK en los lados norte y sur del techo. Este letrero, iluminado por luces de neón rojas, es una vista familiar para los residentes y visitantes de Rochester. Durante ocasiones especiales, como eventos deportivos y festividades, la fachada del balcón de los pisos 18 y 19 también se ilumina, añadiendo al ambiente festivo.
En 1994, la Torre Kodak se convirtió en el hogar de una atracción única y popular: una caja nido para halcones peregrinos. Esta iniciativa, liderada por Dennis Money del Proyecto Halcón Peregrino de Rochester, tenía como objetivo reintroducir los halcones peregrinos en el este de América del Norte. La caja nido, instalada en la aguja de la torre, rápidamente se convirtió en un sitio popular para los entusiastas de las aves.
En 1998, una pareja de halcones peregrinos, conocida por el público como Mariah & Cabot-Sirocco, comenzó a anidar en la caja. El esfuerzo de reintroducción ganó amplia atención cuando Brad Carney, un consultor de TI en Eastman Kodak, coordinó la instalación de cámaras web alrededor del nido. Estas cámaras web proporcionaron imágenes en vivo de los halcones, cautivando a audiencias de todo el mundo. A lo largo de los años, Mariah incubó 43 crías de halcón hasta que la caja nido fue trasladada al edificio Times Square en 2008 para trabajos de restauración en la torre.
Reconociendo la importancia de preservar esta estructura icónica, Eastman Kodak emprendió extensos trabajos de restauración en el exterior de la torre en 2008. La mampostería del edificio se había deteriorado con el tiempo, lo que representaba una amenaza para su seguridad e integridad. El proyecto de restauración, completado en 2010, aseguró que la Torre Kodak continuaría erigiéndose imponente y orgullosa para que las futuras generaciones la admiren.
Para aquellos que visitan Rochester, la Torre Kodak es un hito que no se puede perder. Ubicada en el 343 de State Street, la torre es fácilmente accesible y ofrece una visión del rico patrimonio industrial de la ciudad. Aunque el edificio se utiliza principalmente para oficinas comerciales de la compañía Eastman Kodak, su exterior y el área circundante están abiertos para la exploración.
Al estar en la base de la torre, tómate un momento para apreciar los detalles arquitectónicos y la importancia histórica de este notable edificio. Imagina la actividad bulliciosa que alguna vez tuvo lugar dentro de sus paredes y las innovaciones que nacieron aquí, dando forma al mundo de la fotografía tal como lo conocemos hoy.
En conclusión, la Torre Kodak no es solo un edificio; es un símbolo del poder industrial de Rochester y del legado perdurable de la compañía Eastman Kodak. Su imponente presencia, belleza arquitectónica y significado histórico la convierten en una atracción imprescindible para cualquiera que visite esta vibrante ciudad.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.