×
4,5/5 de 128.210 reseñas

St.-Aegidius-Kirche

St.-Aegidius-Kirche Rheda-Wiedenbrück

St.-Aegidius-Kirche

La iglesia de San Egidio, conocida localmente como St.-Aegidius-Kirche, se erige como un faro de esplendor histórico y arquitectónico en la encantadora ciudad de Rheda-Wiedenbrück, en Renania del Norte-Westfalia, Alemania. Esta venerable iglesia ha sido una parte central de la comunidad durante más de un milenio, sirviendo como un núcleo espiritual y cultural para la región. Su rica historia, impresionante arquitectura y significativos artefactos la convierten en un destino imprescindible para cualquiera que explore esta pintoresca parte de Alemania.

La Historia de San Egidio

Los orígenes de la iglesia de San Egidio se remontan aproximadamente al año 785 d.C., cuando fue establecida como una pequeña iglesia misionera en un cruce del río Ems. Este humilde comienzo marcó el inicio de un viaje espiritual que vería a la iglesia convertirse en un importante centro religioso para la región del alto Emsland. A lo largo de los siglos, San Egidio ha sido testigo de numerosas transformaciones, cada una añadiendo capas de historia y encanto a su estructura.

En el siglo IX, la iglesia se expandió a una basílica de tres naves con un transepto oriental. Los siglos XI y XII vieron más reconstrucciones, manteniendo el estilo original de la basílica. El siglo XIII trajo consigo dos fases de construcción significativas, reemplazando el transepto y el coro. Para 1502, la nave fue reconstruida como una sala de tres naves con cuatro tramos, un diseño que se ha preservado en gran medida hasta hoy.

La Guerra de los Treinta Años (1618-1648) dejó su huella en San Egidio, con la iglesia sufriendo daños durante el asedio de Wiedenbrück. Los esfuerzos de restauración en 1651 ayudaron a reparar la estructura devastada por la guerra. La icónica torre de la iglesia, originalmente construida con un casco puntiagudo, fue reemplazada entre 1848 y 1851 debido a preocupaciones estructurales. La nueva torre de 56 metros, coronada con una cúpula barroca, sigue siendo una característica definitoria del perfil de la iglesia.

A lo largo del siglo XX, San Egidio experimentó varias renovaciones, incluyendo la adición de nuevas campanas de bronce en 1946 y extensas restauraciones interiores en 1970 y 2006. Estos esfuerzos han asegurado que la iglesia siga siendo un lugar vibrante y activo de culto, preservando su integridad histórica.

Aspectos Arquitectónicos Destacados

La iglesia de San Egidio es un testimonio de los estilos arquitectónicos en evolución que han influido en su diseño a lo largo de los siglos. El exterior de la iglesia está dominado por su torre de tres pisos, con los niveles inferiores mostrando elementos románicos y el nivel superior presentando un diseño gótico. Esta mezcla de estilos crea una apariencia visualmente impactante y armoniosa.

La nave de la iglesia es una sala con tres tramos cuadrados en cada una de las tres naves, encarnando el diseño cuadrado de Westfalia típico de la región. El transepto, que apenas se extiende más allá de la nave, y el coro de una sola nave añaden al diseño único de la iglesia. En el interior, las bóvedas de nervaduras están sostenidas por grandes pilares octogonales, creando una sensación de grandeza y estabilidad.

Las grandes ventanas de la iglesia, adornadas con tracería gótica tardía, permiten que la luz natural inunde el interior, realzando la atmósfera serena y contemplativa. El portal principal, ubicado en el lado sur del tramo medio de la nave, sirve como la entrada principal desde la plaza del mercado. Adyacente al portal principal se encuentra la Capilla Vesperbild, añadiendo otra capa de interés histórico y arquitectónico al sitio.

Búsquedas del tesoro en Rheda-Wiedenbrück

Descubre Rheda-Wiedenbrück con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Rheda-Wiedenbrück de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Artefactos y Características Notables

San Egidio alberga varios artefactos significativos que reflejan su rica historia y patrimonio artístico. Uno de los más notables es la casa del sacramento, que se cree fue creada por Berndt Bunekemann de Münster en 1504. Esta pieza intrincadamente diseñada es considerada uno de los mejores ejemplos de su tipo en Westfalia.

La iglesia también alberga una Madonna gótica tardía con rayos, un altar mariano de 1642 y un púlpito de piedra arenisca de 1617. El púlpito, adornado con una figura de tamaño natural de Moisés e imágenes en relieve del Antiguo y Nuevo Testamento, se atribuye al escultor Adam Stenelt.

Otras características notables incluyen la ventana del Rosario de 1878 y las Estaciones de la Cruz (1900/1901) del pintor Anton Waller, que incorporan motivos de fondo de la ciudad de Wiedenbrück. La Capilla Vesperbild, construida en 1871 según los planos de Güldenpfennig y ejecutada por el escultor Franz Goldkuhle, es otro punto destacado.

En el exterior, las paredes de la iglesia llevan las llamadas "rayas de peste", restos de una época en la que personas desesperadas raspaban polvo de las paredes, creyendo que tenía propiedades protectoras contra la mortal plaga.

El Órgano

El órgano de San Egidio es una obra maestra por derecho propio. Construido en 1913 por la compañía Speith-Orgelbau de Rietberg, el órgano ha sufrido varias modificaciones y restauraciones a lo largo de los años. La renovación más reciente en 2007 vio al órgano ser reconstruido técnicamente mientras se conservaba gran parte de su material original de tubos. Hoy en día, el órgano cuenta con 52 registros en cuatro manuales y un pedal, con acción mecánica y acción de registro eléctrica. Las características únicas incluyen un carillón, una estrella de platillos, gorriones y un cuco, añadiendo al encanto y versatilidad del instrumento.

La iglesia de San Egidio es más que un lugar de culto; es un monumento viviente a la historia, la cultura y el patrimonio artístico de Rheda-Wiedenbrück. Su impresionante arquitectura, rica historia y artefactos significativos la convierten en una parada esencial para cualquiera que visite esta hermosa región de Alemania. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura o simplemente busques un momento de tranquilidad, San Egidio ofrece algo para todos.

Búsquedas del tesoro en Rheda-Wiedenbrück

2 años
canjeable los 365 días del año
5.151
en más de 5.151 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes