×
4,5/5 de 124.682 reseñas

St. Salvator

St. Salvator Prien am Chiemsee

St. Salvator

St. Salvator, ubicado en el pintoresco paisaje cerca de Prien am Chiemsee, es una joya oculta en el campo bávaro que combina historia, leyenda y belleza arquitectónica. Esta encantadora iglesia no es solo un lugar de culto, sino también un testimonio del rico tapiz cultural de la región.

La leyenda de St. Salvator

Los orígenes de St. Salvator están envueltos en leyenda. Se dice que una mujer de Siggenham, después de tomar una hostia consagrada de una iglesia en Prien, sintió remordimientos en su camino a casa. Colocó la hostia en el suelo, donde milagrosamente se hundió en la tierra. Este evento divino llevó a la construcción de la iglesia en ese mismo lugar, convirtiéndolo en un sitio de peregrinación y reverencia.

Aspectos arquitectónicos

La estructura actual de St. Salvator data del siglo XV, aunque sus raíces se remontan al siglo XII. El exterior de la iglesia conserva elementos de su pasado medieval, como el techo a dos aguas y la torre románica tardía, que se alzan como testigos silenciosos de siglos pasados. En el interior, la iglesia experimentó importantes transformaciones barrocas en el siglo XVIII, creando una armoniosa mezcla de estilos que cautiva a los visitantes.

Búsquedas del tesoro en Prien am Chiemsee

Descubre Prien am Chiemsee con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Prien am Chiemsee de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Explorando el interior

Al entrar en St. Salvator, uno es recibido por la grandeza del altar mayor barroco temprano, elaborado en el siglo XVII. En su centro se encuentra una impresionante representación tallada en madera de la Coronación de María por la Santísima Trinidad, flanqueada por estatuas de San Juan y San Pablo, patronos del clima. Arriba, una pintura de Santa María Magdalena añade un toque de elegancia barroca.

En lugar de los altares laterales originales, ahora se encuentran dos estatuas del siglo XVII: la Dolorosa Madre de Dios y una representación única de Cristo Resucitado, aún con las marcas de su crucifixión. Estas obras reflejan la perdurable significancia espiritual y el patrimonio artístico de la iglesia.

Las campanas y la campana de Freyberg

La torre de la iglesia alberga tres campanas de bronce que armonizan en la melodía del Te Deum. Entre ellas se encuentra la famosa campana de Freyberg, una valiosa campana del clima del siglo XVI. Fundida por Wolfgang Steger de Múnich en 1552, sobrevivió a las amenazas de guerra gracias a la valentía de un agricultor local que la escondió en la torre de la iglesia, preservando este tesoro histórico.

Un viaje de peregrinación

Aunque la peregrinación a St. Salvator experimentó un declive a finales del siglo XVIII, sigue siendo una tradición apreciada. Peregrinos de Halfing, Höslwang y Rimsting continúan visitando, atraídos por el encanto espiritual de la iglesia y la serena belleza de sus alrededores. Desde la década de 1990, un Vía Crucis, creado por la artista del Chiemgau Christine Stadler, conduce a través del valle de Prien hasta la iglesia, enriqueciendo la experiencia de la peregrinación.

Visitando St. Salvator

St. Salvator es más que una iglesia; es un viaje a través del tiempo, la fe y el arte. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un amante del arte o un buscador espiritual, este encantador lugar ofrece un refugio tranquilo del mundo moderno. Al explorar sus salones llenos de historia y su entorno pintoresco, te encontrarás inmerso en el espíritu atemporal de Baviera.

En conclusión, St. Salvator es un testimonio del legado perdurable de fe y cultura en la región. Sus muros resuenan con historias de milagros y devoción, invitando a los visitantes a detenerse y reflexionar en medio de la belleza del paisaje bávaro. Una visita a esta notable iglesia es imprescindible para cualquiera que explore el rico patrimonio de Prien am Chiemsee y sus alrededores.

Otros monumentos de Prien am Chiemsee

Búsquedas del tesoro en Prien am Chiemsee

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes