St. Marien und Andreas, conocida localmente como Stadtkirche Rathenow, es un símbolo del rico patrimonio histórico y arquitectónico de Rathenow, un encantador pueblo en Brandenburg, Alemania. Esta iglesia gótica de ladrillo, con su imponente aguja y diseño intrincado, no solo es un lugar de culto sino también un emblema de resiliencia y restauración. Al entrar en este majestuoso edificio, uno se transporta instantáneamente a través de siglos de historia, evolución arquitectónica y significancia cultural.
Los orígenes de St. Marien und Andreas se remontan al siglo XIII, cuando una iglesia románica tardía, construida de ladrillo, se erigió por primera vez en este sitio. Esta estructura inicial era una basílica de pilares en forma de cruz, con una nave corta, un coro probablemente cuadrado con un ábside principal y una torre oeste rectangular. Aunque gran parte de esta iglesia temprana se ha perdido con el tiempo, los restos del transepto aún susurran historias de su antiguo pasado.
La estructura gótica actual comenzó a tomar forma en la segunda mitad del siglo XIV. Esta significativa reconstrucción incluyó el coro de deambulatorio con su cierre poligonal, inspirándose en el coro de la Iglesia de St. Nikolai en Spandau. Entre 1517 y 1562, bajo la dirección del maestro constructor Andreas Lindemann, la nave se transformó en una iglesia de salón gótico tardío, con las paredes de la nave alineadas con las fachadas del antiguo transepto.
La torre oeste neogótica temprana, diseñada por Carl Wilhelm Redtel, reemplazó la estructura occidental original entre 1824 y 1828. Curiosamente, un diseño más elaborado de Karl Friedrich Schinkel fue propuesto en 1821 pero finalmente desechado.
Los tumultuosos eventos de la Segunda Guerra Mundial dejaron a St. Marien und Andreas en ruinas. El 27 de abril de 1945, bombas incendiarias incendiaron la iglesia, destruyendo gran parte de su interior y dejando solo las paredes exteriores en pie. La torre sufrió daños significativos por fuego de artillería, y las bóvedas de la nave, el coro y la Marienkapelle fueron obliteradas. El camino de la restauración ha sido largo y arduo, comenzando con reparaciones improvisadas en la nave en los años 50 y continuando con la reconstrucción del coro y las bóvedas en los años 90 y 2010.
Uno de los esfuerzos de restauración más notables ocurrió en 2001 cuando se reconstruyó la sección superior dañada de la torre. Esta hazaña notable involucró ensamblar el casco de la torre en tres segmentos utilizando un helicóptero. El trabajo de restauración continúa, con renovaciones significativas planificadas para 2024, incluyendo la reconstrucción de las bóvedas en el coro.
Búsquedas del tesoro en Rathenow
Descubre Rathenow con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Rathenow de una manera emocionante e interactiva!
El exterior de St. Marien und Andreas es un estudio en elegancia gótica. La nave de cuatro tramos y tres naves presenta ventanas simples pero llamativas de cuatro partes. Las paredes norte y sur cuentan con un portal flanqueado por arcos ciegos circulares. Los restos de las fachadas del transepto original, adornadas con frisos de arcos cruzados y bandas alemanas, aún son visibles en la mampostería del tramo más oriental, añadiendo capas de textura histórica a la estructura.
El coro, en gran parte restaurado a su antigua gloria, se caracteriza por sus ventanas de tres partes, contrafuertes y un friso de tracería debajo de la cornisa principal. Las paredes exteriores del coro se conectan con las antiguas apsides laterales semicirculares del transepto, ocultas ingeniosamente por dos capillas angulares del coro. La Capilla de Andreas al sur, con su forma octagonal irregular y techo piramidal empinado, sirve como sacristía. La Marienkapelle al norte, con su forma rectangular y cierre semicircular, presenta un portal de arco apuntado escalonado y una planta superior ricamente adornada.
La torre oeste neogótica, con sus aberturas de arco apuntado y contrafuertes de esquina escalonados, se alza a una impresionante altura de 75.40 metros. La plataforma de observación, ubicada a 51 metros sobre el suelo, ofrece impresionantes vistas panorámicas de Rathenow y sus alrededores.
En el interior, St. Marien und Andreas revela un espacioso salón con arcadas perfiladas apoyadas en pilares redondos adornados con bandas espirales ascendentes de ladrillos esmaltados. Las naves laterales están segmentadas por nichos de arco segmentado a lo largo de sus paredes longitudinales y occidentales. El arco triunfal románico tardío en la antigua pared este del transepto, flanqueado por las apsides laterales, sigue siendo una característica histórica significativa.
Las bóvedas originales, incluidas las bóvedas estrelladas en el coro y las bóvedas de nervadura de ocho partes con estrellas de clave en la nave, han sido meticulosamente restauradas. La Capilla de Andreas al sur cuenta con una bóveda de nervadura apoyada en consolas bajas, añadiendo al esplendor arquitectónico general del interior.
Aunque gran parte del mobiliario interior original se perdió durante la guerra, varios elementos preciosos han sobrevivido. Un altar de alas de tres partes de alrededor de 1380, restaurado entre 1922 y 1925, muestra figuras talladas intrincadamente de María y cuatro santas, que se cree representan a las Virgines capitales. Las alas del altar presentan pinturas al temple de seis apóstoles, reflejando influencias bohemias.
Otra obra de arte notable es una gran pintura al óleo que representa a Cristo ante el Consejo Superior, que data de alrededor de 1700. Esta pintura, comparable a obras en Stölln, Helmstedt y Tangermünde, retrata una escena de tribunal con Cristo en su centro, invitando a los espectadores a interactuar con la narrativa.
Entre las reliquias sagradas de la iglesia se encuentra un cáliz de plata dorada románico tardío, probablemente elaborado en un taller de Baja Sajonia. Los escudos redondos grabados en la copa se relacionan temáticamente con los medallones en relieve en la base, añadiendo una capa de riqueza simbólica.
El epitafio para el escribano de la ciudad Andreas Nesen y su esposa Anna, que data de 1571, presenta una pintura de panel de la Parábola del Buen Samaritano y la vista más antigua de Rathenow. La predela muestra a la familia del difunto arrodillada junto al Salvator mundi.
Además, una campana de bronce con una banda de inscripción, fundida alrededor de 1400, y cuatro epitafios de arenisca de mediados del siglo XVIII, adornados con decoraciones rococó y putti, se conservan en la pared norte de la iglesia.
St. Marien und Andreas es más que una iglesia; es una crónica viva de la historia, la resiliencia y la brillantez arquitectónica de Rathenow. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura o un buscador espiritual, una visita a esta magnífica iglesia promete una experiencia profunda y enriquecedora.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.