En el corazón de Pécs, Hungría, se encuentra la Mezquita Yakovalı Hasan Paşa, conocida localmente como Jakováli Hasszán dzsámija. Esta maravilla arquitectónica es uno de los mejores ejemplos conservados de la arquitectura turca en Hungría y ofrece una visión única de la era otomana. La mezquita, junto con su esbelto minarete, se mantiene casi intacta, preservando su forma y estructura originales. Es un testimonio del rico tapiz cultural e histórico de Pécs, lo que la convierte en una parada imprescindible tanto para los entusiastas de la historia como para los visitantes casuales.
La Mezquita Yakovalı Hasan Paşa fue construida en la segunda mitad del siglo XVI, durante la ocupación otomana de Hungría. Fue encargada por Yakovalı Hasan Paşa, una figura notable que más tarde se convirtió en el Beylerbey de Bosnia. La ubicación de la mezquita en Pécs es significativa, ya que la ciudad era un centro vital durante la era otomana, albergando varios edificios turcos importantes, incluyendo la Mezquita Gázi Kászim Paşa.
Tras la reconquista de Pécs por los Habsburgo, la mezquita, al igual que muchas otras estructuras turcas, sufrió varias transformaciones. De 1702 a 1732, fue convertida en una capilla hospitalaria dedicada a San Juan de Nepomuceno por el obispo Ferenc Vilmos Nesselrode. Durante este período, el techo original de la mezquita fue reemplazado por una cúpula barroca más elaborada, y se añadió un coro de órgano, alterando significativamente el espacio interior. El minarete fue reutilizado como campanario y el vestíbulo de entrada fue demolido para dar paso a la planta baja del hospital.
La Mezquita Yakovalı Hasan Paşa sigue el diseño tradicional de las mezquitas turcas. Está orientada hacia La Meca, con su eje corriendo de noroeste a sureste. La masa rectangular simple y sin adornos del edificio está coronada por un tambor octogonal bajo que conduce a una cúpula suavemente curvada. Originalmente, un pórtico con cúpula y cuatro columnas adornaba el lado noroeste de la mezquita, con el minarete situado en la esquina occidental.
El minarete es una característica destacada de la mezquita. Construido con piedras finamente talladas, se levanta sobre una base sólida de 6,5 metros de altura y alcanza una altura de 22,5 metros. El plan de 12 lados del minarete y la delicada cornisa debajo del balcón añaden elegancia. En el interior, una escalera de caracol con 87 escalones conduce al balcón, que una vez contó con una barandilla de piedra y se iluminaba con lámparas de aceite durante las festividades religiosas. Desafortunadamente, el minarete está actualmente en un estado deteriorado y no está abierto a los visitantes.
Búsquedas del tesoro en Pécs
Descubre Pécs con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Pécs de una manera emocionante e interactiva!
Los visitantes de la Mezquita Yakovalı Hasan Paşa pueden ingresar a través del portal noroeste, intrincadamente decorado, que presenta ornamentación de estalactitas. En el interior, la mezquita ha sido restaurada a su forma original, libre de las adiciones barrocas. El mihrab, o nicho de oración, y el minbar, o púlpito, son características notables dentro de la sala de oración. El mihrab es un nicho simple pero elegante que indica la dirección de La Meca, mientras que el minbar es una estructura de madera bellamente elaborada utilizada por el imán para dar sermones.
La mezquita también sirve como espacio de exhibición para artefactos históricos y artísticos turcos, donados por el gobierno turco. Los visitantes pueden explorar exposiciones de arte y objetos tradicionales turcos, proporcionando una comprensión más profunda del contexto cultural e histórico de la mezquita.
La Mezquita Yakovalı Hasan Paşa no es solo un monumento histórico, sino también un lugar activo de culto. Está abierta para las oraciones de los viernes y durante el mes sagrado del Ramadán, sirviendo a la comunidad musulmana local, que es parte de la Iglesia de los Musulmanes en Hungría. Esta doble función como sitio histórico e institución religiosa añade al carácter único de la mezquita.
Justo afuera de la mezquita se encuentra una estatua de bronce de Ibrahim Pecsevi, un renombrado historiador turco, erigida en 2016. La estatua sirve como recordatorio de las profundas conexiones históricas entre Pécs y el Imperio Otomano. Además, la mezquita está situada cerca de otros monumentos turcos significativos, lo que la convierte en un punto de partida ideal para explorar la rica herencia otomana de la ciudad.
En conclusión, la Mezquita Yakovalı Hasan Paşa es un destino cautivador que ofrece una rara visión del período otomano en Hungría. Su arquitectura bien conservada, rica historia y significación cultural la convierten en una visita obligada para cualquiera que explore Pécs. Ya sea que seas un aficionado a la historia, un entusiasta de la arquitectura o simplemente un viajero curioso, la Mezquita Yakovalı Hasan Paşa promete una experiencia memorable e iluminadora.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.