×
4,5/5 de 123.617 reseñas

St. Nikolai

St. Nikolai Lübbenau

St. Nikolai

La iglesia de San Nicolás en Lübbenau, Brandeburgo, es una fascinante combinación de historia, arquitectura y patrimonio cultural, situada en la pintoresca región del Spreewald. Esta estructura notable, un excelente ejemplo de la arquitectura barroca de Dresde, se erige como testimonio de la rica historia del área y la resiliencia de su comunidad.

El Viaje Histórico de San Nicolás

El lugar donde se encuentra San Nicolás ha sido un espacio sagrado durante siglos, con sus orígenes remontándose a una iglesia dedicada a San Nicolás de Myra antes de la Reforma. La estructura actual, sin embargo, debe su existencia a una serie de eventos históricos. Después de que el campanario original fuera alcanzado por un rayo en 1640, se construyó una nueva torre entre 1657 y 1660. La iglesia misma fue reconstruida de 1738 a 1741 siguiendo los diseños de Johann Gottfried Findeisen de Dresde, incorporando la antigua torre en el nuevo diseño.

La construcción de la iglesia enfrentó desafíos debido al terreno pantanoso de la región, lo que provocó inestabilidad estructural. Este era un problema común en la época, ya que las áreas circundantes estaban atravesadas por vías fluviales, y muchos feligreses llegaban en bote para los servicios. La iglesia fue construida sobre troncos de aliso para estabilizarla, un método que funcionó durante siglos hasta que la disminución del nivel del agua subterránea a finales del siglo XX causó problemas significativos.

Maravillas Arquitectónicas

San Nicolás es un impresionante ejemplo de arquitectura barroca, caracterizada por su elegante fachada de estuco y sus altas y estrechas ventanas arqueadas. La iglesia cuenta con una torre oeste de tres pisos con un campanario octogonal, coronado por una cúpula y una aguja de doble cruz añadida en 1778. El interior es igualmente impresionante, con un techo plano y dos galerías típicas de las iglesias protestantes en Sajonia. Los vibrantes vitrales y el altar y púlpito intrincadamente diseñados, elaborados por artistas de Dresde en 1741, añaden a la grandeza de la iglesia.

Una de las características más llamativas de la iglesia es su altar, que casi alcanza el techo de la nave. Está diseñado como un edículo con columnas compuestas y un frontón de volutas, mostrando el ojo de Dios rodeado por un halo radiante. La pintura del altar, que representa un tema de Pascua, simboliza la victoria sobre la muerte con una rama de palma verde.

Búsquedas del tesoro en Lübbenau

Descubre Lübbenau con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Lübbenau de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Las Campanas de San Nicolás

La historia de las campanas de San Nicolás es tan rica como la de la iglesia misma. Originalmente, se instalaron tres campanas en 1754, incluyendo una de 1625. A lo largo de los años, las campanas han sido reemplazadas varias veces debido a diversos eventos históricos, incluyendo la Primera Guerra Mundial cuando fueron requisadas para el esfuerzo bélico. El conjunto actual de campanas, instalado en 1919, sigue sonando en Lübbenau, recordando la presencia duradera de la iglesia.

Desafíos y Resiliencia

San Nicolás ha enfrentado numerosos desafíos a lo largo de los siglos, desde rayos hasta inestabilidad estructural causada por cambios en los niveles de agua subterránea debido a la minería de lignito cercana. En 2000, se añadió una base de concreto para evitar más hundimientos y se llevaron a cabo extensas renovaciones para preservar el edificio. A pesar de estos desafíos, la iglesia sigue siendo una parte vital de la comunidad, simbolizando resiliencia y continuidad.

La Comunidad y el Significado Cultural

La iglesia siempre ha estado en el corazón de la comunidad de Lübbenau, sirviendo no solo como un lugar de culto sino también como un centro cultural. Ha albergado servicios en el idioma bajo sorbio, reflejando el diverso patrimonio cultural de la región. El coro de la iglesia, establecido en 1884, continúa enriqueciendo a la comunidad con su música, manteniendo una tradición que ha perdurado más de un siglo.

San Nicolás también jugó un papel significativo durante los tumultuosos años del siglo XX, siendo un faro de fe y esperanza durante las Guerras Mundiales y la Guerra Fría. La historia de la iglesia está entrelazada con la de la ciudad, reflejando las corrientes históricas más amplias que han moldeado la región.

Visitando San Nicolás

Hoy en día, la iglesia de San Nicolás invita a los visitantes a explorar su rica historia y belleza arquitectónica. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un amante de la arquitectura o alguien que busca un momento de reflexión, San Nicolás ofrece una experiencia única. La atmósfera serena de la iglesia y su pasado lleno de historia proporcionan una ventana al alma de Lübbenau y la resiliencia de su gente.

En conclusión, la iglesia de San Nicolás es más que solo un edificio; es un testimonio viviente de la historia, cultura y espíritu de Lübbenau. Sus muros han sido testigos de siglos de cambio y continuidad, convirtiéndola en una parada esencial para cualquiera que visite la región del Spreewald.

Otros monumentos de Lübbenau

Búsquedas del tesoro en Lübbenau

2 años
canjeable los 365 días del año
5.031
en más de 5.031 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes