×
4,5/5 de 120.681 reseñas

Schlosskirche

Schlosskirche Mannheim

Schlosskirche

La Iglesia del Palacio de Mannheim, conocida localmente como Schlosskirche, es un testimonio de la opulencia y la profundidad histórica de Mannheim, una ciudad situada en el corazón de Baden-Württemberg, Alemania. Esta joya arquitectónica, parte del majestuoso Palacio de Mannheim, invita a los visitantes a retroceder en el tiempo y explorar el rico patrimonio y el esplendor artístico que la definen.

La Historia de la Iglesia del Palacio de Mannheim

Construida entre 1731 y 1777, la Iglesia del Palacio de Mannheim sirvió como capilla de la corte para los Electores del Palatinado. Su construcción comenzó bajo la dirección de Johann Kaspar Herwarthel, con posteriores contribuciones de Johann Clemens Froimon y Guillaume d’Hauberat. La iglesia fue consagrada el 6 de mayo de 1731 por el obispo auxiliar de Worms, Johann Anton Wallreuther, marcando la finalización de la primera fase de la construcción del palacio.

Inicialmente, la iglesia era un centro de actividades religiosas diarias para la corte, con música proporcionada por la renombrada orquesta de la corte de Mannheim, que jugó un papel significativo en el desarrollo de la Escuela de Mannheim. Cabe destacar que la iglesia albergó una interpretación del Mesías de Handel en 1777, y Wolfgang Amadeus Mozart tocó su órgano durante sus visitas a Mannheim.

La Maravilla Arquitectónica

La Iglesia del Palacio de Mannheim es un ejemplo exquisito de la arquitectura barroca, combinando armoniosamente la piedra arenisca roja con fachadas de color amarillo pálido. Esta combinación de colores, que alguna vez fue blanca, se actualizó durante las últimas renovaciones entre 2000 y 2007. El exterior de la iglesia, con su estructura de siete tramos, se integra sutilmente con el palacio mientras revela su naturaleza eclesiástica a través de ventanas arqueadas de dos pisos.

La fachada de entrada, adornada con un gran relieve del escultor de la corte Paul Egell que representa a la Santísima Trinidad, refleja el diseño de la biblioteca del palacio al otro lado del patio. Esta pieza artística es una de las obras más grandes de Egell, añadiendo un toque majestuoso al exterior de la iglesia.

Búsquedas del tesoro en Mannheim

Descubre Mannheim con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Mannheim de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Dentro de la Iglesia

Al entrar, los visitantes son recibidos por un interior opulento, donde pilastras con acabados de falso mármol acentúan las líneas verticales de la estructura. Las ventanas, enmarcadas por putti de estuco en lugar de claves tradicionales, añaden un toque artístico a la decoración. Las paredes están adornadas con más de 120 decoraciones de estuco en el estilo Bandelwerk, un testimonio de la artesanía de la época.

El altar de la iglesia, reconstruido en estilo rococó, presenta una pintura que es una reproducción fiel de La Adoración de los Magos de Giovanni Battista Tiepolo. La obra maestra original se encuentra en la Alte Pinakothek de Múnich, pero la copia aquí captura su esencia de manera hermosa.

El Techo y la Cripta

El techo de la nave una vez ostentó un fresco de Cosmas Damian Asam, ilustrando el Triunfo de la Iglesia y la Visitación de María. Hoy en día, los visitantes pueden admirar una recreación del artista Carolus Vocke, que abarca unos impresionantes 224 metros cuadrados.

Detrás del altar se encuentra la sacristía, que conduce a la cripta electoral. Aquí descansan el Elector Carl Philipp y su tercera esposa, la Condesa Violanta de Thurn y Taxis, en sarcófagos ornamentados. La cripta, que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial relativamente intacta, ofrece un vistazo al pasado, con artefactos como la Orden del Toisón de Oro ahora alojados en el Museo Estatal de Baden.

El Órgano y las Campanas

El órgano de la iglesia, una obra maestra de la compañía Steinmeyer, se instaló en 1956. Con una fachada de estilo barroco, cuenta con 34 registros y ha sido un elemento central para numerosos conciertos durante la serie de Conciertos del Palacio de Mannheim. En 2016, fue mejorado con un sistema de acción digital, asegurando su continua prominencia en las ofertas musicales de la iglesia.

Arriba, en la cámara de las campanas, resuenan tres campanas, incluidas dos de la era barroca. Estas campanas, fundidas por Blasius Sattler en 1731, añaden un paisaje sonoro histórico a la atmósfera de la iglesia. Una tercera campana, fundida en 1956, reemplazó una perdida durante la Segunda Guerra Mundial, manteniendo la tríada armónica que caracteriza los repiques de la iglesia.

Un Legado Vivo

Hoy en día, la Iglesia del Palacio de Mannheim sirve como la iglesia parroquial para la comunidad católica antigua, un papel que ha abrazado desde 1874. A pesar de los desafíos de la historia, incluida la devastación de la Segunda Guerra Mundial, la iglesia ha sido meticulosamente restaurada, simbolizando la resiliencia y la continuidad.

Visitar la Iglesia del Palacio de Mannheim no es solo una exploración de la belleza arquitectónica; es un viaje a través del tiempo, donde cada rincón resuena con el rico tapiz de la historia cultural y religiosa de Mannheim. Ya sea que seas un aficionado al arte barroco o un viajero curioso, esta iglesia ofrece una experiencia serena pero impresionante que no debe perderse.

Otros monumentos de Mannheim

Búsquedas del tesoro en Mannheim

2 años
canjeable los 365 días del año
4.887
en más de 4.887 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes