×
4,5/5 de 120.558 reseñas

Sant Joan de Reus

Sant Joan de Reus Reus

Sant Joan de Reus

Ubicada en la vibrante ciudad de Reus, la iglesia de Sant Joan de Reus se erige como un testimonio del atractivo perdurable de la arquitectura neogótica. Esta estructura cautivadora, con su diseño intrincado y rica historia, invita a los visitantes a explorar su pasado legendario y maravillas arquitectónicas.

La Historia de Sant Joan de Reus

La idea de construir la iglesia de Sant Joan de Reus se remonta a mediados del siglo XIX, cuando la ciudad reconoció la necesidad de nuevos lugares de culto. Oficialmente establecida en 1878, la parroquia encontró inicialmente un hogar temporal en la Iglesia de La Providencia. La visión de un edificio más grandioso tomó forma en 1908 con la adquisición de terrenos, y la construcción comenzó en 1912 bajo la dirección del arquitecto Pere Caselles.

A pesar de los ambiciosos planes, las limitaciones financieras llevaron a interrupciones, dejando la iglesia parcialmente inacabada. No obstante, la primera misa se celebró en 1931, y la iglesia fue consagrada al año siguiente. A lo largo de las décadas, el edificio ha experimentado varias restauraciones, especialmente después de sufrir daños durante la Guerra Civil Española. Hoy en día, es una parte apreciada del patrimonio cultural de Reus.

Aspectos Arquitectónicos

La iglesia de Sant Joan de Reus es un impresionante ejemplo de diseño neogótico, caracterizado por su nave única y ábside semihexagonal. El exterior del edificio está adornado con contrafuertes y pináculos, mientras que el interior cuenta con una serie de bóvedas de crucería sostenidas por columnas ornamentadas. Estos elementos se combinan para crear una sensación de verticalidad y grandeza que es esencialmente gótica.

Uno de los aspectos más intrigantes de la iglesia es su uso de hormigón armado, una técnica de construcción novedosa en ese momento. Este enfoque innovador permitió la creación de arcos y nervaduras estructurales que soportan el peso del edificio, mientras que la mampostería tradicional de piedra se utilizó para las paredes y elementos decorativos.

Búsquedas del tesoro en Reus

Descubre Reus con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Reus de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Las Vidrieras

Las vidrieras de la iglesia son un festín visual, proyectando patrones coloridos de luz en el interior. Restauradas en 2007, estas ventanas conservan sus diseños originales, aunque las representaciones de santos han sido actualizadas. Los visitantes pueden admirar las vibrantes imágenes de San Antonio María Claret y Santa Lucía, así como el impactante rosetón que ahora presenta al Papa Juan XXIII en lugar de San Raimundo de Peñafort.

Explorando el Interior

Al entrar en Sant Joan de Reus, los visitantes son recibidos por una atmósfera serena y una variedad de tesoros artísticos. La nave está flanqueada por capillas, cada una mostrando hermosas vidrieras y tallados en piedra intrincados. La pieza central de la iglesia es una estatua policromada de San Juan Bautista, posada en un gesto de bendición.

En la capilla dedicada a la Virgen de Montserrat, las paredes están adornadas con pinturas de la artista local Magda Folch, agregando un toque de arte contemporáneo a los alrededores históricos. Estas obras resaltan el papel continuo de la iglesia como un espacio vivo para el culto y las reuniones comunitarias.

El Legado de Pere Caselles

El arquitecto detrás de Sant Joan de Reus, Pere Caselles, fue una figura prominente en el movimiento modernista. Su profundo entendimiento de la arquitectura gótica, influenciado por los escritos de Viollet-le-Duc, es evidente en el diseño de la iglesia. A pesar de los desafíos enfrentados durante la construcción, la visión de Caselles ha perdurado, dejando un impacto duradero en el paisaje arquitectónico de Reus.

Visitando Sant Joan de Reus

Para aquellos que exploran Reus, una visita a Sant Joan de Reus ofrece una mirada al rico patrimonio arquitectónico de la ciudad. La iglesia está convenientemente ubicada en la calle Prat de la Riba, lo que la hace fácilmente accesible para turistas y locales por igual. Mientras recorres sus sagrados pasillos, tómate un momento para apreciar la artesanía y la historia que han dado forma a este edificio notable.

En conclusión, Sant Joan de Reus es más que un lugar de culto; es un símbolo de resiliencia y expresión artística. Su fachada inacabada y sus interiores intrincados cuentan una historia de ambición y perseverancia, invitando a los visitantes a conectarse con el pasado mientras contemplan la belleza del presente. Ya seas un entusiasta de la historia o un aficionado a la arquitectura, Sant Joan de Reus es un destino imprescindible en el corazón de Cataluña.

Otros monumentos de Reus

Búsquedas del tesoro en Reus

2 años
canjeable los 365 días del año
4.887
en más de 4.887 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes