×
4,5/5 de 120.801 reseñas

Antic Hospital de Sant Jaume I Santa Magdalena

Antic Hospital de Sant Jaume I Santa Magdalena Mataró

Antic Hospital de Sant Jaume I Santa Magdalena

El Hospital de Sant Jaume i Santa Magdalena en Mataró es una fascinante mezcla de historia y arquitectura, que se erige como un testimonio del rico patrimonio cultural de la ciudad. Conocido localmente como Antic Hospital de Sant Jaume i Santa Magdalena, este sitio histórico ofrece a los visitantes una visión de siglos de atención médica y espíritu comunitario.

Los Orígenes del Hospital de Sant Jaume i Santa Magdalena

Los orígenes del hospital se remontan a 1644, cuando Jaume Sala i Pasqual, un sacerdote local, legó sus propiedades para establecer un hospital bajo la protección de San Jaime. La condición de su legado era que el hospital también incorporara el ya existente Hospital de Santa Magdalena, adoptando así el doble patrocinio de ambos santos. A finales del siglo XVII, ya existía un hospital primitivo con una pequeña capilla dedicada a San Jaime.

El edificio actual de la iglesia fue inaugurado en 1747, marcando un desarrollo significativo en la historia del hospital. La institución era gestionada por la Universidad de Mataró, equivalente al ayuntamiento, que nombraba a sus administradores. La parroquia de Santa María seleccionaba a los sacerdotes, asegurando que el hospital fuera tanto un esfuerzo cívico como religioso.

Características Arquitectónicas

La arquitectura del Hospital de Sant Jaume i Santa Magdalena es a la vez simple e impactante. El edificio es una estructura de tres pisos con paredes enlucidas, típica de las instituciones de caridad pública gestionadas por órdenes religiosas. Sin embargo, la entrada neoclásica es un elemento decorativo notable, que aporta un toque de elegancia a la fachada austera.

En el interior, el hospital ha sido renovado extensamente, pero conserva su encanto histórico. El patio, diseñado como un claustro, presenta arcadas en la planta baja y ventanas en el segundo piso. Vidrios de colores cubren los arcos del primer piso, añadiendo un toque vibrante al ambiente sereno. El patio también alberga la entrada a la Iglesia de San Jaime, que está abierta durante todo el día y adornada con numerosas ofrendas votivas.

Búsquedas del tesoro en Mataró

Descubre Mataró con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Mataró de una manera emocionante e interactiva!

Tours

La Iglesia y Sus Tesoros

La iglesia dentro del complejo hospitalario es un punto destacado para los visitantes. Alberga la imagen de San Jaime, que data del siglo XVIII o XIX, y sirve como un punto focal tanto para la reflexión espiritual como para la apreciación histórica. La fachada barroca de la iglesia contrasta con la simplicidad del hospital, ofreciendo un vistazo a los estilos artísticos prevalentes durante su construcción.

Significado Histórico en el Siglo XIX

Durante el siglo XIX, el hospital desempeñó un papel crucial en la comunidad, no solo atendiendo a los residentes de Mataró sino también cuidando a soldados enfermos o heridos estacionados en la ciudad. Durante las Guerras Napoleónicas, el hospital brindó atención a las tropas extranjeras, demostrando su importancia como instalación médica.

El hospital disfrutaba de ciertos privilegios para generar ingresos, como organizar representaciones teatrales, bailes y billar, y recibir donaciones. En 1834, durante una pandemia de cólera, el hospital enfrentó desafíos dramáticos, incluyendo la muerte de la Hermana Ramona Novell i Bori, la superiora de las Hermanas de la Caridad.

El Siglo XX y la Modernización

A medida que avanzaba el siglo XX, el Hospital de Sant Jaume i Santa Magdalena continuó evolucionando. En 1909, surgió la institución privada Mutualitat Aliança Mataronina, ampliando la cobertura de salud en la región. El hospital, apoyado por el ayuntamiento y Caixa d'Estalvis de Mataró, se adaptó a los tiempos cambiantes, incluyendo los esfuerzos de secularización durante la Guerra Civil Española.

Después de la guerra, el hospital recuperó su naturaleza caritativa y su nombre original, continuando al servicio de la comunidad hasta finales del siglo XX. Entre 1976 y 1990, se llevaron a cabo importantes renovaciones internas, introduciendo servicios pioneros como patología, epidemiología y atención de salud mental, alineándose con las necesidades de un hospital regional moderno.

Transición al Siglo XXI

En 1998, se inauguró el nuevo Hospital de Mataró, marcando una nueva era en la atención médica para la región. El antiguo Hospital de Sant Jaume i Santa Magdalena se transformó en un centro socio-sanitario, enfocándose en enfermedades crónicas, convalecencia y cuidados paliativos, preservando así el espíritu de su fundador, Jaume Sala.

En 2020, la larga contribución del hospital a la salud y el bienestar de la comunidad fue reconocida con el premio Creu de Sant Jordi, celebrando casi cuatro siglos de servicio. Hoy en día, los visitantes del Hospital de Sant Jaume i Santa Magdalena pueden apreciar su significado histórico y belleza arquitectónica, convirtiéndolo en un destino imprescindible en Mataró.

Otros monumentos de Mataró

Búsquedas del tesoro en Mataró

2 años
canjeable los 365 días del año
4.887
en más de 4.887 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes