El Capitolio del Estado de Tennessee, un faro de la arquitectura del Renacimiento Griego, se erige con orgullo en la cima de Capitol Hill en el corazón del centro de Nashville. Esta majestuosa estructura no es solo un edificio; es un testimonio de la historia y la resiliencia de Tennessee. Diseñado por el renombrado arquitecto William Strickland, el Capitolio ha sido la sede del gobierno estatal desde su finalización en 1859. Su rica historia, esplendor arquitectónico y monumentos significativos lo convierten en un destino imprescindible para cualquiera que visite Nashville.
El Capitolio del Estado de Tennessee es un ejemplo exquisito de la arquitectura del Renacimiento Griego, modelado según un templo jónico. Construido con piedra caliza extraída de canteras cercanas, la grandeza del edificio es evidente de inmediato. Midiendo 112 por 239 pies y con una altura de aproximadamente 206.6 pies, la presencia imponente del Capitolio se acentúa con sus ocho columnas jónicas en los pórticos norte y sur, y seis en los pórticos este y oeste. Estas columnas, coronadas por entablamentos, le otorgan al edificio su elegancia clásica.
Una de las características más llamativas del Capitolio es su torre redonda de 42 pies de altura, inspirada en el Monumento Corágico de Lisícrates en Atenas. Esta torre, con sus ocho columnas corintias, está rematada por una cúpula y una aguja de 37 pies de altura, coronadas con un asta de bandera. Los tres pisos del edificio albergan las oficinas del Gobernador y otros funcionarios estatales en el primer piso, mientras que el segundo piso contiene las cámaras de la Cámara de Representantes y el Senado, así como una sala que una vez albergó la Biblioteca y Archivos del Estado de Tennessee.
La historia del Capitolio del Estado de Tennessee es tan rica como su arquitectura. Cuando Tennessee se convirtió en el decimosexto estado de la Unión en 1796, Knoxville fue su primera capital. La sede del gobierno se trasladó entre Kingston, Nashville, Knoxville y Murfreesboro antes de establecerse permanentemente en Nashville en 1826. La decisión de construir una casa de gobierno permanente se tomó en 1843, y la colina prominente elegida para su ubicación se conocía inicialmente como Cedar Knob, más tarde renombrada como Campbell’s Hill.
La primera piedra del Capitolio se colocó el 4 de julio de 1845, y la construcción duró catorce años, concluyendo en 1859. El costo final del proyecto fue de aproximadamente $900,000, una suma significativa en ese momento. El proceso de construcción fue notable por su uso extensivo de piedra y hierro estructural, un enfoque pionero a mediados del siglo XIX. Trágicamente, William Strickland, el arquitecto, no vivió para ver la finalización de su obra maestra; falleció en 1854 y fue enterrado en la pared noreste del Capitolio. Su hijo, F.W. Strickland, supervisó la finalización del edificio.
Búsquedas del tesoro en Nashville
Descubre Nashville con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Nashville de una manera emocionante e interactiva!
Los terrenos del Capitolio albergan varios monumentos y memoriales significativos que honran la historia de Tennessee y sus figuras notables. Entre ellos se encuentran estatuas de Andrew Jackson y Andrew Johnson, dos de los tres residentes de Tennessee que sirvieron como Presidentes de los Estados Unidos. La tumba de James K. Polk, el undécimo Presidente, y su esposa Sarah Childress Polk, también se encuentra en los terrenos.
Otros monumentos notables incluyen el Memorial del Sargento Alvin C. York, el Memorial de la Comisión del Holocausto de Tennessee, el Memorial de Sam Davis y el Memorial a los Africanos durante el Pasaje Medio. El Reliquiario de Charles Warterfield, una colección de columnas de piedra caliza rotas y fragmentos guardados durante la restauración del Capitolio a mediados de la década de 1950, es otra vista intrigante.
Hoy en día, el Capitolio del Estado de Tennessee no es solo un monumento histórico, sino un centro funcional del gobierno estatal. Continúa albergando la Asamblea General de Tennessee y la oficina del Gobernador, sirviendo como un símbolo del gobierno y el patrimonio de Tennessee. La importancia histórica y arquitectónica del edificio fue reconocida cuando se agregó al Registro Nacional de Lugares Históricos en 1970 y se designó como Monumento Histórico Nacional en 1971.
Los visitantes del Capitolio pueden explorar sus grandes salones, admirar los detalles arquitectónicos y aprender sobre la historia del estado a través de visitas guiadas. La ubicación del Capitolio en la cima de Capitol Hill ofrece vistas impresionantes del centro de Nashville y las áreas circundantes, convirtiéndolo en un lugar pintoresco tanto para entusiastas de la historia como para turistas casuales.
El Capitolio del Estado de Tennessee es más que un edificio; es un monumento viviente al pasado, presente y futuro del estado. Su belleza arquitectónica, su importancia histórica y las historias que alberga lo convierten en una parada esencial en cualquier recorrido por Nashville. Al pararse frente a esta majestuosa estructura, uno no puede evitar sentir una conexión con el rico tapiz de la historia de Tennessee, tejido a través de las paredes de este icónico Capitolio. Así que, ya sea que seas un aficionado a la historia, un entusiasta de la arquitectura o simplemente un viajero curioso, el Capitolio del Estado de Tennessee promete una experiencia cautivadora y enriquecedora.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.