×
4,5/5 de 124.676 reseñas

Museo de Navarra

Museo de Navarra Pamplona

Museo de Navarra

Ubicado en el corazón de Pamplona, el Museo de Navarra es un verdadero tesoro de historia y arte, ofreciendo a los visitantes un recorrido inmersivo por la rica herencia cultural de la región de Navarra. Situado en un antiguo hospital, este museo fusiona de manera armoniosa lo antiguo con lo moderno, proporcionando una visión fascinante del pasado de la región mientras exhibe sus logros artísticos.

El Contexto Histórico

Los orígenes del Museo de Navarra se remontan a mediados del siglo XIX, cuando se hizo evidente la necesidad de preservar el patrimonio cultural de la región. La idea de establecer un museo provincial fue propuesta por primera vez en 1844 con la creación de la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de Navarra. A lo largo de los años, esta comisión recopiló diversos artefactos, pinturas y esculturas, sentando las bases del museo que conocemos hoy.

No fue hasta el 28 de junio de 1910 que se estableció oficialmente el Museo Artístico-Arqueológico de Navarra en la Cámara de Comptos Reales. Este museo sirvió como el precursor directo del actual Museo de Navarra, que fue fundado el 24 de junio de 1956. El museo actual se encuentra en el edificio que una vez sirvió como el Hospital de Nuestra Señora de la Misericordia, una estructura del siglo XVI que conserva su fachada plateresca y su capilla renacentista, el único ejemplo de arquitectura civil de esa época en Pamplona.

El Edificio

El Museo de Navarra está situado en el centro histórico de Pamplona, en la Cuesta de Santo Domingo 47. El propio edificio es una obra de arte, con su fachada plateresca elaborada por Juan de Villarreal y Martín de Azcárate en 1556. Esta fachada es una reinterpretación del arco triunfal clásico, adornada con ricos detalles ornamentales típicos del estilo plateresco.

La capilla del museo, que ahora sirve como auditorio, fue diseñada por Juan de Ancheta entre 1547 y 1550. Esta capilla gótico-renacentista presenta una fachada de retablo del siglo XVII que originalmente pertenecía a una iglesia ubicada en Puente la Reina. El interior de la capilla es un testimonio de la destreza arquitectónica de la época, convirtiéndola en una visita obligada para los entusiastas de la arquitectura.

En 1952, el edificio sufrió una transformación significativa para convertirse en un museo, con el arquitecto José Yárnoz Larrosa liderando la renovación. Más modernizaciones y reorganizaciones se llevaron a cabo en 1986 por los arquitectos Jordi Garcés y Enric Soria, quienes buscaron crear un espacio más orientado al público. Hoy en día, el museo cuenta con más de 7,700 metros cuadrados de espacio de exhibición distribuidos en seis pisos, cada uno dedicado a diferentes períodos históricos y temas.

Búsquedas del tesoro en Pamplona

Descubre Pamplona con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Pamplona de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Distribución Temática

Las exhibiciones del Museo de Navarra están organizadas temáticamente a lo largo de sus seis pisos:

  • Piso -1: Prehistoria
  • Piso 0: Época Romana
  • Piso 1: Época Romana, Prerrománico, Musulmán, Románico y Gótico
  • Piso 2: Gótico y Renacimiento
  • Piso 3: Barroco y Siglo XIX
  • Piso 4: Siglo XX

Piezas Notables

La colección del museo es vasta y variada, con artefactos de diferentes períodos de la historia de Navarra. Algunas de las piezas más destacadas incluyen:

  • El Mapa de Abauntz: Una piedra paleolítica con un bajorrelieve que posiblemente sea el mapa más antiguo conocido en Europa Occidental.
  • Mosaicos Romanos: Incluyendo el Mosaico de Andelos, que representa el Triunfo de Baco, y el Mosaico de la Villa de El Ramalete en Tudela.
  • El Togado de Pompelo: Una estatua de bronce única del foro romano de Pompelo, uno de los pocos ejemplos de bronce preservados en todo el mundo.
  • El Cofre de Leyre: Una obra maestra del arte islámico de alrededor del año 1000 d.C.
  • Murales Góticos y Renacentistas: Incluyendo obras de Juan Oliver y murales del Palacio de Óriz que representan la Guerra de Sajonia y la Batalla de Mühlberg.
  • San Jerónimo Penitente: Una escultura de Juan de Ancheta.
  • Un Retrato del Marqués de San Adrián por Francisco de Goya.

La Colección Numismática

El Museo de Navarra también alberga una impresionante colección numismática, compuesta por alrededor de 15,000 piezas, incluyendo monedas, medallas y otros artefactos monetarios. Esta colección es una de las más significativas del mundo, mostrando la historia de la moneda en Navarra a lo largo de veinte siglos.

En 2001, el museo organizó una exposición para marcar la transición de la peseta al euro, mostrando casi 3,000 piezas de su colección numismática. Esta exposición destacó la importancia de la colección y llevó a mejoras en su conservación y exhibición.

En conclusión, el Museo de Navarra es un destino imprescindible para cualquier persona interesada en la rica herencia cultural de la región de Navarra. Con su impresionante colección de artefactos, su arquitectura deslumbrante y sus bien organizadas exhibiciones, el museo ofrece un recorrido cautivador por la historia y el arte de esta fascinante región.

Otros monumentos de Pamplona

Búsquedas del tesoro en Pamplona

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes