×
4,5/5 de 124.434 reseñas

Iglesia de San Nicolás

Iglesia de San Nicolás Potsdam

Iglesia de San Nicolás

La iglesia de San Nicolás, conocida en alemán como St. Nikolaikirche, se erige como un magnífico testimonio de la arquitectura clásica y la resiliencia histórica en el corazón de Potsdam, Brandeburgo. Esta imponente estructura, con su llamativa cúpula verde y diseño neoclásico, domina el Alter Markt (Plaza del Mercado Viejo) y ofrece una profunda visión del rico patrimonio cultural y religioso de la región.

La Grandeza Arquitectónica de la Iglesia de San Nicolás

Diseñada por el renombrado arquitecto Karl Friedrich Schinkel, la iglesia de San Nicolás es un ejemplo estelar de la arquitectura neoclásica. La construcción de la iglesia comenzó en 1830 y se completó en 1837, aunque la icónica cúpula que ahora corona el edificio no se añadió hasta los años entre 1843 y 1850. La visión de Schinkel se hizo realidad con la ayuda de Ludwig Persius y más tarde Friedrich August Stüler, quienes supervisaron la finalización de la cúpula.

La fachada de la iglesia se caracteriza por un gran pórtico sostenido por imponentes columnas corintias, que conducen a un frontón intrincadamente detallado. Sobre esto se eleva la gran cúpula de tambor, que alcanza una altura de 77 metros, convirtiéndose en una característica prominente del horizonte de Potsdam. La cúpula en sí está adornada con una linterna y una cruz, un símbolo de fe y perseverancia.

Un Viaje a Través de la Historia

La iglesia de San Nicolás tiene una historia llena de acontecimientos que se remonta al siglo XIII, aunque se sabe poco sobre la estructura original que se encontraba en este sitio. El primer registro significativo de una iglesia aquí data de 1375, mencionada como una simple basílica románica. A lo largo de los siglos, esta iglesia experimentó varias transformaciones, reflejando los estilos arquitectónicos en evolución y la creciente importancia de la ciudad.

A principios del siglo XVIII, la iglesia original se consideró demasiado pequeña para la creciente población de Potsdam. Fue demolida en 1721 para dar paso a una nueva estructura barroca, que fue dedicada a San Nicolás. Esta iteración de la iglesia presentaba un diseño de cruz griega y una torre de campanario de 89.14 metros, encarnando la grandeza del período barroco.

Sin embargo, la tragedia golpeó en 1795 cuando la iglesia fue completamente destruida por un incendio. Los planes para su reconstrucción se retrasaron debido a la agitación política y económica, incluidas las Guerras Napoleónicas, y no fue hasta principios del siglo XIX que los esfuerzos para reconstruir la iglesia se reanudaron bajo la dirección de Federico Guillermo III.

Búsquedas del tesoro en Potsdam

Descubre Potsdam con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Potsdam de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Renacimiento y Restauración

Bajo la magistral guía de Schinkel, la nueva iglesia de San Nicolás comenzó a tomar forma en 1830. El diseño se inspiró en los viajes y estudios de Schinkel sobre la arquitectura clásica, particularmente el Panteón en París y la Catedral de San Pablo en Londres. El resultado fue una armoniosa mezcla de elementos clásicos, caracterizada por una cúpula central y un diseño equilibrado y simétrico.

La iglesia enfrentó otro desafío significativo hacia el final de la Segunda Guerra Mundial. Durante un bombardeo aéreo sobre Potsdam y el posterior bombardeo de artillería por las fuerzas soviéticas, la iglesia de San Nicolás sufrió graves daños. La icónica cúpula y gran parte del interior quedaron en ruinas, y no fue hasta 1981 que la iglesia fue completamente restaurada y reabierta al público.

Un Centro de Vida Cultural y Religiosa

Hoy en día, la iglesia de San Nicolás no solo sirve como un lugar de culto para la congregación evangélica de San Nicolás, sino también como un vibrante espacio cultural. Su interior, rico en acústica, lo convierte en un lugar ideal para conciertos y actuaciones musicales, atrayendo a visitantes de cerca y de lejos.

El interior de la iglesia, aunque relativamente austero en comparación con su exterior ornamentado, está diseñado para centrar la atención en el altar central y la cúpula que se eleva sobre él. La simplicidad del interior permite que la luz natural que se filtra a través de las ventanas cree una atmósfera serena y contemplativa.

Visitar la Iglesia de San Nicolás

Una visita a la iglesia de San Nicolás ofrece una experiencia multifacética. Al acercarse a la iglesia, el gran pórtico y la imponente cúpula seguramente dejarán una impresión duradera. En el interior, el ambiente tranquilo proporciona un marcado contraste con el bullicioso Alter Markt exterior, ofreciendo un momento de reflexión y paz.

Subir a la cima de la cúpula es imprescindible para aquellos que buscan vistas panorámicas de Potsdam. Desde este punto de vista, se pueden ver los monumentos históricos de la ciudad, incluido el cercano Museo Barberini y el Antiguo Ayuntamiento, así como los paisajes pintorescos que rodean Potsdam.

Ya sea que te atraiga su belleza arquitectónica, su rica historia o su significado cultural, la iglesia de San Nicolás es un hito que no debe perderse al explorar Potsdam. Se erige como un símbolo de resiliencia, fe y el espíritu perdurable de la ciudad y su gente.

Otros monumentos de Potsdam

Búsquedas del tesoro en Potsdam

2 años
canjeable los 365 días del año
5.036
en más de 5.036 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes