Ubicada en el pintoresco pueblo de Aldeneik, en Maaseik, en la provincia de Limburgo, Bélgica, la capilla de Sint-Harlindis en Relindiskapel se erige como un testimonio de la rica historia religiosa y cultural de la región. Esta capilla católica romana, dedicada a las santas hermanas Harlindis y Relindis, junto con San Antonio de Padua, ofrece a los visitantes una experiencia serena y reflexiva en medio de su encanto histórico y arquitectónico.
Los orígenes de la capilla de Sint-Harlindis en Relindiskapel se remontan alrededor de 1680, cuando fue construida junto a un pozo que se cree fue utilizado como pila bautismal por San Willibrord durante la cristianización de la zona. Este pozo, con raíces posiblemente en tradiciones paganas, fue cubierto más tarde con una casa de pozo abierta en el siglo XIX. Una inscripción conmemoraba este sitio, señalando su transformación de un pozo de Wodan a una pila bautismal cristiana en el siglo VII.
La capilla fue consagrada el 11 de junio de 1681 por Johannes Antonius Blavier, el obispo auxiliar de Lieja. A lo largo de los siglos, la capilla ha experimentado varias restauraciones, con trabajos de mantenimiento significativos, incluida una renovación del techo, en 2017. El interior y el exterior fueron meticulosamente restaurados en los años siguientes, preservando su esencia histórica mientras se aseguraba su integridad estructural.
El diseño arquitectónico de la capilla es simple y elegante. Presenta un diseño rectangular con tres tramos y un presbiterio de tres lados. Las paredes exteriores, construidas de ladrillo, están recubiertas con una capa de arcilla blanca, dando a la estructura una apariencia prístina y atemporal. La fachada oeste es particularmente notable, con su puerta de entrada de dos hojas flanqueada por pequeñas ventanas que una vez representaron la Crucifixión de Cristo y la Madonna con el Niño. Sobre la entrada, una pequeña ventana muestra a San Pedro con sus llaves y cruz, y a San Pablo con su espada.
Seis ventanas más grandes adornan la capilla, dos a cada lado y dos en el presbiterio, cada una narrando eventos significativos o leyendas de las vidas de Harlindis y Relindis. El techo está coronado con un pequeño campanario, añadiendo un encanto pintoresco a la silueta de la capilla. En el interior, una escalera de madera conduce a una pequeña galería que se extiende a lo ancho de la capilla, ofreciendo una vista única del interior.
Búsquedas del tesoro en Maaseik
Descubre Maaseik con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Maaseik de una manera emocionante e interactiva!
El interior de la capilla es una mezcla armoniosa de simplicidad y detalle artístico. Las paredes encaladas crean una atmósfera luminosa y aireada. El techo abovedado está adornado con estuco del siglo XVIII que representa a la Virgen Inmaculada de pie sobre una luna creciente. El techo del presbiterio presenta imágenes de Harlindis y Relindis, cada una sosteniendo un báculo, simbolizando su devoción religiosa y liderazgo.
El centro del presbiterio es un altar del siglo XVIII hecho de madera marmolada, con una pintura del Calvario con Jesús crucificado, flanqueado por su madre María y el apóstol Juan. A cada lado del altar se encuentran estatuas de terracota blanca de Harlindis y Relindis, con la estatua de Harlindis llevando la firma de B. Schillemans de Amberes, fechada en 1851.
Una de las características más cautivadoras de la capilla es la ventana que representa el Milagro de las Rosas. Esta leyenda está entrelazada con la historia de la Abadía de Aldeneik, fundada alrededor del año 730 por las hermanas Harlindis y Relindis, hijas del noble franco Adalardus y su esposa Grinara. Según la historia, mientras recogían guijarros del río Mosa para crear mosaicos para el suelo de la iglesia, las hermanas fueron cuestionadas por su padre sobre su tarea pesada. Ellas respondieron que llevaban rosas, y milagrosamente, los guijarros en sus delantales se transformaron en rosas.
La ventana ilustra varias escenas de las vidas de las hermanas, incluida la muerte de Santa Harlindis, el Milagro de las Rosas, la veneración de las santas vírgenes, el Milagro de la Vela, las obras caritativas de Harlindis y Relindis, y su ordenación. Estas vívidas representaciones no solo mejoran el atractivo estético de la capilla, sino que también sirven como una narrativa visual de las vidas piadosas de las hermanas y sus contribuciones a la fe cristiana.
La capilla está rodeada de antiguos tilos, añadiendo a su ambiente sereno y contemplativo. Estos árboles, que han sido testigos silenciosos del paso del tiempo, crean un entorno pacífico para los visitantes que buscan consuelo y reflexión.
En conclusión, la capilla de Sint-Harlindis en Relindiskapel no es solo un monumento religioso, sino un faro de patrimonio histórico y cultural. Sus paredes resuenan con historias de fe, devoción y milagros, lo que la convierte en un destino imprescindible para aquellos que exploran el rico tapiz de la historia religiosa de Bélgica. Ya seas un entusiasta de la historia, un amante de la arquitectura o un peregrino, la capilla promete una experiencia enriquecedora e inolvidable.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.