×
4,5/5 de 124.972 reseñas

Menhir de Mollet

Menhir de Mollet Mollet del Vallés

Menhir de Mollet

El Menhir de Mollet, conocido localmente como Menhir de Mollet, es un impresionante monumento megalítico situado en el corazón urbano de Mollet del Vallès, España. Esta antigua figura de piedra, que se alza a una altura impresionante de 4,90 metros, con 68 centímetros de ancho y 110 centímetros de profundidad, pesa unas asombrosas seis toneladas. Se estima que tiene alrededor de 5.000 años de antigüedad, siendo un fascinante vestigio del período Neolítico que nos ofrece una visión del pasado prehistórico de la región.

El Descubrimiento del Menhir de Mollet

El Menhir de Mollet fue descubierto en abril de 2009 durante la construcción de un aparcamiento en la zona de Pla de les Pruneres en Mollet del Vallès. Enterrado a 10 metros por debajo de la superficie actual, este megalito se encontró en una región caracterizada por la acumulación de arenas y gravas debido a las inundaciones periódicas de arroyos cercanos y del río Besòs. Estas condiciones sugieren que Pla de les Pruneres no fue el lugar original del menhir, sino un sitio al que fue trasladado, posiblemente como resultado de cambios sociales o ambientales a lo largo de milenios.

Contexto Histórico y Sociológico

El período Neolítico, durante el cual se creó el Menhir de Mollet, fue una época de significativas transformaciones sociales. Las comunidades comenzaron a organizarse alrededor de líderes carismáticos, y se realizaron esfuerzos colectivos para construir estructuras monumentales como dólmenes y menhires. Estos esfuerzos reflejan un sentido de solidaridad intergrupal y un deseo de conmemorar a estos líderes, posiblemente como un medio para reforzar la cohesión social durante tiempos de inestabilidad climática y escasez de alimentos.

Búsquedas del tesoro en Mollet del Vallés

Descubre Mollet del Vallés con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Mollet del Vallés de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Significado Artístico y Cultural

Uno de los aspectos más llamativos del Menhir de Mollet son sus decoraciones antropomórficas. En un lado, la piedra muestra un rostro humano en relieve, mientras que el lado opuesto está adornado con grabados curvilíneos o serpentiformes. Estos elementos artísticos, que incluyen un motivo facial en forma de T, tienen paralelismos con estatuas y estelas similares de la región de Languedoc en el sur de Francia, sugiriendo una herencia cultural compartida entre estas regiones durante el período Neolítico.

Desafíos en la Datación e Interpretación

La datación de menhires es inherentemente desafiante, ya que es difícil determinar el momento exacto en que se tallaron las piedras. En cambio, los arqueólogos se basan en pistas contextuales y comparaciones con otros artefactos similares. El relieve facial en el Menhir de Mollet es comparable a los encontrados en el sur de Francia, que datan desde finales del Neolítico Medio hasta el final del Neolítico (aproximadamente 3500/3200-2400 a.C.). Sin embargo, los grabados serpentiformes son más universales y más difíciles de datar con precisión.

Curiosamente, los grabados en el Menhir de Mollet parecen haber sido creados en diferentes momentos. Los motivos serpentiformes probablemente datan del Neolítico Medio, mientras que el relieve facial fue probablemente añadido más tarde, durante el Neolítico Tardío. Esto sugiere que el menhir fue un monumento en evolución continua, reflejando cambios en la expresión artística y el significado cultural a lo largo del tiempo.

Esfuerzos de Restauración y Conservación

Tras su descubrimiento, el Menhir de Mollet fue trasladado al Centre de Restauració de Béns Mobles de Catalunya (CRBMC) en Valldoreix para su limpieza y restauración. El proceso de restauración involucró una limpieza mecánica meticulosa para eliminar la tierra y las sales acumuladas durante milenios. La piedra también fue desalinizada para prevenir un mayor deterioro.

Un desafío significativo durante la restauración fue el daño causado por la maquinaria de construcción que inicialmente descubrió el menhir. La parte superior de la piedra, incluyendo algunos elementos decorativos, se perdió, y se podían ver arañazos transversales en un lado. A pesar de estos daños, el equipo de restauración logró estabilizar el menhir y prepararlo para su exhibición pública.

Exhibición Actual y Compromiso Público

Hoy en día, el Menhir de Mollet se exhibe orgullosamente en una vitrina especialmente diseñada, permitiendo a los visitantes apreciar su importancia histórica y artística. La vitrina protege la piedra de factores ambientales mientras proporciona una vista cercana de sus intrincados grabados. La ubicación actual del menhir en Mollet del Vallès, aunque no es su sitio original, permite un mayor acceso y compromiso público con esta extraordinaria pieza del patrimonio neolítico.

Conclusión

El Menhir de Mollet es más que una simple piedra; es un testimonio de la ingeniosidad y la expresión artística de nuestros antepasados neolíticos. Su descubrimiento y posterior restauración han proporcionado valiosos conocimientos sobre las dinámicas sociales y culturales de las comunidades prehistóricas en la región. Al pararse frente a este antiguo monumento, no solo se está mirando un relicto del pasado, sino un símbolo de la resiliencia y creatividad humana que ha perdurado durante milenios.

Ya seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arqueología o simplemente un viajero curioso, el Menhir de Mollet ofrece un fascinante viaje al pasado. Es un hito imprescindible que nos conecta con el pasado distante y nos recuerda el legado duradero de la civilización humana.

Otros monumentos de Mollet del Vallés

Búsquedas del tesoro en Mollet del Vallés

2 años
canjeable los 365 días del año
5.147
en más de 5.147 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes