×
4,5/5 de 128.943 reseñas

First Presbyterian Church of Marion

First Presbyterian Church of Marion Marion

First Presbyterian Church of Marion

La Primera Iglesia Presbiteriana de Marion, situada en el corazón de Marion, Iowa, es un impresionante testimonio de la historia, la arquitectura y el espíritu comunitario. Con su pasado lleno de historia y su llamativo diseño neogótico, esta iglesia se erige como un faro de fe y patrimonio, atrayendo a visitantes de cerca y de lejos para admirar su belleza y aprender sobre su rica herencia.

Los Primeros Días

Los orígenes de la Primera Iglesia Presbiteriana se remontan al 5 de febrero de 1842, cuando se organizó por primera vez con solo nueve miembros. Estos miembros fundadores, muchos de los cuales trasladaron su membresía desde la Iglesia Presbiteriana de Linn Grove cerca de Springville, Iowa, eran pioneros en su propio derecho. Originalmente conocida como la Iglesia Presbiteriana de la Antigua Escuela, no solo era una congregación conservadora, sino que también se oponía firmemente a la esclavitud en los años previos a la Guerra Civil.

En sus primeros años, la congregación no tenía un edificio propio. Los servicios se realizaban en edificios públicos, incluido el juzgado del condado de Linn, que estaba ubicado en Marion en ese momento. Sin un pastor permanente, la iglesia dependía de las visitas del Rev. Salmon Cowles, un misionero presbiteriano basado en Keokuk, quien hacía el viaje unas cuatro veces al año. No fue hasta 1849 que la iglesia comenzó a compartir un pastor, el Rev. J.S. Fullerton, con las iglesias de Marion y Linn Groves.

Un Hogar Propio

En 1851, la congregación compró un terreno en Market Street (ahora Tenth Street) por solo $60. La construcción de su primer edificio de iglesia fue un trabajo de amor, tomando cinco años para completarse con la ayuda de trabajo voluntario. Para 1852, se había organizado una Escuela Dominical, y el Rev. Alexander S. Marshall comenzó su pastorado de casi 40 años, asegurando la finalización del edificio de la iglesia.

A medida que la congregación crecía, también lo hacía la necesidad de una estructura más grande y permanente. En julio de 1884, comenzó la construcción del actual edificio neogótico, diseñado por el arquitecto de Marshalltown, Iowa, Frank M. Ellis. La piedra para el edificio fue transportada desde Stone City, Iowa, y la iglesia fue dedicada el 27 de septiembre de 1885. Una de las características arquitectónicas únicas de esta iglesia es su forma octogonal, una rareza en Iowa.

Búsquedas del tesoro en Marion

Descubre Marion con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Marion de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Maravilla Arquitectónica

La Primera Iglesia Presbiteriana es una obra maestra de simetría y arquitectura neogótica. Cuenta con un techo a cuatro aguas empinado, una torre de esquina cuadrada con una aguja y cuatro grandes gabletes salientes. Grandes ventanas de vitrales adornan tres de estas elevaciones con gabletes, mientras que el cuarto gablete alberga el órgano de tubos en el interior. El santuario es una sala abierta sin columnas ni divisores, creando una sensación de amplitud y unidad. La característica decorativa principal es la carpintería de estilo gótico que enmarca las grandes ventanas y el techo. Los bancos están dispuestos en ángulo para llenar el espacio octogonal, mejorando el diseño único de la iglesia.

Crecimiento y Expansión

La iglesia continuó evolucionando a lo largo de los años. De 1954 a 1956, se construyó la Casa Westminster como la primera gran adición desde la construcción inicial de la iglesia. Esta adición incluyó una cocina y un nuevo órgano Moller. En 1967, un importante proyecto de remodelación introdujo un nuevo techo y nuevos bancos, mejorando aún más la belleza y funcionalidad del santuario. Para 1988, otra adición proporcionó un salón, una sala de coro y una oficina para el pastor, y en 1989, se adquirió el terreno al noroeste de la iglesia y se transformó en un estacionamiento.

En 1997, el santuario se sometió a una renovación que incluyó nueva alfombra y cojines para los bancos. Al año siguiente, la iglesia estableció coros de campanas, agregando una nueva dimensión a sus ofertas musicales. La restauración de las impresionantes ventanas de vitrales de la iglesia comenzó en 1999, con la primera fase completada ese año, seguida de la segunda fase en 2001. La capilla de la Casa Westminster también fue renovada en 2001 para servir como una sala multiusos y capilla.

Alcance Comunitario

La Primera Iglesia Presbiteriana de Marion siempre ha estado profundamente comprometida con servir a la comunidad. En 1985, la iglesia construyó la Casa de Misión justo al norte del edificio principal. La Casa de Misión alberga la Despensa de Iglesias de Marion, que se estableció en 1982 y es operada por nueve iglesias locales. Esta despensa proporciona alimentos a quienes lo necesitan, asegurando que nadie en la comunidad pase hambre. Además, el Almacén de Manos Ayudadoras, operado por voluntarios de la Primera Presbiteriana, ofrece ropa donada, ropa de cama, artículos para el hogar y juguetes a quienes necesitan asistencia.

Un Legado Vivo

La Primera Iglesia Presbiteriana de Marion es más que un edificio; es un legado vivo de fe, comunidad y servicio. Su rica historia, belleza arquitectónica y compromiso con ayudar a los demás la convierten en un destino imprescindible para cualquiera que explore Marion, Iowa. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura o simplemente busques un lugar de sosiego y reflexión, esta iglesia te recibe con los brazos abiertos.

En conclusión, la Primera Iglesia Presbiteriana de Marion se erige como un testimonio del espíritu perdurable de su congregación y la comunidad a la que sirve. Es un lugar donde la historia y la fe se entrelazan, creando un santuario de belleza, paz e inspiración para todos los que cruzan sus puertas. Una visita a esta iglesia histórica no es solo un viaje a través del tiempo, sino una celebración del poder perdurable de la fe y la comunidad.

Búsquedas del tesoro en Marion

2 años
canjeable los 365 días del año
5.233
en más de 5.233 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes