×
4,5/5 de 125.273 reseñas

Auditorio Guelaguetza

Auditorio Guelaguetza Oaxaca de Juárez

Auditorio Guelaguetza

Ubicado en el vibrante corazón de Oaxaca de Juárez, el Auditorio Guelaguetza se erige como un símbolo de celebración cultural y esplendor arquitectónico. Este anfiteatro al aire libre, situado en el pintoresco Cerro del Fortín, no solo ofrece un escenario para presentaciones, sino también una vista panorámica impresionante de la ciudad. Es un lugar donde la tradición se encuentra con la modernidad, y donde los ritmos de Oaxaca cobran vida en una sinfonía de danza, música y alegría.

El Nacimiento de un Ícono Cultural

El Auditorio Guelaguetza surgió de la visión de crear un espacio que pudiera albergar las grandiosas festividades de la Guelaguetza, una vibrante celebración que reúne el diverso tapiz cultural de Oaxaca. Encargado por el gobernador Fernando Gómez Sandoval, la construcción del auditorio comenzó en 2008 y se completó en 2010. Su diseño evoca a los antiguos teatros griegos y romanos, utilizando ingeniosamente la pendiente natural de la colina para crear una disposición semicircular de asientos que mejora tanto la acústica como la visibilidad.

El Festival de la Guelaguetza

Cada año, durante los dos últimos lunes de julio, el Auditorio Guelaguetza se convierte en el epicentro de uno de los festivales más coloridos y apreciados de México. La Guelaguetza, o la Fiesta de los Lunes del Cerro, es una celebración de la cultura oaxaqueña, donde diversas regiones muestran sus danzas, música y artesanías tradicionales. El festival es un festín para los sentidos, con trajes vibrantes, ritmos animados y el aroma de las delicias locales llenando el aire. Es un momento en que el espíritu de generosidad, que la palabra Guelaguetza encarna, se comparte con locales y visitantes por igual.

Un Viaje a Través de la Historia

Las raíces del festival de la Guelaguetza se remontan a 1932, marcando el cuarto centenario de la elevación de Oaxaca a la categoría de ciudad. Inicialmente conocido como el Homenaje Racial, el festival era un tributo a la diversidad cultural de la región, mostrando las tradiciones de las siete regiones de Oaxaca. A lo largo de los años, ha evolucionado en una celebración dinámica que no solo preserva sino también revitaliza las costumbres y tradiciones indígenas.

Una Maravilla Arquitectónica Moderna

El Auditorio Guelaguetza en sí es una maravilla de la arquitectura moderna. Su diseño llamativo presenta un enorme dosel que proporciona sombra y refugio, permitiendo que los eventos continúen independientemente del clima. La capacidad del auditorio para albergar grandes audiencias lo convierte en un lugar versátil para una variedad de presentaciones, desde conciertos de artistas de renombre internacional hasta producciones teatrales locales y recitales de danza.

Eventos Más Allá de la Guelaguetza

Aunque el festival de la Guelaguetza es el punto culminante del calendario anual del auditorio, el lugar alberga una multitud de otros eventos culturales y artísticos a lo largo del año. Desde conciertos de músicos célebres como Lila Downs y Alejandro Sanz hasta presentaciones de grupos folclóricos locales, el Auditorio Guelaguetza es un centro para la expresión artística. Su escenario ha sido honrado por una diversa gama de artistas, convirtiéndolo en un lugar querido no solo para los oaxaqueños sino también para visitantes de todo el mundo.

La Vista desde la Cima

Una de las características más encantadoras del Auditorio Guelaguetza es su ubicación. Al sentarse en el anfiteatro, se ofrece una vista impresionante de Oaxaca de Juárez. La ciudad se extiende debajo, un mosaico de edificios coloridos y calles bulliciosas, enmarcado por las montañas distantes. Es una vista que captura la esencia de Oaxaca, un lugar donde la historia, la cultura y la belleza natural convergen.

Visitando el Auditorio Guelaguetza

Para quienes planean una visita, el Auditorio Guelaguetza es fácilmente accesible desde el centro de la ciudad. Ya sea que asista a una presentación o simplemente explore el área, un viaje al auditorio es imprescindible para cualquiera que desee experimentar el latido cultural de Oaxaca. El lugar es un testimonio del espíritu perdurable de la región, un lugar donde el pasado y el presente bailan en armonía, invitando a todos los que lo visitan a unirse a la celebración.

En conclusión, el Auditorio Guelaguetza es más que un espacio para presentaciones; es un símbolo del rico patrimonio cultural de Oaxaca y un testimonio del poder del arte y la comunidad. Ya sea que lo atraiga el atractivo del festival de la Guelaguetza o la promesa de presentaciones de clase mundial, una visita a este icónico lugar promete una experiencia inolvidable llena de música, danza y la cálida hospitalidad de Oaxaca.

Otros monumentos de Oaxaca de Juárez

Búsquedas del tesoro en Oaxaca de Juárez

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes