La Catedral del Divino Salvador, conocida como Katedrála Božského Spasitele en checo, se erige como un espléndido ejemplo de la arquitectura neorrenacentista en el corazón de Ostrava, República Checa. Esta imponente estructura, finalizada en 1889, no solo es un refugio espiritual, sino también un hito histórico y cultural que atrae a los visitantes con su impresionante belleza y rica herencia.
La Catedral del Divino Salvador es la segunda iglesia más grande de Moravia, una región famosa por sus esplendores arquitectónicos. Diseñada por el arquitecto vienés Gustav Meretta y ejecutada bajo la supervisión del arquitecto local Clemens Hladisch, su construcción se llevó a cabo entre 1883 y 1889. El estilo neorrenacentista del edificio se caracteriza por su diseño simétrico, detalles intrincados y la armoniosa combinación de forma y función.
El exterior de la catedral está dominado por dos imponentes torres, cada una de 67 metros de altura, que flanquean la entrada principal. Estas torres están adornadas con relojes y rematadas con elegantes agujas, añadiendo majestuosidad a la silueta del edificio. La fachada, con su rica ornamentación y proporciones equilibradas, es un deleite visual para los entusiastas de la arquitectura.
Al entrar, te recibe un vasto interior que puede albergar hasta 4,000 personas. La nave principal, de 14 metros de ancho y 22 metros de altura, está flanqueada por dos pasillos más estrechos. El diseño interior sigue un esquema de basílica, con un ábside semicircular en el extremo sureste. El techo está sostenido por pilastras corintias, lo que añade grandeza al espacio.
La historia de la Catedral del Divino Salvador es tan fascinante como su arquitectura. La decisión de construir una nueva iglesia parroquial se tomó en 1871, ya que la existente Iglesia de San Wenceslao ya no podía satisfacer las necesidades de la creciente congregación. Tras superar obstáculos financieros y administrativos, la primera piedra se colocó el 4 de octubre de 1883, coincidiendo con el día del nombre del emperador Francisco José I.
La construcción de la catedral fue un esfuerzo monumental, que involucró contribuciones de diversos sectores, incluyendo donaciones significativas de empresarios judíos como el Barón Rothschild y los hermanos Gutmann. A pesar de los desafíos financieros y las controversias políticas, la catedral se completó y fue consagrada el 16 de julio de 1889 por el arzobispo Theodor Kohn de Olomouc.
Búsquedas del tesoro en Ostrava
Descubre Ostrava con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Ostrava de una manera emocionante e interactiva!
El interior de la Catedral del Divino Salvador es un testimonio de la excelencia artística. El altar principal original, diseñado por el renombrado arquitecto vienés Max von Ferstel, era una obra maestra del arte neorrenacentista. Contaba con cuatro columnas decoradas con emblemas de Austria, Moravia, Ostrava Morava y la Arquidiócesis de Olomouc, que sostenían un tambor poligonal adornado con las cabezas de los Evangelistas.
En la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, el interior sufrió cambios significativos bajo la dirección del arquitecto de Praga J. Čermák. El altar original fue reemplazado por un nuevo altar alado, y el santuario fue rediseñado para reflejar las prácticas litúrgicas contemporáneas. El nuevo altar, hecho de un solo bloque de mármol importado de Rumanía, es una característica destacada del interior de la catedral.
Los amantes de la música estarán encantados de saber que la catedral alberga dos conjuntos de órganos. El conjunto más pequeño, construido por los hermanos Rieger en la década de 1930, todavía se utiliza hoy en día. El conjunto más grande, construido por Jan Tuček en 1938-1939, enfrentó numerosos desafíos técnicos a lo largo de los años. En 1995, surgió la oportunidad de adquirir un magnífico órgano de tubos de Alemania, construido por la compañía Fúhrer en 1959. Este instrumento, con 42 registros sonoros y tres manuales, fue instalado en la catedral en 1998, enriqueciendo su herencia musical.
En los últimos años, la Catedral del Divino Salvador ha pasado por extensas renovaciones para preservar su integridad histórica y arquitectónica. El proyecto de restauración, iniciado en 2014, incluyó reparaciones en el techo, las torres y la fachada, así como la instalación de nuevos pisos, bancos y sistemas eléctricos. El interior también fue repintado y se añadió nueva iluminación para mejorar la atmósfera.
Uno de los cambios más llamativos fue la alteración del esquema de colores exteriores. La combinación anterior de rojo y amarillo fue reemplazada por una paleta más sobria, en consonancia con los principios históricos. Además, se instalaron pantallas LCD transparentes en seis ventanas, mostrando las obras de estudiantes de la Facultad de Arte de la Universidad de Ostrava.
La Catedral del Divino Salvador no es solo un lugar de culto; es un tesoro cultural e histórico que ofrece a los visitantes una visión de la rica herencia de Ostrava. Ya seas un entusiasta de la arquitectura, un aficionado a la historia o simplemente un viajero curioso, una visita a esta magnífica catedral seguramente te dejará inspirado y asombrado.
Abierta a los turistas de martes a sábado, la catedral te invita a explorar su impresionante arquitectura, maravillarte con sus tesoros artísticos y sumergirte en su serena atmósfera. No pierdas la oportunidad de experimentar uno de los hitos más significativos de Moravia y descubrir las historias que han moldeado esta notable ciudad.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.