×
4,5/5 de 124.972 reseñas

Catedral de San Pedro

Catedral de San Pedro Osnabrück

Catedral de San Pedro

La Catedral de San Pedro, conocida localmente como Dom St. Peter, se erige como un impresionante testimonio de la rica historia y el esplendor arquitectónico de Osnabrück. Esta catedral católica romana, con sus raíces que se remontan al período románico tardío, ha sido un pilar del horizonte y la vida espiritual de la ciudad durante siglos.

Los Orígenes y la Evolución de la Catedral de San Pedro

La historia de la Catedral de San Pedro comienza en el año 785, solo quince años después de que Carlomagno fundara la Diócesis de Osnabrück. La primera iglesia, construida durante este período, era una estructura humilde que desafortunadamente fue destruida por los invasores normandos en 890. Resiliente como siempre, la iglesia fue reconstruida y continuó sirviendo a la comunidad.

Para el siglo XI, se había construido una basílica más sustancial con un diseño cruciforme y un westwerk de varios pisos flanqueado por dos torres. Esta ambiciosa estructura sentó las bases para la grandiosa catedral que vemos hoy. Notablemente, parte de la mampostería original de este período todavía existe en la parte inferior de la fachada oeste.

Las Maravillas Arquitectónicas

La estructura actual de la Catedral de San Pedro está predominantemente hecha de piedra arenisca, con la mayoría de las paredes exteriores presentando la característica mampostería cuadrada del estilo románico. Alrededor de 1140, el coro oeste fue ampliado y adornado con una bóveda de arista, mientras que la torre del crucero probablemente se erigió en el mismo siglo.

Transformaciones significativas ocurrieron a partir de 1218, comenzando con la sustitución del transepto y culminando con la finalización de la nave en 1272. El pasillo central de la nave comprende tres tramos entre el westwerk y el crucero, con seis tramos en cada uno de los pasillos laterales. Aunque las paredes exteriores conservan las puertas y ventanas de arco redondo típicas del estilo románico, las bóvedas de la nave y el transepto son de arcos apuntados y nervados, reflejando la influencia gótica.

Uno de los elementos más llamativos es el gran rosetón añadido a la fachada oeste entre 1305 y 1350. Este elemento gótico, junto con otras ventanas añadidas en 1453, realza el atractivo estético de la catedral. Las torres occidentales, originalmente románicas, sufrieron cambios significativos a lo largo de los siglos. La torre sur fue reemplazada por una torre gótica más grande entre 1509 y 1544, coronada con un alto techo piramidal puntiagudo. Las torres norte y sur perdieron sus agujas góticas en los siglos XVII y XVIII, respectivamente, y fueron reemplazadas por cúpulas barrocas.

Búsquedas del tesoro en Osnabrück

Descubre Osnabrück con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Osnabrück de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Los Tesoros Interiores

Dentro de la Catedral de San Pedro, los visitantes son recibidos por una variedad de tesoros artísticos e históricos. El altar mayor, creado por el escultor de Osnabrück Heinrich Seling entre 1894 y 1905, es un magnífico tríptico que llama la atención. Seling también diseñó los asientos del coro, añadiendo al rico interior de la catedral.

Una de las piezas más antiguas dentro de la catedral es la Cruz del Triunfo, que data de alrededor de 1230. Esta impresionante escultura de roble, con una altura de corpus de 3.85 metros, alberga reliquias de los Santos Crispín y Crispiniano, así como de Santa Regina. El esquema de color original de la cruz se ha perdido con el tiempo, pero una restauración en 2003 buscó devolverle su belleza natural.

La pila bautismal de bronce, que data de alrededor de 1225, lleva el nombre de su donante, Wilbernus Petre. Esta inscripción está vinculada a Wilbrand de Oldenburg, el obispo de Paderborn, quien se cree que también donó una pila similar a la Catedral de Hildesheim.

El Claustro y Otras Estructuras

Adyacente al lado sur de la catedral se encuentra el claustro, un espacio sereno con arcadas de triple pilar abierto. El ala oriental presenta capiteles cúbicos que corresponden con los del antiguo coro oeste de alrededor de 1140. La parte oriental del claustro está abovedada con una bóveda de cañón, mientras que las alas sur y oeste presentan bóvedas de arista sobre arcos y arcos de escudo, que datan del segundo cuarto del siglo XIII. Durante la Segunda Guerra Mundial, el claustro sirvió como refugio antiaéreo, con sus aberturas al patio interior tapiadas para protección.

Los Órganos y el Patrimonio Musical

La Catedral de San Pedro cuenta con dos órganos notables. El órgano principal, construido por la empresa Kuhn de Suiza en 2003, cuenta con 53 registros y está posicionado frente al rosetón para una proyección de sonido óptima. Este órgano reemplazó a un instrumento anterior que estaba en desventaja acústica debido a su ubicación en un nicho en la torre sur.

Además del órgano principal, la catedral alberga un raro órgano Mutin-Cavaillé-Coll de 1898 en el transepto norte. Este órgano de coro más pequeño tiene 12 registros con tres transmisiones adicionales al pedal, añadiendo al rico patrimonio musical de la catedral.

Explorando la Catedral de San Pedro

Una visita a la Catedral de San Pedro ofrece un viaje a través de siglos de historia, arte y arquitectura. Al cruzar sus grandiosas puertas, uno es transportado en el tiempo, rodeado por los ecos de innumerables generaciones que han adorado, celebrado y buscado consuelo dentro de sus muros. Desde las imponentes agujas góticas hasta las intrincadas tallas románicas, cada rincón de esta magnífica catedral cuenta una historia de resiliencia, fe y brillantez artística.

Ya seas un entusiasta de la arquitectura, un aficionado a la historia o simplemente busques un momento de tranquilidad, la Catedral de San Pedro en Osnabrück es un destino imperdible que promete dejar una impresión duradera.

Otros monumentos de Osnabrück

Búsquedas del tesoro en Osnabrück

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes