Italia es un país lleno de historia, cultura y arte, y en el encantador pueblo de Misterbianco se encuentra una joya oculta que encarna estos tres elementos: el Museo de Arte Sacro de Misterbianco. Este museo ofrece un fascinante recorrido por el patrimonio religioso y artístico de la región, convirtiéndose en una visita obligada para quienes se interesan por la intersección de la fe y el arte.
El museo fue oficialmente inaugurado en 2010 con el objetivo de recopilar y preservar los artefactos artísticos y religiosos más significativos producidos en los alrededores de Misterbianco. Los orígenes del pueblo están profundamente ligados al Monasterio Albo, dedicado a la Madonna delle Grazie, y al cercano sitio arqueológico conocido como Campanarazzu. El museo se encuentra en la cripta de la iglesia principal del pueblo, accesible a través de un pintoresco callejón en el lado este de la iglesia. Administrado por la Fundación Monasterium Album, el museo resguarda reliquias como las de San Vito y San Antonio Abad, este último siendo el patrón de Misterbianco.
La iniciativa para establecer el museo comenzó el 4 de julio de 2001, cuando se formó un comité interparroquial dentro de la parroquia de Santa Maria delle Grazie. Este comité, que incluía las parroquias de Santa Maria delle Grazie, San Nicolò y Santa Ángela Merici, tenía como objetivo crear una fundación cultural que gestionara un museo, una biblioteca y archivos históricos. Gracias a la financiación de los ex presidentes de la Provincia Regional de Catania, Nello Musumeci y Raffaele Lombardo, y la cooperación de Giovanni Condorelli, el entonces párroco de la iglesia principal y miembro del comité, el museo se hizo realidad. Para el 25 de junio de 2012, la Fundación Monasterium Album asumió la gestión del museo.
El Museo de Arte Sacro de Misterbianco cuenta con cinco salas de exposición, cada una ofreciendo una visión única de la rica historia del área. El diseño del museo sigue un recorrido bajo la iglesia principal, con la entrada ubicada a lo largo de los muros de refuerzo de la cripta, que también sirven como cimientos de la iglesia. La entrada está adornada con un portal recuperado que data del siglo XIX.
Búsquedas del tesoro en Misterbianco
Descubre Misterbianco con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Misterbianco de una manera emocionante e interactiva!
La primera sala introduce a los visitantes a la transición de Monasterio Albo a Misterbianco. Aquí se pueden encontrar artefactos de mármol de la antigua iglesia en Campanarazzu, incluyendo una viga de madera de 1810 que una vez soportó la campana de la iglesia. Piezas notables incluyen un fragmento de un fresco gótico, un candelabro de vela pascual, y una pila bautismal de mármol blanco de Carrara. La sala también presenta imágenes que muestran la antigua ciudad antes y durante la devastadora erupción del Monte Etna en 1669.
En la segunda sala, los visitantes pueden admirar tesoros de la colección de la iglesia principal, como un busto de Santa Lucía, varias obras textiles y un crucifijo de madera del siglo XVI. Estos objetos se exhiben dentro de las nichos funerarios que rodean la sala cuadrada.
La tercera sala alberga los tesoros más preciados del museo: artefactos de plata de varias parroquias, principalmente elaborados por plateros de Messina y Acireale. Estos incluyen custodias y relicarios intrincadamente diseñados de los siglos XVIII y XIX. Además, la sala presenta un modelo de madera de la cúpula de la iglesia, que data de 1835, y que se encuentra en excelente estado de conservación.
La cuarta sala tiene un significado particular para la comunidad local, ya que contiene reliquias de San Vito y San Antonio Abad. Este último es especialmente importante, ya que San Antonio Abad es el patrón de Misterbianco. La sala también muestra el registro de los párrocos de la iglesia principal y las placas de identificación de los canónigos enterrados, descubiertas durante la excavación de la sala.
La quinta y última sala, una adición moderna creada vaciando los cimientos de una pequeña estructura adosada a la esquina noroeste de la iglesia, exhibe una colección de vestimentas litúrgicas. Entre los destacados se encuentra un paño de altar bellamente elaborado del siglo XVIII adornado con bordados de pasta de vidrio.
Una visita al Museo de Arte Sacro de Misterbianco es más que un recorrido por artefactos históricos; es una experiencia inmersiva que te conecta con el patrimonio espiritual y artístico de Misterbianco. Cada sala cuenta una historia, desde las raíces antiguas del pueblo hasta su resiliencia frente a desastres naturales. Ya seas un entusiasta de la historia, un amante del arte o simplemente un viajero curioso, el museo ofrece una visión única y enriquecedora del pasado, convirtiéndolo en una parada esencial en cualquier itinerario por esta pintoresca parte de Italia.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.